La barriga es un quebradero de cabeza para mucho. Y es que, bien por excesos con la dieta o por una vida sedentaria –o ambos–, esa acumulación de grasa visceral en el abdomen siempre resulta muy antiestética . Es un problema que afecta a ambos sexos, aunque en el caso de las mujeres, viene hay una mayor predisposición a acumular grasa en esta zona como consecuencia de la menopausia y la disminución de estrógenos.

Los últimos estudios han demostrado sobradamente que el entrenamiento de fuerza combinado con trabajo cardiovascular es imprescindible para quemar grasa y perder peso. Todo ello, combinado con una correcta dieta, nos ayudará a conseguir ese objetivo de vientre plano de forma duradera y saludable.

Rutina de ejercicios de fuerza para perder la barriga

Toma nota de esta sencilla rutina que te funcionará para quemar la grasa abdominal en combinación con otras actividades de cardio y una dieta sana.

1. Sentadillas

Sentadillas
iStock

La sentadilla un completo ejercicio de fuerza en el que se trabajan glúteos, caderas, espalda y abdominales.

  • Cómo se hace: coloca los pies al ancho de los hombros, con los pies paralelos. Flexiona las rodillas haciendo descender las caderas con la espalda recta y sin que sobrepasen las puntas de los pies. Vuelve a la posición incial.
  • Serie: 15 repeticiones en 4 series.

2. Plancha

Plancha clásica

Si con la plancha clásica te molestan las muñecas, apoya los antebrazos.

iStock

La plancha es otro ejercicio con gran demanda abdominal en el que además trabajarás espalda y hombros.

  • Cómo se hace: túmbate en el suelo y apoya antebrazos y puntas de los pies. Alinea la espalda con las piernas intentando que la lumbar no se hunda ni los glúteos se levanten demasiado.
  • Serie: mantén la posición durante 30-60 segundos y realiza 3-5 repeticiones.

3. Flexiones

Mujer haciendo flexiones

Expertos de la Clínica Mayo han determinando cuántas flexiones debería poder hacer un hombre y una mujer según su edad.

iStock

Las flexiones son otro clásico ejercicio de fuerza que concentra el esfuerzo en el tren superior y el abdomen.

  • Cómo se hacen: parte de la postura de la plancha solo que con las manos apoyadas en el suelo alineadas con los hombros y los codos estirados. Flexiona los codos acercando lo que puedas el pecho al suelo sin modificar la espalda y regresa a la posición inicial. También puedes modificarlo con apoyo de rodillas en el suelo para controlar mejor el movimiento.
  • Serie: tres series de 10-15 flexiones.

4. Peso muerto 

Peso muerto rumano

Mujer realizando el peso muerto rumano.

ISTOCK

El peso muerto es un ejercicio de fuerza trabajar el tren inferior, el core y la zona baja de la espalda.

  • Cómo se hace: colócale con los pies a la anchura de los hombros y la espalda erguida. Coge con ambas manos una barra, con o sin pesas, según tu condición física, y hazla descender hasta el suelo flexionando caderas y rodillas, para volver a la posición inicial. Procura mantener la espalda erguida y contraer glúteos en cada subida.
  • Serie: 3 series de 10 repeticiones.

5. Elevación de piernas en suelo

postura-piernas-arriba-Viparita-Karani

Un ejercicio muy completo para fortalecer el abdomen y quemar grasa en esta zona.

  • Cómo se hace: túmbate boca arriba con los brazos a los lados de el cuerpo y eleva ambas piernas estiradas hasta los 90º. Vuelve a bajarlas hacia el suelo sin tocarlo y de nuevo levántalas. Si necesitas modificarlo, puedes llevarte las manos ligeramente bajo los glúteos o doblar las rodillas. Evita arquear la lumbar al descender y limita el rango de bajada si ocurre esto. para mayor intensidad eleva tronco y brazos a la vez.
  • Serie: 3 series de 10 elevaciones.

6. Giros rusos con peso

giros rusos

Los giros rusos pueden realizarse con peso o sin él.

iStock

El twist o giro ruso es un ejercicio demandante para el abdomen con el que quemar grasa de forma eficaz. Trabaja cofre y oblicuos.

  • Cómo se hacen: siéntate en el suelo con las rodillas flexionadas y elevando los pies del suelo. Sujeta el peso entre las manos y ve girando el torso de lado a lado manteniendo el equilibrio. Modifica la inclinación de torso y piernas si es necesario para no comprometer las lumbares.
  • Serie: 3 series de 15-20 giros.