¿Recuerdas que hace poco te hablaba de que la ensaladilla rusa era uno de mis comodines cuando no sabía qué hacer de comer? El mío y el de muchísima gente, porque pocos platos hay tan ricos y que den tan buen resultado como la ensaladilla rusa. Es verdad que apetece todo el año, pero aún lo hace más cuando empieza a hacer bueno y las temperaturas son más agradables.

Por si te interesa, el artículo en cuestión iba sobre una versión más ligera de este platazo ya que en vez de patata llevaba coliflor (dale una oportunidad porque va a sorprenderte). Pues hoy te traigo otro truco estupendo que hará que esta receta tradicional y con muchísimos adeptos te quede todavía mejor y con mucho más sabor. Ya lo verás.

Ensaladilla rusa con mucho sabor

Y este truco llega de la mano de Alberto Chicote. No te preocupes porque no es un truco complicado ni laborioso, simplemente consiste en añadir gambas, que aportarán un toque de sabor extra que marcará la diferencia. Esa sería la primera parte del truco, porque la segunda consistiría en cocer esas gambas y luego aprovechar el caldo de cocción para cocer en él las zanahorias y las patatas por separado. ¿Quieres hacer la prueba?

Respecto a la mayonesa, él se declara muy "mayonesero" y le gusta ponerle bastante, comenta que puedes utilizar de la envasada o hacerla como acostumbres y añadirle un poco de mostaza, vinagre de Jerez y zumo de limón. 

Ingredientes 

  • 1 kilo de gambas crudas o congeladas
  • 2 latas de bonito en aceite de oliva
  • 5 zanahorias
  • 5 patatas
  • 2 hojas de laurel lavadas
  • Mayonesa casera

Modo de elaboración

Chicote aconseja que piques las gambas en trozos no demasiado pequeños porque sino pasarán desapercibidos. También da carta blanca respecto al resto de ingredientes y sugiere pepinillos, aceitunas, piparras, pimiento asado o unos granos de granada, la opción preferida de su mujer.

Como supongo que tendrás ganas de probarlo cuanto antes, aquí tienes el paso a paso para que puedas seguirlo con atención.

  1. Pon a cocer agua con sal y un par de hojas de laurel. Cuando rompa a hervir, agrega las gambas. Si son frescas o descongeladas estarán listas en 1 minuto, si están congeladas necesitarán un poco más.
  2. Retira las gambas y pélalas sin tirar las cáscaras ni el agua de cocción. Pica la carne en trocitos y vuelve a poner las carcasas y las cabezas en ese agua.
  3. Pela 5 zanahorias, agrégalas al caldo y deja que cuezan 20 minutos. Cuando estén listas, retíralas y córtalas en daditos de 6x6 mm. Reserva junto a las gambas.
  4. Agrega 5 patatas lavadas pero sin pelar al caldo. Deja que cuezan 40 minutos, hasta que notes  que al pincharlas con un cuchillo este entre y salga con facilidad.
  5. Retira el cazo del fuego (sin sacar las patatas) y deja que atemperen lo suficiente para poder pelarlas en cachelos, aunque también podrías picarlas en daditos como has hecho con la zanahoria. Reserva a temperatura ambiente.
  6. Escurre el bonito y desmenúzalo con los dedos. Mezcla todo y ve agregando la mayonesa poco a poco. Cuando lo tengas listo y bien mezclado mételo en la nevera para que esté bien fresquita. 

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.