Pocas verduras hay tan versátiles, saludables y deliciosas como el puerro. Con un par de puerros puedes hacer una magnífica tortilla o una base para un espectacular risotto.

Es la típica verdura que dura días en la nevera y te sirve para improvisar recetas para chuparse los dedos como esta que te traemos hoy: una coca de puerro con tomates secos y praliné salado.

 

Receta de coca de puerros, tomates secos y praliné salado

Esta coca es un concentrado de antioxidantes, gracias a los polifenoles del puerro y el licopeno del tomate. Además de saludable, no dejará de sorprender a tus invitados por su presentación gourmet.

Puerros
iStock

Ingredientes para 4 personas:

  • 2 puerros finos
  • 150 g de tomates secos
  • 45 ml de aceite de oliva
  • 55 ml de agua
  • 50 g de olivas de Aragón
  • 50 g de almendra marcona
  • 20 ml de leche de arroz
  • 15 g de azúcar integral
  • 10 g de sal

Para la masa (opcional, puedes comprarla hecha)

  • 200 g de harina de fuerza
  • 10 g de levadura fresca
  • 125 ml de bebida vegetal
  • 40 ml de aceite de oliva
  • 7 g de sal

Preparación:

  1. Para hacer la masa mezcla los ingredientes secos, añade la bebida vegetal y luego el aceite; amasa brevemente, forma una bola y, en un bol, tápala con film. En el horno apagado, introdúcela junto con un cazo de agua caliente (para generar calor y humedad) y fermenta 90 minutos. Cuando haya levado, haz bolas más pequeñas y estíralas.
  2. Da forma a las masas y hornea a 200 °C hasta que estén crujientes.
  3. En una sartén, haz un caramelo con el azúcar, 10 ml de agua y la sal. Fuera del fuego, añade las almendras y devuelve al calor hasta garrapiñarlas completamente. Aún calientes, tritúralas junto a la leche de arroz y 10 ml de aceite. Reserva este praliné en una manga.
  4. Añade los tomates a agua hirviendo y deja desalar 20 minutos fuera del fuego. Cuela y tritura con 45 ml de aceite y 45 ml de agua.
  5. Corta la parte blanca de los puerros y hazla al vapor 10 minutos.
  6. Cubre cada coca con la salsa de tomates secos y varios puntos de praliné. Sobre cada punto apoya un puerro y un trozo de oliva negra deshuesada. Da un golpe de horno para servir templada.

Beneficios el puerro

El puerro es de la misma familia que el ajo y la cebolla, de ahí su larga lista de beneficios.

Su alto contenido en fibra mejora el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.

Como el resto de verduras de esta familia, aporta alicina, una sustancia que fortalece el sistema inmunitario. Además, es una gran fuente de compuestos sulfurados que resultan potentes antimicrobianos.

Y, por supuesto, el puerro es ideal como parte de cualquier dieta hipocalórica porque contiene un 90% de agua, lo que lo convierte en un alimento muy ligero.