Ir con tu perro a la playa en España durante la temporada de verano es algo que cada vez puedes hacer en más espacios. El acceso de perros a las playa suele estar bastante restringido en general, pero las administraciones públicas hacen cada vez más esfuerzos para que disfrutar del sol y la arena con tu animal de compañía no sea misión imposible.

Hasta ahora, si no ibas a primerísima hora de la mañana o a última hora de la tarde, era difícil que pudieras darte un baño con tu perro en la mayor parte de la costa española, pero esto afortunadamente va cambiando. Es más, ¿sabías que hay playas caninas, espacios de ocio canino en la arena e incluso vigilantes de la playa perrunos?

Verano con nueva ley de bienestar animal

Este va a ser el primer verano en el que estará vigente la nueva ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales, que recomienda facilitar la convivencia de las personas con animales de compañía en espacios públicos, como lo son las playas.

Son los ayuntamientos de cada localidad los que permiten o prohíben el acceso a sus playas, pero con la actual ley (pese a que quedan aspectos por definir) parece que cada vez podrían ser más permisivos.

Las ordenanzas municipales sobre playas son diferentes en cada zona: algunas permiten espacios compartidos con perros, en otras hay prohibiciones o limitaciones por falta de espacio o protección de la biodiversidad del lugar, y otras son de uso canino exclusivo. La recomendación es que, antes de acudir a la playa con tu compañero animal, te informes de cómo está la normativa en tu destino y si cuenta con playas específicas para él.

Además, los ayuntamientos pueden poner condiciones cuando el acceso está permitido, como la obligación que el perro tenga las vacunas al día, esté desparasitado o lleve el microchip. También pueden obligar a que vayan atados y limitar a ciertas franjas horarias el acceso con perros.

consejos para ir a la playa con tu perro

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística revelan que el 43% de hogares españoles tiene animal de compañía y la mayoría son perros. De hecho, el último cálculo contabilizó 9 millones de perros en todo el país, un número mayor que de niños.

Así que es necesario que estos animales estén reconocidos y valorados como miembros de la familia y haya leyes que protejan sus derechos. Se está avanzando cada vez más en este camino. Pero también los dueños deben ser conscientes de sus obligaciones en cuanto a convivencia o limpieza, e ir a la playa con un perro debe ser una actividad agradable para todos, así hay que tener en cuenta ciertas normas por el bienestar tanto del perro como del entorno.

La Fundación Affinity nos insta a recordar estas recomendaciones:

  • Prepara la mochila con las cosas del perro: la documentación del perro, agua y bebedero, juguetes que floten, bolsas para recoger sus necesidades, toalla, crema solar y, si hace falta, protector para las almohadillas de los pies.
  • En la playa ponle protector en las zonas donde no hay pelo y, si está tumbado, mantenlo a la sombra. Evita las horas centrales del día donde la radiación es más intensa.
  • El perro se debe bañar en una zona de poca profundidad y sin corrientes, y no debes perderlo de vista en ningún momento. Recuerda que beber agua de mar le puede provocar molestias intestinales.
  • Cuando vuelvas, enjuágalo con agua dulce para proteger su piel y su pelo y revisa que no le quede arena en las orejas.
  • Bañarse no le gusta a todos los perros. Si es la primera vez, deja que se vaya adaptando a su ritmo.
  • Los perros también pueden sufrir golpes de calor. Mantenlo hidratado, en la sombra el máximo tiempo posible y cuida que no se queme las patas con la arena.
  • Si en los días después de haber ido a la playa tu perro sacude la cabeza y se rasca con insistencia los oídos, acude al veterinario, ya que pueden ser síntomas de otitis.