La fruta puede ser un complemento en la dieta de un perro, pero no todos los tipos de fruta son aptas para ellos. Te explicamos qué tipos de frutas pueden comer los perros y cuáles deben evitarse, los posibles beneficios de la fruta, así como la cantidad que deben o pueden comer.

¿Los perros pueden comer fruta?

Sí, los perros pueden comer fruta, ya que contiene muchas vitaminas, minerales y fibra que son importantes para la salud de tu perro.

Sin embargo, debido al alto contenido de fructosa, los perros no deben comer demasiada fruta. 

Por otra parte, algunas frutas que son seguras para los humanos son perjudiciales para los perros. Por ello es importante que te informes bien sobre qué frutas pueden comer y cuáles no.

¿Cuánta fruta puede comer un perro?

Para perros de tamaño mediano (aprox. 20 kilogramos), se recomienda un consumo diario de 150 gramos de fruta.

La cantidad de fruta que debe comer un perro depende de varios factores aparte del tamaño. La edad y la salud del perro también son factores importantes que hay que tener en cuenta.

Si tu perro es propenso a las alergias, querrás asegurarte de que la fruta que le des no le provoque una reacción. Si no estás seguro de cuánta fruta debes darle a tu perro, siempre es recomendable pedir consejo a tu veterinario.

¿Qué frutas son saludables para los perros?

1. Fresas

Las fresas son una de las frutas que los perros pueden comer. Son ricas en fibra y antioxidantes, que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.

También aportan vitamina C, aunque este nutriente no es esencial para los perros como lo es para los humanos porque pueden sintetizarlo en el hígado. 

La mayoría de los perros toleran bien las fresas siempre que se les alimente con moderación. Sin embargo, un consumo excesivo puede provocar desequilibrios nutricionales.

2. Manzanas

Las manzanas son uno de los tipos de fruta más adecuados para los perros, ya que no sólo son ricas en vitaminas, sino que también contienen fibra pectina, que es buena para la digestión.

Sin embargo, los perros no deben comer semillas de manzana porque contienen amigdalina, que el cuerpo puede descomponer en cianuro (ácido cianhídrico), que es tóxico.

3. Mandarinas

Las mandarinas también son aptas para perros en cantidades moderadas, ya que son ricas en vitamina C, calcio y fósforo.

Sin embargo, si quieres darle mandarinas a tu perro, debes asegurarte de darle solo la pulpa y no la cáscara ni las semillas, ya que pueden provocar problemas digestivos. Ten en cuenta que las mandarinas deben estar maduras.

4. Sandía

En general, a los perros se les permite comer sandías. Son un buen snack, especialmente en verano, debido a su contenido en agua superior al 90%.

Sólo debes darle la pulpa y quitar bien las semillas y la piel. La cáscara y las semillas son difíciles de digerir y se acumulan en el tracto gastrointestinal.

5. Cerezas

En general, los perros pueden comer la pulpa de todas las frutas de hueso. Las cerezas contienen betacaroteno, que refuerza la inmunidad del animal.

Pero primero debes quitarles los huesos. De lo contrario, al masticarlos, se puede liberar cianuro de hidrógeno, que es tóxico para los perros (y para las personas). También se deben quitar las hojas y los tallos antes de su consumo.

6. Mango

Por lo general, el mango es una de las frutas que pueden comer los perros. Debe administrarse con moderación y se debe quitar la cáscara y el corazón, ya que son difíciles de digerir.

También es aconsejable alimentar sólo con pequeñas cantidades de mango, ya que la fruta tiene un alto contenido de azúcar.

7. Arándanos

Los arándanos demasiado maduros se pueden servir como refrigerio en cantidades moderadas. Son ricos en antioxidantes, vitaminas y fibra y, por tanto, son un complemento inofensivo de la comida para perros.

8. Frambuesas

Las frambuesas también se pueden dar a los perros sin ningún problema. Como ocurre con todos los tipos de bayas, la cantidad debe moderada.

9. Peras

Las peras son una posible opción para los perros ,ya que son una buena fuente de fibra, vitaminas y minerales. La mayoría de los perros toleran bien las peras y pueden disfrutarlas como premio.

Sin embargo, al igual que ocurre con las manzanas y otras frutaas, debes quitarles las semillas. La cáscara también debe lavarse o pelarse.

10. Naranjas

Las naranjas son extremadamente ricas en vitaminas, lo que las convierte en una deliciosa opción de refrigerio también para perros.

La cantidad debe mantenerse dentro de unos límites, ya que un consumo excesivo puede provocar problemas digestivos, vómitos o diarrea, debido al contenido de ácido.

11. Nectarinas

En pequeñas cantidades, esta fruta es una excelente fuente de vitamina A y aporta importantes minerales, pero hay que tener en cuenta que se debe retirar siempre antes el hueso.

12. Melón

A los perros se les puede permitir comer melones en pequeñas cantidades. Dado que la fruta contiene mucha agua y estimula la digestión, un consumo excesivo puede provocar diarrea.

Si tu perro no ha comido melón antes, es recomendable darle sólo una pequeña cantidad y esperar a ver cómo realiza la digestión.

13. Ciruelas

Lo mismo ocurre con las ciruelas, lo que cuenta es la cantidad. Las ciruelas tienen un efecto digestivo y, por lo tanto, su consumo en grandes cantidades puede provocar diarrea. También hay que retirarles el hueso antes.

14. Moras

Las moras son una fruta popular para los humanos y los perros y también se encuentran entre las frutas que los perros pueden comer.

Contienen muchas vitaminas y minerales como vitamina C, potasio y hierro, lo que las convierte en un snack adecuado para perros. Pero los perros sólo deben comer moras con moderación porque contienen mucha azúcar.

15. Albaricoques

Los albaricoques son seguros para los perros en cantidades pequeñas. Son ricos en betacaroteno y fibra. No olvides quitarles los tallos, las hojas y el hueso antes de dárselos a tu perro.

16. Grosellas

Las grosellas también son un snack adecuado para perros y pueden tener un efecto fortalecedor sobre el sistema inmunológico debido a su alto contenido en vitamina C y ácido fólico.

Debido a que las frutas también contienen ácido benzoico, sólo se deben ofrecer en pequeñas cantidades. En grandes cantidades, pueden provocar vómitos e incluso síntomas similares al asma.

17. Melocotones

Los melocotones deshuesados y con moderación, se pueden añadir a la dieta habitual de tu perro. Contienen mucho betacaroteno.

18. Dátiles

Estas frutas dulces son una fuente natural de energía, pero solo deben administrarse en pequeñas cantidades debido a la alta concentración de azúcar.

También son ricos en fibra y su consumo excesivo puede provocar diarrea. Es importante retirarles el hueso antes de ofrecérselos a tu perro.

19. Granadas

Las granadas son generalmente seguras para los perros y son ricas en antioxidantes, vitaminas y fibra. También tienen una alta concentración de ácido elágico, que neutraliza los radicales libres y favorece la salud del animal.

¿Qué frutas no puede comer un perro?

1. Limones, pomelos y limas

Los cítricos, como los limones, pomelos y limas, no son adecuados para los perros por el ácido que contienen. Irrita el estómago del amigo de cuatro patas y puede provocar síntomas como vómitos, diarrea y problemas estomacales.

Los aceites esenciales y otros compuestos que se encuentran en los limones también son tóxicos para los perros.

Si tu perro ha comido grandes cantidades de limón o cáscara de limón o muestra síntomas de intoxicación, debe ser examinado por un veterinario inmediatamente para iniciar el tratamiento adecuado.

2. Uvas

Un tipo de fruta que definitivamente no está en la lista de las frutas permitidas son las uvas y las pasas. Estas son venenosas para los perros y bajo ninguna circunstancia se deben dar a tus amigos de cuatro patas.

Se desconoce la sustancia química o sustancia exacta responsable de la toxicidad, pero se ha descubierto que los perros que han comido uvas o pasas puede presentar síntomas como vómitos, diarrea, letargo y pérdida de apetito.

El consumo habitual puede provocar daño hepático e insuficiencia renal, que puede poner en peligro su vida.

Si tu perro come accidentalmente uvas o pasas, debes consultar a un veterinario porque puede tomar medidas para evitar que las toxinas sean absorbidas por el cuerpo del perro.