El plástico tiende a adquirir un tono amarillento con el paso del tiempo que hace que parezca viejo y dé sensación de descuidado. Seguro que te ha pasado alguna vez: ese interruptor o el panel de control del aire acondicionado que en un principio era de un color blanco inmaculado, al cabo de un tiempo (y por mucho que lo laves) se ha vuelto amarillo.

A mí me ha pasado y te aseguro que, aunque lo frotaba con ahínco y muy a menudo, no había forma de quitarle ese antiestético color. Hasta ahora. He descubierto el modo (muy sencillo) para lograr que los plásticos recuperen el blanco del primer día. ¡Toma nota!

¿Por qué amarillean los plásticos?

Con el paso del tiempo, el plástico de muchos de los elementos que tenemos en el hogar puede ir perdiendo su brillo y adquirir un tono amarillento. Interruptores, cuadros de luces, pequeños electrodomésticos… todos pueden acabar luciendo viejos y descuidados. Y en la mayoría de casos no es porque estén sucios. Ese tono amarillento se debe a factores como:

  • La luz ultravioleta: la radiación UV rompe los enlaces químicos dentro de las cadenas poliméricas de los plásticos y provoca su decoloración. Es lo que se conoce como fotodegradación.
  • El calor: provoca reacciones químicas como la oxidación y acelera la degradación de los plásticos. Además, el mismo oxígeno del aire, combinado con el calor, genera un proceso de oxidación que altera la estructura del plástico y favorece su decoloración.
  • La calidad del plástico: es un factor que influye de forma determinante. Los plásticos de buena calidad (elaborados sin impurezas o determinados aditivos) se degradan más lentamente.
  • La exposición a determinados productos: el cloro o el amoníaco pueden alterar la apariencia del plástico.  
  • La suciedad: la acumulación de polvo, el humo de tabaco o la grasa pueden adherirse al plástico y contribuir a su aspecto amarillento.

Ahora que ya sabes cuáles son los factores que provocan el amarillamiento del plástico te será más fácil prevenir algunos de ellos, pero ¿qué sucede con aquellos plásticos que ya están amarillos? Veamos cómo solucionarlo.

Cómo recuperar el color blanco del plástico

En el perfil de Instagram de Alejandra Pez (@alepez) he encontrado el truco definitivo para recuperar el blanco original de los plásticos. Se trata de aplicar, con la ayuda de un pincel, un poco de agua oxigenada en crema (a una concentración de 40 volúmenes) en toda la superficie a blanquear y cubrirla con film unas 24 horas para que haga efecto. Pasado ese tiempo, retira la crema con un paño húmedo.  

Aquí puedes ver cómo lo hace:

Lógicamente, usar el agua oxigenada líquida (como estamos acostumbrados a encontrarla) en estos plásticos es complicado, porque goteará y se evaporará antes de conseguir el efecto deseado. Es por ello que hay que usarla en crema. Pero no te preocupes, la puedes encontrar fácilmente en tiendas especializadas en productos capilares (pues es la que se usa para decolorar el pelo) y en algunas farmacias o supermercados.

Eso sí, "dependiendo de lo amarillo que esté deberás repetir el proceso varias veces", puntualiza.

Recuerda, antes de aplicar la crema, limpiar bien la superficie para que no haya restos de suciedad. Además, debes tener mucho cuidado al manipular el agua oxigenada en crema porque es un producto abrasivo. Usa siempre guantes y evita tocarte la piel, el cabello o cualquier otra superficie, material o tela.  

El poder del agua oxigenada

El agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) en crema provoca una reacción química en el plástico que revierte el efecto de fotooxidación provocada por los rayos UV o el calor.

Al aplicar la crema, el agua oxigenada se descompone en unas partículas llamadas radicales hidroxilo, altamente reactivas que oxidan las moléculas amarillas que se han formado en el plástico debido a la degradación y neutralizan su color.

Para que sea más efectivo, conviene que la crema de agua oxigenada esté expuesta a la luz UV mientras está aplicada en el plástico para acelerar su descomposición en radicales hidroxilo. Y es que, irónicamente, la luz solar que contribuye al amarilleo del plástico también es clave para revertirlo.

 

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.