Las cerezas son tan atractivas, simpáticas y brillantes, parecen tan limpias... sin embargo, pueden estar cargadas de bacterias y restos de pesticidas químicos agrícolas. No se pueden librar de un buen lavado antes de consumirlas, pero ¿cuál es la mejor manera de hacerlo?

Casi todas las frutas frescas, incluidos los productos ecológicos, requieren cierto grado de lavado para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos y la ingestión accidental de sustancias químicas. 

Aprender a lavarlas bien es esencial para aprovechar sus propiedades saludables, que en el caso de las cerezas son muchas.

4 formas de lavar las cerezas para limpiarlas de pesticidas

Existen cuatro formas principales de limpiar las cerezas y otras frutas para que sean seguras para el consumo. Yo utilizo las cuatro, en función de lo que tengo en casa: 

1. En una solución de vinagre blanco

Para limpiar rápidamente las cerezas frescas del supermercado o del mercado de agricultores, esta es mi primera opción.

Llena un recipiente grande con agua fría y agrega una taza de vinagre blanco. Deja las cerezas en remojo durante quince minutos. El vinagre matará la mayor parte de los microorganismos y facilitará que los restos de pesticidas se despeguen de la piel y se eliminen con el agua. Luego enjuaga las cerezas con un colador bajo un chorro de agua fría. Después sécalas suavemente con papel de cocina. 

2. En una solución de bicarbonato de sodio

Puedes hacer un lavado casero de frutas y verduras mezclando bicarbonato de sodio con agua fría. Mezcla 10 g de bicarbonato en un litro de agua. Remoja las cerezas en esta solución durante quince minutos. Luego pasa las cerezas por el colador bajo el chorro de agua fría y sécalas con papel. 

3. Bajo el agua corriente

Si se me ha acabado el vinagre o el bicarbonato y no me ha dado tiempo de reponerlo, recurro al agua. Lo que hago es simplemente pasar las cerezas bajo un poco de agua del grifo durante un minuto.

Si bien es posible que el agua no limpie los productos agrícolas tan bien como un baño de vinagre blanco o bicarbonato de sodio, eliminará la mayoría de los pesticidas y microbios y hará que las cerezas sean seguras para comer.

4 consejos para no cometer errores al lavar y guardar cerezas

  • No uses agua caliente. El calor favorece la multiplicación de las bacterias. Además el calor puede acelerar la pérdida de vitamina C.
  • Evita lavar las cerezas con detergente para platos. El detergente para platos no es seguro para consumir e incluso las soluciones más diluidas pueden dejar residuos en las frutas y verduras frescas.
  • Lávate las manos antes de lavar las cerezas. Si bien no debes usar jabón para lavar las frutas, es una buena idea lavarte las manos antes de limpiarlas para evitar la transferencia de microbios nocivos para la salud. En mi cocina siempre tengo un jabón natural suave para lavarme las manos siempre que necesito, pero también puedes lavarte las manos con el mismo bicarbonato que tienes para lavar las cerezas (y tantas otras cosas en el hogar).
  • Guarda las cerezas en un recipiente hermético. Las cerezas pueden durar mucho tiempo en el refrigerador si se almacenan en un recipiente de vidrio hermético. 

Las cerezas, una de las 12 frutas más "sucias"

¿Por qué doy tanta importancia a lavar bien las cerezas? Aparte de la posible contaminación con bacterias que pueden provocar infecciones, me preocupan especialmente los pesticidas. Cada año, la organización Environmental Working Group (EWG), de los Estados Unidos, elabora una lista con la docena de productos vegetales que contienen más pesticidas.Por desgracia, las cerezas suelen encontrarse en este grupo. 

Los análisis del EWG revelan que las muestras de cerezas contienen una media de cinco pesticidas.  

De todas formas, te tengo que decir que, por mucho que se laven, las cerezas que se han cultivado con pesticidas pueden seguir conteniendo una pequeña cantidad de residuos tóxicos, porque los productos fitosanitarios pueden penetrar hasta la pulpa. 

Elige cerezas ecológicas

La única manera de librarse completamente de residuos de pesticidas es elegir cerezas de producción ecológica. Las cerezas ecológicas se deben lavar igual que las de producción convencional para eliminar bacterias y cualquier resto de suciedad. 

Evitar la ingesta de pesticidas no es la única razón para elegir cerezas y productos ecológicos en general. Al realizar esta elección también estamos evitando que los pesticidas contaminen la tierra y el agua y con ello se evita que resulten intoxicados animales y plantas.