Si alguna vez has soñado con encontrar una joya natural escondida, como una cascada impresionante en un entorno salvaje, tenemos una sorpresa para ti.

En el límite oriental de Sierra Morena, a poca distancia de un pequeño pueblo de apenas 400 habitantes, se encuentra uno de los tesoros naturales mejor guardados de Andalucía: la Cascada de la Cimbarra.

¿Dónde se encuentra la mejor cascada de Andalucía?

La Cascada de la Cimbarra está ubicada a 2 km de Aldeaquemada, un pequeño municipio en el norte de la provincia de Jaén, y a 11 km del paso de Despeñaperros.

El protagonista es el río Guarrizas, que se precipita desde 20 m de altura por una pared cuarcita armoricana, una roca durísima de origen marino con más de 500 millones de años de antigüedad.

¿Cuál es el mejor momento para verla?

 

 

Si quieres ver la Cascada de la Cimbarra en todo su esplendor, lo mejor es visitarla antes de abril. En invierno y principios de primavera, el caudal del río Guarrizas es más abundante gracias a las lluvias, lo que hace que el salto de agua luzca majestuoso, con la fuerza de un auténtico Niágara. 

En verano, la cosa cambia bastante. Las temperaturas suben y el caudal del río baja considerablemente, lo que reduce el impacto visual de la cascada. Sin embargo, sigue siendo un lugar espectacular para una escapada, sobre todo si te gusta la tranquilidad y las caminatas en la naturaleza.

No es la única: otras cascadas de la zona

Aunque la Cimbarra es la estrella del lugar, no está sola. Si decides explorar el paraje natural, podrás encontrarte con otras cascadas igual de encantadoras. Dos de las más destacadas son:

  • El Cimbarrillo, ubicado en el arroyo de Martín Pérez. No tiene la imponencia de la Cimbarra, pero su entorno es un auténtico remanso de paz.
  • La cascada de María Antonia, en el arroyo de la Cimbarrilla, otra opción perfecta para los amantes de la fotografía y la naturaleza.

Más allá de las cascadas: naturaleza y paisajes impresionantes

La región no solo destaca por sus cascadas, sino también por su vegetación y fauna. El entorno está repleto de encinas, alcornoques y un espeso matorral mediterráneo, mezclado con pinares repoblados. Junto a los cauces de agua, también crecen bosques de ribera y especies curiosas como la doradilla, un helecho dorado que parece sacado de un cuento.

Si eres un amante de la fauna, aquí podrás avistar especies como el búho real, el águila real y la perdicera. También es fácil cruzarse con zorros, ginetas y, si tienes suerte, hasta con alguna nutria jugueteando en el agua.

Aemás, en la zona se han encontrado valiosas muestras de arte rupestre del Neolítico, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

¿Cómo se llega a la cascada?

cascada de cimbarra
iStock

Visitar la Cimbarra es bastante sencillo. Primero, hay que llegar a Aldeaquemada. Desde allí, un camino de tierra en buenas condiciones te llevará hasta un aparcamiento habilitado dentro del paraje natural.

Desde el aparcamiento, la ruta está perfectamente señalizada. Hay dos senderos principales:

  1. El sendero de la Cascada de la Cimbarra, que te lleva hasta la base del salto de agua. Es un recorrido corto, aunque con una bajada pronunciada, pero merece la pena para sentir la fuerza del agua de cerca.

  2. El sendero del Arroyo Martín Pérez, que conecta con otras cascadas y charcos escondidos en el bosque. Uno de los puntos más impresionantes de este sendero es el mirador de la Plaza de Armas, desde donde podrás contemplar la Cimbarra en toda su magnitud.

Si te gusta la aventura, también puedes explorar senderos menos transitados que llevan a rincones ocultos del paraje. Solo recuerda llevar buen calzado y tener precaución en las zonas de cortados.

Un rincón por descubrir

La Cascada de la Cimbarra es, sin duda, uno de esos secretos que merece la pena conocer. No es el Niágara, pero su belleza y su entorno salvaje la convierten en una de las cascadas más espectaculares de Andalucía. Si buscas un destino poco masificado, lleno de historia, naturaleza y paisajes inolvidables, este pequeño rincón de Jaén te está esperando.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.