El pan es uno de los alimentos "estrella" en los hogares españoles. De hecho, aunque desde hace unos años, su consumo tiende a la baja, las cifras son realmente elevadas. Según el Informe de Consumo en España 2023, cada español consume 27,35 kilos de pan al año.
Sin embargo, estamos ante un alimento tan apreciado como controvertido, ya que siempre ha arrastrado la fama de ser un alimento que engorda, y por otro lado, su contenido en harina le coloca en la lista "negra" de alimentos prohibidos para las personas intolerantes al gluten. Sin embargo, este pan de zanahoria resuelve estas dos pegas con facilidad gracias a la ausencia de harinas.
Pan de zanahorias sin harinas
El punto fuerte de este pan de zanahorias es la ausencia de harinas refinadas. Algo que se traduce en un pan perfecto para personas que no toleran el gluten (proteína presente en cereales como el trigo). Además, el dulzor de las zanahorias combinado con el orégano da como resultado un sabor único que te conquistará.
Además, la creadora de la receta sugiere congelar el pan para poder comerlo más adelante. Algo muy práctico para no tener que prepararlo cada vez que nos apetezca un sandwich. Así, solo tienes que sacarlo del congelador y tostarlo en la sartén o el tostador. El resultado es un bocado súper crujiente con un sabor espectacular, donde el orégano le da un contrapunto genial al dulzor de la zanahoria.
Recuerda que para descongelar el pan, los expertos suelen recomendar dejar que se descongele que lo haga poco a poco a temperatura ambiente y cubierto con un paño de la cocina.
A continuación, encontrarás el listado de ingredientes para las rebanadas del pan. En cuando al relleno, puedes escoger lo que más te guste.
Ingredientes:⠀
- 250 g zanahoria ⠀
- 80 g almendra molida ⠀
- 2 huevos ⠀
- Un poco de sal ⠀
- Un poco de orégano (opcional) ⠀
⠀Para el sandwich: jamón y medallones de queso de cabra ⠀
Modo de preparación:
Con este pan de zanahoria puedes prepararte un delicioso tentempié, una merienda o una cena ligera y deliciosa. Además, esta receta es súper fácil de hacer. Necesitas pocos ingredientes para las rebanadas, y el relleno puede ser de lo que más te apetezca.
En el vídeo, la creadora de la receta ha optado por jamón y queso de cabra, una combinación maravillosa. Aunque las opciones son muchas y muy variadas. Te proponemos un relleno vegetal como por ejemplo, canónigos, tomate y queso fresco.; también puedes quedar genial una tortilla francesa con queso. El límite lo pone la imaginación.
Pasos a seguir para elaborar el pan de zanahoria:
- Precalienta el horno a 200 ºC
- Vierte todos los ingredientes en un procesador de alimentos y mézclalos. También puedes echarlos en un bol y batirlos con una batidora.
- Cuando consigas una masa compacta y homogénea, extiéndela sobre una bandeja cubierta con papel de hornear.
- Procura que el grosor de la masa sea aproximadamente el de las rebanadas de pan.
- Mete la bandeja en el horno a media altura durante unos 30 o 35 minutos.
- Pasado ese tiempo, saca la bandeja del horno y deja enfriar el pan antes de cortar las rebanadas.
- Con las rebanadas cortadas, toca poner el relleno. En este caso, jamón y queso de cabra.
- Introduce los sandwich en una sanwichera y ¡Listo! Un auténtico placer para el paladar que estamos seguros de que entrará de cabeza en tu recetario personal.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre bienestar, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.