Cualquiera, si se lo propone, por poco espacio que tenga en casa, puede crear su propio jardín medicinal, sea en su jardín doméstico, en el patio trasero, en la terraza o incluso en un balcón. Nuestros ancestros, sobre todo en ambientes rurales, solían cultivar ciertas plantas de las que obtenían remedios básicos para afrontar algunos de sus problemas de salud.

Continuar esa tradición no solamente permite procurarse uno mismo remedios sencillos y naturales sino que proporciona una experiencia enriquecedora que relaja, entrena la atención y fomenta el contacto con la naturaleza.

¿Qué necesitas para cultivar plantas medicinales?

Si tienes un jardín grande, seguramente encontrarás rápidamente un lugar adecuado para crear un jardín de boticario. Pero incluso si solo tienes un pequeño balcón, no tienes que prescindir de tu botiquín verde, porque muchas de las plantas efectivas crecen igual de bien en jardineras o macetas.

No importa si es un jardín o un balcón, al planificar tu jardín de boticario, debes tener en cuenta los diferentes requisitos de ubicación de las plantas:

  • Condiciones de luz: la mayoría de las plantas prefieren un lugar soleado, pero a muchas les va bien la sombra parcial, y algunas incluso se desarrollan mejor en un lugar húmedo y sombreado.
  • Nutrientes: al igual que con las verduras, se hace una distinción entre plantas de gran consumo, mediano consumo y débil consumo de nutrientes.
  • Agua: mientras que las plantas mediterráneas como el romero o la lavanda prefieren un lugar seco, muchas plantas silvestres nativas prosperan mejor en suelos algo húmedos. Algunas se sienten más cómodas en un suelo que siempre está bien regado.
  • Condiciones del terreno: algunas plantas prosperan mejor en suelos arenosos, otras prefieren crecer en suelos húmedos y ricos en humus.

En este vídeo te enseñamos un truco para saber si estás regando bien las plantas:

 

¿Qué plantas medicinales se pueden cultivar en casa?

Debido a que la cantidad de plantas medicinales da para llenar enciclopedias completas, nos quedamos con las clásicas. Casi todas son fáciles de cultivar y ayudan con dolencias cotidianas como resfriados, dolores de garganta o insomnio.

Si de vez en cuando o con regularidad padeces alguna alteración específica, vale la pena buscar las plantas medicinales adecuadas. Déjate asesorar, por ejemplo, por un experto en plantas.

Sean plantas leñosas (como el laurel, el tomillo, el romero o la salvia) o herbáceas (la menta, la caléndula, la ortiga o el orégano), la variedad de especies medicinales que se pueden cultivar es muy amplia. Y no necesariamente han de presentar un aspecto austero como la ortiga o la cebolla. Aquí te presentamos 6 de ellas que son bellas y no necesitan muchos cuidados.

14 plantas medicinales que puedes cultivar en casa

Algunas plantas medicinales resultan muy bellas por su color y vistosidad. Aquí se han elegido siete que son fáciles de encontrar y que, en su mayoría, no precisan cuidados especiales.

Hay una planta para cada enfermedad, como ya sabían los monjes de la Edad Media. Tradicionalmente, cultivaban numerosas plantas en los jardines de los monasterios para poder acceder rápidamente a la planta medicinal adecuada en caso de enfermedad.

En épocas anteriores, las farmacias también contaban con los llamados jardines de boticario, gracias a los cuales siempre podían brindar a sus clientes los diversos poderes curativos de la naturaleza.

Desafortunadamente, aparte de algunos jardines de plantas en parques y jardines botánicos, esta práctica ha caído en desuso, y la mayoría de las personas hoy en día depende de los productos de la industria farmacéutica, incluso para tratar las enfermedades leves que no los requieren.

Pero, por supuesto, nunca está de más contar con un amigo o un especialista que ayude a elegir las plantas idóneas para cada lugar. El libro de Mariano Bueno 'Cultiva tus remedios' (Ed. RBA) ofrece amplia información sobre cómo elegir y cuidar plantas de uso medicinal.

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

8 plantas medicinales para decir adiós a la retención de líquidos

8 plantas medicinales para evitar los gases y el dolor que provocan

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

Plantas medicinales contra el resfriado y la gripe