Que el frigorífico despida cierto es completamente normal. Cuando diferentes alimentos, crudos y cocinados, conviven en un espacio pequeño, húmedo y con poca entrada de aire fresco, es difícil no apreciar un olor más o menos extraño al abrir la puerta del frigorífico.
Para reducir este olor normal, siempre debes guardar los alimentos en recipientes herméticos y, si es posible, guardar las verduras y frutas en el compartimento de verduras, donde se contiene un poco el olor. Algunos remedios caseros para desodorizar la nevera también pueden ayudar.
Pero si el frigorífico realmente apesta, normalmente no es la comida la responsable. Después de todo, los alimentos en mal estado pueden identificarse rápidamente como la fuente del mal olor y eliminarse.
Cuando la nevera despide un Olor fuera de lo normal
Cuando el mal olor de la nevera se sale de lo normal, entonces hay que buscar otras fuentes de olor. Simplemente dedicarse a enmascarar los olores no resuelve el problema.
En estos casos te recomendamos combinar la búsqueda de la causa del olor con una limpieza a fondo del frigorífico.
A menudo, la limpieza puede ser suficiente para eliminar el problema porque al menos eliminará cualquier fuente obvia de olor (moho, restos de comida, etc.).
Dónde mirar si la nevera huele muy mal
A la hora de limpiar el frigorífico, debes prestar especial atención a áreas específicas que a menudo se pasan por alto. El mal olor puede venir de dentro del electrodoméstico pero también puede venir de la parte trasera. Así que, ante un mal olor que no venga de los alimentos, revisa cada uno de estos elementos o rincones:
1. Canal de drenaje y abertura de drenaje: ¿están obstruidos?
Se encuentran ubicados en el interior del frigorífico en la zona inferior de la pared trasera. El canal y el pequeño orificio de drenaje sirven para eliminar la condensación que se forma regularmente dentro de la nevera.
El canalón y el hueco deben estar libres de restos de comida y no deben bloquearse bajo ningún concepto para evitar la formación de olores.La abertura del drenaje se puede limpiar a fondo, por ejemplo, con un bastoncillo de algodón.
2. Bandeja de goteo: ¿Se ha derramado algún líquido?
La bandeja de goteo está ubicada en la parte trasera del refrigerador, cerca de la parte inferior. Aquí es donde el agua de condensación se dirige desde el interior (a través del canal de drenaje y la abertura de drenaje) para que se evapore naturalmente.
Desafortunadamente, la bandeja de goteo no es de fácil acceso, especialmente en los frigoríficos empotrables, ya que se encuentra detrás o debajo del aparato.
Sin embargo, esta zona puede convertirse rápidamente en una fuente de mal olor si, por ejemplo, la leche se derrama en el frigorífico, se va por el desagüe al recipiente que hay detrás del armario y empieza a enmohecerse allí.
Si tienes dificultades para localizar la bandeja de goteo de tu refrigerador, el manual de instrucciones del electrodoméstico te ayudará.
3. Condensador: ¿Está sucio o dañado?
Se trata de la rejilla de tubos situada en la parte posterior del aparato que extrae el calor del frigorífico.Si el condensador tiene polvo, está pegajoso o sucio, esto, junto con el calor que se genera en este punto, puede provocar olores desagradables.
Si lo que notas es un olor a quemado o chamuscado, probablemente el origen del mal olor sea que el sistema eléctrico del dispositivo esté dañado. Solo un frigorífico defectuoso genera tanto calor que algo podría quemarse. En este caso, no toques ningún componente electrónico y no continúes usando el electrodoméstico hasta que haya sido examinado y reparado por un profesional.
4. Debajo del frigorífico: ¿Cuánto hace que no limpias el suelo?
No solo en los frigoríficos independientes, sino también en los empotrables, directamente debajo del frigorífico se puede acumular polvo, suciedad y, sobre todo, restos de comida.
Si entra líquido, puede enmohecerse y producir mal olor.
Quizá te parezca que no hace tanto tiempo que limpiaste debajo de la nevera por última vez, pero te sorprendería lo rápido que se acumula la suciedad a ras de suelo.
Culpables comunes del mal olor
Un culpable común cuando el frigorífico huele mal es la leche, la nata u otros productos lácteos derramados que se han acumulado debajo del compartimento de verduras, en el hueco debajo del frigorífico, en el canal de drenaje o en la bandeja de goteo.
Debido a su color claro, los residuos de leche (producto) a menudo se pasan por alto al limpiarlos. Si pasan desapercibidos, rápidamente producen un olor fuerte y agrio. Afortunadamente, la causa se puede eliminar rápidamente con agua, un paño y un poco de vinagre de limpieza.
Remedios caseros contra el olor normal del refrigerador
Una vez hayas encontrado y eliminado todas las fuentes de mal olor, puedes poner algo en el refrigerador que absorba olores futuros. Te recomendamos tres remedios caseros sencillos.
- Pon los posos de café secos o un poco de café en polvo en un platillo en el refrigerador. El café no sólo huele bien, sino que neutraliza otros aromas.
- Corta un limón por la mitad y colócalo con el lado cortado hacia arriba en el frigorífico. Contribuirá a que salga un aroma fresco de la nevera, pero cuidado, el limón se enmohece en pocos días.
- Coloca un poco de bicarbonato de sodio o levadura química (que contiene entre un 30 y un 40% de bicarbonato de sodio) en una taza. En el caso del bicarbonato de sodio se ha documentado ampliamente que la sustancia puede absorber o neutralizar los olores.
- Introduce un rollo de papel higiénico recién abierto en el frigorífico. Absorberá las partículas causantes del mal olor que flotan en la atmósfera interior de la nevera. Al cabo de una semana o dos, desecha el rollo entero. De todas formas, no dejes de revisar los alimentos que tengas en la nevera para detectar la causa del mal olor y corregirla.