La pera, no es solo una fruta deliciosa, también es un alimento muy saludable que puede dar mucho juego en la cocina. Y es que, además de comerla entera, también podemos disfrutarla cocinada, ya que existen infinidad de recetas con esta fruta como ingrediente.
Y es que, existen infinidad de opciones en las que la pera tiene todo o parte del protagonismo. Desde las peras al vino, hasta los batidos, tartas, pasteles o mermeladas.
Una de las más que más nos han gustado, tanto desde el punto de vista gastronómico, como nutricional, es la receta de tarta ligera de peras sin harinas y sin azúcar. Precisamente, la ausencia de harina y azúcares hace que este plato sea especialmente saludable, sobre todo, para las personas que no toleran bien el gluten, proteína que encontramos en los cereales.
A continuación, encontrarás la lista de ingredientes necesarios para su preparación, así como el modo de preparación. Es una receta sencilla con un resultado espectacular.
Ingredientes:
- 3 peras. La variedad Conferencia queda muy bien.
- 3 huevos
- 300 g de queso crema light o normal
- 1 cdita de vainilla
- Opcional: crema de frutos secos para servir
Modo de preparación:
Estar receta requiere algo más de una hora para su preparación. Eso sí, la mayor parte del tiempo, unos 50 minutos, corresponden al horneado. A continuación, encontrarás el vídeo donde la creadora explica en pocos segundos cómo se realiza esta receta. También puedes seguir las instrucciones que resumimos más abajo.
Paso a paso de la tarta de peras:
- Precalienta el horno a 180 °C con calor por arriba y por abajo.
- Mientras alcanza la temperatura, lava, pela y corta las peras en láminas finas con mandolina o a cuchillo.
- A continuación, en un cuenco, bate los huevos y mézclalos con el queso y la vainilla. Incorpora las peras y revuélvelo todo.
- Lleva la mezcla a un molde (si no es de silicona engrásalo antes) y repártela bien.
- Por último, hornea durante 50 min en la parte media del horno.
beneficios para la salud
El ingrediente principal de esta tarta es la pera, una fruta con un perfil nutricional muy interesante, en el que destaca su contenido en fibra (pectina), vitaminas A, C y B9, minerales como el magnesio, manganeso, fósforo, calcio y cobre y compuestos antioxidantes.
A partir de estos nutrientes, los principales beneficios para la salud que aporta la pera son:
- Combate el estreñimiento.
- Regula el azúcar en la sangre.
- Favorecer la pérdida de peso, principalmente cuando se consume con piel.
Por otro lado, es importante destacar que, a pesar de las numerosas variedades que existen, blanquilla, conferencia, decana, blanca de Aranjuez... las diferencias que hay entre ellas se refieren más a su apariencia (color y tamaño) y a sus propiedades organolépticas, sabor, textura, aroma. Sin embargo, sus valores nutricionales son muy similares entre ellas.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre bienestar, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.