La zanahoria es una saludable raíz muy popular en nuestros platos. Contiene grandes cantidades de minerales y vitaminas, sobre todo betacaroteno (provitamina A), potasio, manganeso, biotina y C y K.
La buena noticia para los jardineros urbanos es que las zanahorias son fáciles de cultivar en macetas y jardineras en balcones y terrazas.
¿Qué necesitas para cultivar zanahorias en el balcón?
Cultivar zanahorias en macetas o jardineras en el balcón tiene varias ventajas y, en muchos casos, es incluso más fácil que cultivarlas en un huerto tradicional. Esto es lo que necesitas:
- Maceta o jardinera de balcón con una profundidad mínima de 20 cm (mejor 30 cm)
- Tierra universal suelta y rica en humus
- Semillas de zanahoria
- Tamiz
Qué ventajas tiene cultivarlas en macetas o jardineras
Probablemente, la mayor ventaja de cultivar zanahorias en el balcón es que el depredador número uno, la babosa, rara vez se acerca por allí y la mosca de la zanahoria prácticamente no causa problemas.
Otra ventaja es que no hay que preocuparse demasiado por el suelo y la fertilización, ya que la tierra universal comprada en una tienda especializada es ideal para plantas con necesidades medias.
Por último, pero no por ello menos importante, puedes regular fácilmente cuántas horas de sol reciben las plantas e incluso la temperatura en la maceta.
Para las hortalizas de raíz, son suficientes unas cuatro horas de sol al día para germinar. Una buena idea es colocar las plantas junto a una pared que las proteja y cree condiciones más favorables para su desarrollo.
Cómo sembrar zanahorias en maceta paso a paso
Las zanahorias son fáciles de cultivar a partir de semillas, ocupan poco espacio y también se pueden cultivar en macetas. Siembra pequeñas cantidades regularmente desde principios de la primavera para obtener cosechas casi todo el año.

Flickr (CC). Sara Iancu
Para plantarlas puedes seguir estos pasos:
- Llena la maceta con el sustrato de manera que queden libres unos cuatro centímetros hasta el borde de la maceta. Alisa la superficie y esparce las semillas de zanahoria sobre ella.
- Luego toma más tierra y el tamiz, espolvorea aproximadamente uno o dos centímetros de tierra sobre la capa de semillas y presiona la tierra con la palma de tu mano. El grosor de la capa de suelo es muy importante porque, si hay demasiada tierra, las delicadas plántulas no podrán llegar a la superficie a través de la capa de suelo. Si hay muy poca tierra, llega demasiada luz a las semillas y estas no germinarán.
- Luego es momento de regar y tener paciencia. Después de unas cuatro semanas a una temperatura constante de 6 a 10 ºC y un suministro constante de agua, las primeras hojas aparecen en la superficie.
- Ahora es el momento de separarlas. Las plantas deben estar espaciadas entre 3 y 5 centímetros. Esto significa que debes extraer las plantas que hayan crecido a una distancia menor de sus compañeras. Si has preparado una segunda maceta, puedes plantar allí las zanahorias que has descartado con un poco de cuidado.
- Luego, las macetas se colocan en un lugar soleado o parcialmente sombreado para un crecimiento óptimo de las plantas.
- Mantén siempre la tierra húmeda, pero debes evitar que se encharque. Una capa y un orificio de drenaje en la maceta ayudan a mantener el nivel adecuado de humedad sin regar en exceso.
- El momento adecuado para cosechar es cuando las puntas de las hojas cambian de verde a amarillo o rojo. Entonces es el momento de sacar las zanahorias de la maceta; si esperas demasiado para cosecharlas, las zanahorias desarrollarán raíces y pueden reventar.
- Para conservar las zanahorias durante mucho tiempo, basta con retirar a conciencia la tierra adherida, ya que esto evita que se sequen.
¿Qué variedades son mejores para cultivar en maceta?
Actualmente, existen muchas variedades de zanahorias que no solo aportan variedad de colores al plato, sino que también tienen diferentes tiempos de maduración y desarrollo. Esto permite extender el tiempo de cosecha.

Flickr (CC). Edible Garden
Existe una variedad para macetas y jardineras pequeñas, que crece menos alargada y más esférica. Es la ‘Pariser Markt 5’.
Algunas variedades que se caracterizan por un sabor especialmente bueno son:
- ‘Sugarsnax’: madurez temprana y un tiempo de desarrollo de aproximadamente 13 semanas.
- ‘Romance’: madurez media temprana y un tiempo de desarrollo de aproximadamente 17 semanas.
Las variedades especialmente atractivas visualmente y de maduración media-temprana (con un tiempo de desarrollo de unas 17 semanas) son:
- ‘Purple Haze’: , de color morado oscuro por fuera y un corazón naranja
- ‘Harlequin Mix’, de cuatro colores
- ‘Red Samurai’, de color rojo intenso
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.