Sentir un dolor en el pecho y la espalda, más o menos a la misma altura es algo que puede tener diversas causas, algunas de ellas preocupantes y que requieren atención médica inmediata.

Conviene prestar atención a los otros síntomas que acompañan este dolor para poder distinguir el origen, pero siempre conviene consultar al médico para que confirme el diagnóstico.

Posibles causas del dolor de pecho y espalda a la misma altura

Es más habitual que el dolor en la espalda y el dolor en el pecho se manifiesten de forma separada, pero en ocasiones ocurren a la vez y puede ser un signo de alerta de diversos trastornos o enfermedades, algunas de ellas relacionadas con el corazón, los pulmones o el sistema musculoesquelético, y otras por motivos diferentes. Repasemos las causas más frecuentes.

Dolor de pecho y espalda por problemas de corazón

A veces un dolor en el pecho y espalda tiene su origen en el corazón o su alrededor y se irradia a la zona de la espalda. Algunas causas son:

  • Infarto de miocardio (también denominado ataque cardíaco): ocurre cuando se obstruye una arteria coronaria, lo que puede causar lesiones irreversibles en el músculo cardíaco. Provoca un dolor intenso y persistente en el pecho que puede extenderse a la espalda, los brazos, los hombros y el cuello. Es una emergencia médica que requiere atención inmediata.
  • Angina de pecho: la angina es un dolor causado por la reducción transitoria del flujo sanguíneo hacia el corazón, a menudo provocado por la actividad física o el estrés emocional. El dolor es intenso pero transitorio y puede irradiarse a la espalda, el cuello, los brazos o la mandíbula. Como en el caso del infarto, es también una emergencia médica.
  • Pericarditis: es la inflamación del pericardio, el saco protector que rodea el corazón, y puede provocar un dolor en el pecho que por lo general es intenso y punzante y puede extenderse a la espalda, el hombro izquierdo o el cuello. A menudo el dolor mejora al estar sentado o inclinado hacia adelante. Aunque en algunos casos se resuelve solo, también puede derivar en complicaciones graves, por lo que hay que consultar al médico.

Dolor de pecho y espalda relacionado con la columna

La espalda, ya sean los huesos, los músculos, los tendones u otras estructuras, puede ser el origen de un dolor que se manifiesta también en el pecho. Estas son algunas de las causas:

  • Hernia discal: ocurre cuando uno de los discos que amortiguan las vértebras de la columna vertebral se sale de su lugar o se rompe y comprime los nervios, con lo que puede causar dolor en la espalda que, en ocasiones, se irradia al pecho y puede confundirse con una enfermedad cardíaca.
  • Estenosis espinal torácica: ocurre cuando se estrecha el espacio por donde pasan la médula espinal y las raíces nerviosas en la zona del tórax. Además de dolor en el pecho y la espalda, puede provocar una pérdida de fuerza y sensibilidad en las piernas.  
  • Problemas musculoesqueléticos: la tensión muscular y los espasmos en el pecho y la espalda pueden estar causados por lesiones o por la compresión en los nervios.

Dolor en el pecho y la espalda procedente de los pulmones

Los pulmones son otro punto frecuente en el que se origina el dolor que afecta al pecho y la espalda. Estos pueden ser algunos de los motivos:

  • Embolia pulmonar: un coágulo de sangre en los pulmones causar dolor de pecho y espalda debido a la disminución del flujo sanguíneo y el aumento de la presión arterial. Puede provocar también tos (en ocasiones, con sangre) y dificultad para respirar. Hay que acudir al médico rápidamente porque puede ser fatal.
  • Pleuresía: se caracteriza por la inflamación de la pleura, las membranas que recubren los pulmones. El roce de las pleuras entre sí, puede provocar dolor en el pecho que empeora con la respiración profunda, la tos o el movimiento y puede irradiarse a la espalda.
  • Cáncer de pulmón: el crecimiento del tumor o la metástasis pueden ser los responsables del dolor.

Otras causas de un dolor en el pecho y la espalda

Más allá de los problemas relacionados con el corazón, los pulmones y el sistema musculoesquelético de la espalda, hay otros motivos que pueden estar detrás de un dolor simultáneo en pecho y espalda, como:

  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): se caracteriza por la regurgitación del contenido del estómago hacia el esófago, lo que provoca síntomas como la acidez de estómago, que a menudo se describe como una sensación de ardor en el pecho y que en ocasiones puede afectar también a la espalda.
  • Problemas de la vesícula biliar: los cálculos biliares u otros problemas relacionados con la vesícula biliar pueden causar dolor en la parte superior derecha del abdomen o en el lado derecho de la espalda, además de náuseas, vómitos o un tono amarillento en la piel (ictericia).
  • Herpes zóster: también denominado culebrilla, está causado por la reactivación del virus de la varicela-zóster y puede provocar un dolor que se extiende por todo el torso, incluyendo el pecho y la espalda.  De todas formas, este dolor siguen el trayecto de una raíz nerviosa concreta, y nunca se traspasa la línea media corporal, es decir, no va de un lado al otro, o afectan al lazo derecho, o al izquierdo, nunca a ambos. Es un dolor que se suele describir como una sensación de quemazón intensa, incluso días antes de la aparición de las lesiones vesiculosas cutáneas que caracterizan al cuadro, y que permiten, finalmente, su diagnóstico
  • Aneurisma aórtico: es algo muy poco frecuente, pero que puede dar dolor en pecho y espalda. En este caso, el dolor es más intenso, más como una puñalada. Y la característica principal es su afectación a la vez en zona torácica anterior, y en la zona dorsal, siguiendo el trayecto de la aorta. 
  • Cáncer: además del de pulmón, otros tipos de cáncer, como el de mama, pueden ser el origen de un dolor en el pecho y la espalda.