Entrevista

Las entrevistas y opiniones de personas expertas en una materia nos ayudan a reflexionar y nos aportan puntos de vista distintos que amplían nuestros conocimientos.

Aquí encontrarás entrevistas con expertos en diferentes ámbitos: alimentación saludable, terapias naturales, psicología, crianza…

Artículos

Víctor Ballesteros Sánchez-Molina, filósofo: "Los griegos llamaban 'idiotes' al que mira el bien propio frente al bien común. Ya sabemos de donde viene la palabra idiota"

Una vida pensada

Víctor Ballesteros Sánchez-Molina, filósofo: "Los griegos llamaban 'idiotes' al que mira el bien propio frente al bien común. Ya sabemos de donde viene la palabra idiota"

¿Por qué deberíamos ser buenas personas? ¿Existe un secreto de la felicidad? ¿Cómo puede ayudarnos la filosofía a ser más felices? Estas y otras muchas preguntas son las que abordamos en esta entrevista con el filósofo Víctor Ballesteros Sánchez-Molina, que nos enseña con su nuevo libro a vivir una vida pensada.

Celia Pérez León

Mónica Esgueva, pionera del mindfulness en España: "Meditar es como mirar lo que pasa por la mente como si fueran nubes. Te das cuenta de que no es ni bueno ni malo, simplemente es, y esa actitud ayuda mucho"

Mindfulness

Mónica Esgueva, pionera del mindfulness en España: "Meditar es como mirar lo que pasa por la mente como si fueran nubes. Te das cuenta de que no es ni bueno ni malo, simplemente es, y esa actitud ayuda mucho"

La felicidad no se vende, se trabaja. Y la mejor forma de hacerlo es aprendiendo de aquellas personas que transitaron su propio camino de sabiduría. Mónica Esgueva es una de las más grandes expertas en mindfulness y sabiduría oriental de nuestro país, y en esta ocasión nos comparte parte de su vasto conocimiento para comprender un poco mejor como funcionan la mente y el ego, y como escapar de sus trampas.

Celia Pérez León

José Antonio Marina (85 años), catedrático de filosofía: “El estoicismo son consejos de resiliencia ante la adversidad, pero la filosofía no está para dar consejos sino para desarrollar pensamiento crítico y que no nos engañen"

Filosofía y estoicismo

José Antonio Marina (85 años), catedrático de filosofía: “El estoicismo son consejos de resiliencia ante la adversidad, pero la filosofía no está para dar consejos sino para desarrollar pensamiento crítico y que no nos engañen"

¿Te has sumado a la moda del estoicismo? No lo hagas sin antes escuchar las advertencias que el filósofo José Antonio Marina nos hace sobre esta corriente filosófica que se ha puesto tan de moda y que, según su perspectiva como catedrático de la disciplina, no es todo lo que se promete.

Celia Pérez León

José Carlos Ruiz, doctor en Filosofía: “Asociamos la felicidad a un estado de ánimo. Nos hemos convertido en drogodependientes emocionales"

Toda la sabiduría del mundo

José Carlos Ruiz, doctor en Filosofía: “Asociamos la felicidad a un estado de ánimo. Nos hemos convertido en drogodependientes emocionales"

¿Te has preguntado alguna vez por qué te cuesta tanto estar sola? ¿Crees que eres una buena conversadora? ¿Eres feliz, o solo lo intentas? Con la ayuda de José Carlos Ruiz, abordamos todas estas grandes preguntas por medio de la filosofía, repasando algunos de los temas esenciales de su nueva novela, "Una mujer educada".

Celia Pérez León

Jorge Freire, filósofo español: "El estoico actual hace 'burpees' o invierte en criptomonedas con el aplomo de Epicteto, pero ser estoico no es una estrategia para ganar, es una forma de aceptar que a veces se pierde"

Moral y estoicismo

Jorge Freire, filósofo español: "El estoico actual hace 'burpees' o invierte en criptomonedas con el aplomo de Epicteto, pero ser estoico no es una estrategia para ganar, es una forma de aceptar que a veces se pierde"

¿Te consideras buena persona? ¿Crees que tienes buenos valores? Jorge Freire pone todo en duda bajo el concepto del buenismo, haciéndonos reflexionar sobre la auténtica moral, la filosofía y el estoicismo en esta entrevista que concede a Cuerpomente.

Celia Pérez León

Tal Ben-Shahar, filósofo y profesor de felicidad en Harvard: "Leer sobre piano no te convierte en concertista como leer autoayuda no te hace más feliz. La felicidad requiere trabajo y esfuerzo"

Entrevista

Tal Ben-Shahar, filósofo y profesor de felicidad en Harvard: "Leer sobre piano no te convierte en concertista como leer autoayuda no te hace más feliz. La felicidad requiere trabajo y esfuerzo"

Olvídate de las fórmulas mágicas: la felicidad no es un secreto, es una práctica. Tal Ben-Shahar, profesor en Harvard y uno de los mayores expertos en psicología positiva a nivel internacional, nos explica cómo entrenarla y por qué el perfeccionismo es su mayor enemigo.

Celia Pérez León

David Bueno, biólogo y experto en comportamiento humano: “Nos han hecho creer que, si no aprovechamos cada minuto para algo productivo, estamos perdiendo el tiempo”

El arte de ser humanos

David Bueno, biólogo y experto en comportamiento humano: “Nos han hecho creer que, si no aprovechamos cada minuto para algo productivo, estamos perdiendo el tiempo”

El biólogo y divulgador David Bueno nos invita a descubrir el papel esencial del arte en nuestra evolución y bienestar. En su nuevo libro, 'El arte de ser humanos', explora cómo la creatividad, la educación y la neurociencia están conectadas, y nos ofrece claves para recuperar la atención, la empatía y el asombro en un mundo acelerado.

Celia Pérez León

Sara Desirée Ruiz, educadora: “Poner límites a un adolescente no es decir 'haz esto y punto'. ¿Cómo van a confiar en alguien que les quita privilegios y ejerce poder constantemente?"

Adolescencia segura

Sara Desirée Ruiz, educadora: “Poner límites a un adolescente no es decir 'haz esto y punto'. ¿Cómo van a confiar en alguien que les quita privilegios y ejerce poder constantemente?"

¿Te da miedo enfrentarte a la adolescencia de tus hijos? ¿Te cuesta encontrar el límite entre darles libertad y ejercer el rol de padre o madre? ¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes mejorar tu relación con ellos en esta etapa tan complicada? La educadora social Sara Desirée Ruiz nos da las claves para aprender a lidiar con la adolescencia de forma saludable y segura.

Celia Pérez León

Gabriel García de Oro, filósofo y experto en crecimiento personal: "Bien gestionado, el ego puede ayudarte a cumplir tus deseos. Mal gestionado, puede hundirte"

Historias que salvan vidas

Gabriel García de Oro, filósofo y experto en crecimiento personal: "Bien gestionado, el ego puede ayudarte a cumplir tus deseos. Mal gestionado, puede hundirte"

¿Conoces el término “profecía autocumplida”? Al menudo, las historias que nos contamos se vuelven reales. Es el poder de la mente. ¿Qué pasaría, entonces, si pudiéramos usar esto a nuestro favor? El historiograma, la nueva herramienta de storytelling aplicado al crecimiento personal que nos presentan Gabriel y Luis García de Oro nos plantea precisamente esto. La posibilidad de cambiar las historias que nos contamos.

Celia Pérez León

Pablo Iglesias, el experto español en Pilates más popular:  "No es lo mismo hacer un ejercicio porque te dicen que lo hagas, que entender su propósito y los beneficios que aporta"

Pilates y revolución postural

Pablo Iglesias, el experto español en Pilates más popular: "No es lo mismo hacer un ejercicio porque te dicen que lo hagas, que entender su propósito y los beneficios que aporta"

¿Te duele la espalda a menudo? ¿Tienes problemas cervicales? ¿Te quejas constantemente de la lumbalgia? Estos dolores, en muchas ocasiones, son fruto del sedentarismo. Y bastan 15 minutos al día y un poco de conciencia corporal para corregirlo. Es lo que nos explica el instructor y osteópata Pablo Iglesias en su nuevo libro, "Muévete para vivir".

Celia Pérez León

Donald Robertson, filósofo y escritor: "El estoicismo nos da herramientas para enfrentar los desafíos de la vida con un enfoque práctico"

Sabiduría

Donald Robertson, filósofo y escritor: "El estoicismo nos da herramientas para enfrentar los desafíos de la vida con un enfoque práctico"

En un mundo plagado de desinformación, incertidumbre y disputas políticas, parece más importante que nunca hacernos las preguntas adecuadas. Y si alguien sabía cuándo preguntar y cómo hacerlo, era Sócrates. Hoy, Donald Robertson, estudioso del filósofo y autor de "Piensa como un filósofo griego", nos cuenta qué debemos rescatar de la filosofía antigua para vivir mejor en el mundo moderno.

Celia Pérez León

Diana Al Azem, profesora, educadora y escritora: "El cerebro del adolescente se prepara para abandonar el nido familiar y lo hace a través del rechazo. Es parte de su evolución"

Adolescencia positiva

Diana Al Azem, profesora, educadora y escritora: "El cerebro del adolescente se prepara para abandonar el nido familiar y lo hace a través del rechazo. Es parte de su evolución"

¿Eres padre o madre de adolescentes o preadolescentes? Entonces esta información es para ti. Diana Al Azem, educadora y divulgadora, nos comparte su visión sobre los desafíos más significativos que enfrentan los jóvenes durante la adolescencia y cómo las familias pueden abordarlos juntos.

Celia Pérez León

Susana Ivorra, psicóloga y sexóloga, sobre el miedo al compromiso: "No hay nada de malo en no comprometerse, salvo que hagas daño a otras personas"

Relaciones y autoestima

Susana Ivorra, psicóloga y sexóloga, sobre el miedo al compromiso: "No hay nada de malo en no comprometerse, salvo que hagas daño a otras personas"

¿Es el amor romántico todo lo que necesitamos para ser felices? ¿Qué hay tras esas relaciones que parecen idílicas? ¿Por qué parecemos incapaces de estar solos? ¿Qué se esconde tras el miedo al compromiso? Susana Ivorra, psicóloga especializada en la terapia de pareja, nos cuenta qué relación se oculta entre el amor y la autoestima.

Celia Pérez León

Te puede interesar