El barré es una novedosa disciplina que se ha posicionado entre las más demandadas en la actualidad. Y es que la mezcla de pilates, yoga y ballet parece enganchar cada día a más usuarias que desean ponerse en forma y definir su cuerpo con una silueta estilizada y bien tonificada. No obstante, conviene no dejarse llevar por las apariencias o los prejuicios, ya que estas clases retan como pocas tu equilibrio, fuerza y precisión en los movimientos.
Para demostrártelo, te proponemos realizar esta serie de ejercicios de barre con silla que nos plantean desde la plataforma Entrena Virtual, @entrenavirtual.es. Pondrán a prueba tu resistencia, sobre todo, de tren inferior, aunque incorporan mancuernas algunos de ellos para trabajar también los brazos y la espalda. ¿Crees que podrás seguirla?
4 ejercicios de barre en silla para hacer en 10 minutos
Se trata de ejercicios de barre que puedes hacer en casa con el apoyo de una silla en sustitución de la barra que suele haber en estas clases.
1. Segunda posición con mancuernas

iStock
La segunda posición de piernas en ballet es esta similar a una sentadilla de sumo: abiertas, con las puntas mirando hacia fuera y las rodillas empujando hacia atrás. Debes flexionar las rodillas hasta formar un ángulo de 90º con las piernas. Sujeta una mancuerna con el brazo que vas a mover y apoya el otro en la silla. Debes girar el cuerpo hacia la silla, llevando la mancuerna al suelo, al techo y al suelo, antes de regresar a la posición con piernas abiertas. Notarás un trabajo intenso, sobre todo en cuádriceps e isquiotibiales.
2. Zancada con silla y pelota
Este ejercicio combina el movimiento del lunge o zancada con el de las sentadillas, solo que incorpora una pelota de pilates tipo soft ball y el apoyo de la barra o la silla. Para realizarlo, debes colocarte la pelota bajo uno de los talones y realizar la zancada hacia atrás para, seguidamente, adelantar de nuevo el pie para colocarlo al ancho de los hombros y realizar la sentadilla, con ese mismo talón elevado para igualar al de la pelota. Haz varias repeticiones con cada pie y notarás un trabajo intenso de toda la pierna.
3. Elevación lateral con mancuerna
Se trata de levantar la pierna lateralmente con la cadera cerrada y el pie flexionado, en paralelo al suelo. Para ello, La mano contraria se apoya en el respaldo de la silla y la que queda fuera sujeta una mancuerna. Eleva la pierna a la vez que flexionas el brazo hacia abajo, llevando el codo hacia la pierna. Cuando bajes la pierna, eleva el brazo a la diagonal, coordinando el movimiento. Debes formar una línea diagonal con el brazo elevado y la pierna que se mueve, para lo cual tendrás que inclinar un poco el cuerpo hacia la silla. Mantén ligeramente flexionada la pierna de base. Notarás trabajo en el costado y la cadera.
4. Passé con crunch abdominal

iStock
El passé es otro movimiento de ballet que consiste en la elevación de una pierna flexionada, solo que en este ejercicio de barre se realiza con las caderas cerradas. El ejercicio combina ese passé frontal con una flexión abdominal con los bazos apoyados sobre la silla. Para conseguirlo, debes elevar una pierna flexionada hasta que el muslo quede a 90º, manteniéndote de puntillas con el pie de base. Después, apoya el pie en el suelo y realiza la sentadilla profunda con el apoyo de la silla. Hazlo alternando una pierna y otra y notarás trabajo de la pierna y el glúteo, sobre todo.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.