Si recientemente te hablaba del truco de un chef de Benicarló para que los corazones de alcachofa te queden sublimes, hoy vengo con otro bajo el brazo que también te va a venir de perlas. Para descubrirlo viajaremos virtualmente hasta la preciosa Sevilla con su encanto y, lo que nos ocupa, sus riquísimas tapas. Nos quedamos con unas de las más populares: las tortillitas de camarones.

Primo hermano de la langosta y el cangrejo, la estructura del cuerpo del camarón resulta muy parecida a la de la langosta, pero bastante más pequeña. Aunque pueden llegar a medir 20 centímetros, lo frecuente es que alcancen de 3 a 6 centímetros.  Entre sus propiedades destaca su alto contenido en ácidos grasos omega-3, vitaminas B12, D y E, y minerales esenciales como hierro, yodo y zinc, entre otros. También cuenta con antioxidantes como es el caso de la astaxantina, un componente de las algas que consumen los camarones. Y sí, también están riquisimos.

Y aquí una apreciación: en países distintos a España, como México, su camarón es nuestro langostino. Distintas denominaciones que quedan en anécdota pero que conviene aclarar para evitar confusiones a la hora de acudir a la pescadería y comprar el género.

Tortillitas de camarones

¿Sabías que el camarón es uno de los tipos de mariscos más consumidos? Aunque es bajo en calorías y proporciona una gran cantidad de proteínas y grasas saludables, hay que vigilar la forma de preparación para no cargarlo de grasas o calorías, por ejemplo agregándole salsas demasiado cremosas a base de nata.

De ahí que, pese a sus nutrientes y beneficios, no convenga abusar de las tortillitas de camarones porque llevan harina y van fritas, sino reservarlas como tapas ocasionales para disfrutar de vez en cuando.  Aunque, ya te aviso que te va a costar, sobre todo cuando veas la riquísima receta del chef Enrique Sánchez.

Ingredientes

  • 100 g de camarones
  • 1 cebolleta pequeña
  • 1 vaso de agua muy fría
  • 75 g de harina de trigo
  • Perejil fresco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Modo de elaboración

Para que te sirva de orientación, aquí tienes una imagen de cómo deberían quedar, pero al final la última palabra la tienes tú y puedes hacerlas más grandes o más o menos tostaditas, según te guste.

Como verás, el paso a paso es muy sencillo y no tiene mayor complicación, pero sí tienes que prestar atención a ciertos detalles, como por ejemplo que queden finitas para que sean más agradables al paladar.

  1. Para empezar a preparar las tortillitas de camarones, mezcla la harina con el agua muy fría hasta que obtengas una masa homogénea.
  2. Pela la cebolleta y pícala con el perejil. Mezcla ambos con los camarones crudos y sala a tu gusto. 
  3. Por último, calienta 2 dedos de aceite en una sartén o cacerola. Ve vertiendo la masa en el aceite con ayuda de un cucharón y extiéndela para que las tortillitas queden finas y con su forma característica.
  4. Fríe hasta que queden doradas a tu gusto y deja que escurran sobre papel de cocina.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.