El mes de las flores, los días luminosos y las noches cortas nos trae en 2025 muchos motivos para estar pendientes del cielo. La Luna llena de mayo, con su evocador nombre de Luna de flores, llegará poco antes de mediados de mes, pero antes tendremos dos lluvias de estrellas y varias conjunciones que podrán verse a simple vista.
La intensa actividad nocturna a la que nos invita el mes de mayo se refleja también en las numerosas oportunidades que ofrece el calendario lunar para cortarse el pelo o depilarse aprovechando la influencia lunar.
En el campo, los agricultores llevan siglos observando el cielo para dedicar a las plantas los cuidados más aconsejables en cada momento del ciclo lunar. En la agricultura biodinámica, muy centrada en cuidar la tierra de forma ecológica y siguiendo los ritmos cósmicos, el calendario lunar es una herramienta básica a la hora de organizarse. Sus observaciones, recogidas en nuestro calendario lunar de 2025, permiten también calcular cuándo se producen los momentos más propicios para obtener un buen resultado si se programa un corte de pelo o una depilación.
De todo ello te daremos más detalles a continuación. Descubrirás cuándo hay Luna llena en mayo y cómo evolucionan las fases de la luna durante el resto del mes, qué otros eventos astronómicos destacados puedes apuntar en tu agenda, qué momentos son mejores para sembrar o trasplantar y cuáles son los mejores días para cortarte el pelo o depilarte.
Fases de la Luna de mayo en 2025
El mes de mayo empieza fuerte este año para quienes disfrutan de la Luna y de contemplar los planetas y las estrellas. Con la Luna iluminada en un 21% y creciendo noche a noche, el mismo día 1 nos regala la posibilidad de ver a Marte pasando por el cúmulo de estrellas conocido como La Colmena y acercándose cada día un poquito más a nuestro satélite.
El martes 6 de mayo la Luna y Marte se encontrarán con la constelación de Cáncer, El Cangrejo, como telón de fondo.
Cuarto creciente con marte cerca de la luna
La fase de cuarto creciente en este mes de mayo llega el domingo 4, con lo que la Luna tendrá a Marte ya bastante cerca. Quedará iluminada al 50%, mostrándose como una "D" perfecta en el hemisferio norte y como una "C" en el hemisferio sur.
La noche de antes, la del sábado 3 al domingo 4, ambos estarán también cerca del cúmulo del Pesebre. Este cúmulo, formado por cerca de un millar de estrellas, es uno de los objetos del cielo profundo más populares y perfecto para quienes se inician en la observación de las estrellas. Podrás verlo de nuevo junto a la Luna el sábado 31 de mayo.
Luna llena
Durante toda la primera semana completa de mayo iremos viendo como la Luna desarrolla su joroba, hacia un lado u otro según el hemisferio en el que te encuentres. El lunes 12, coincidiendo con el atardecer, el Sol, la Tierra y la Luna se alinearán, con la Tierra en medio, y la Luna se nos mostrará completamente iluminada.
Esta Luna llena de mayo, la Luna de flores, coincide en 2025 con el apogeo lunar, el momento de la órbita lunar en el que nuestro satélite se halla más alejado de nosotros, con lo que puede que te parezca un poquito más pequeña de lo habitual. Es lo que los expertos denominan una microluna, aunque la diferencia es mínima y seguro que disfrutas igual de su magia.
Cuarto menguante
A medida que la Luna vaya menguando y perdiendo iluminación, irá a su vez acercándose a la Tierra y aumentando ligeramente su tamaño. La fase de cuarto menguante llegará el martes 20 de mayo, con la Luna de nuevo iluminada al 50% pero mostrándonos la mitad opuesta a la que nos enseñó durante el cuarto creciente.
El cuarto menguante marca la cuenta atrás hacia el novilunio. La Luna se irá mostrando cada vez más delgada y escurridiza, pues ya no asomará en el firmamento hasta muy entrada la madrugada y, para cuando se pone el sol y se hace de noche, también se habrá ocultado la Luna. Lo mejor para verla es madrugar o buscarla en el cielo durante el día.
Una luna nueva muy cercana
La fase de Luna nueva que cierra este ciclo lunar de mayo se produce el martes 27 de madrugada. Esa noche y la anterior reinará la oscuridad en la noche, lo que ofrecerá una oportunidad magnífica para contemplar las estrellas.
Esta Luna nueva se encontrará en su perigeo, el momento de mayor cercanía con la Tierra; no la verás pero ahí estará influyendo sobre las mareas y haciéndolas más intensas ese día.
En este resumen puedes comprobar a qué hora se produce exactamente cada una de las fases lunares de mayo en 2025:
- Cuarto creciente: domingo 4 de mayo a las 15:53
- Luna llena: lunes 12 de mayo a las 18:58
- Cuarto menguante: martes 20 de mayo a las 14:00
- Luna nueva: martes 27 de mayo a las 5:05
Lluvias de estrellas de mayo y otros eventos astronómicos
A principios de mayo podremos disfrutar de una lluvia de meteoros que se ve especialmente bien en el hemisferio sur, aunque también puede verse también en algunos puntos del hemisferio norte. Se trata de la lluvia de las Eta Acuáridas, cuyo pico tendrá lugar entre el domingo 5 y el lunes 6 de mayo.
La Luna se encontrará ya en fase gibosa creciente, pero en el hemisferio sur se estará ocultando a primera hora de la madrugada, con lo que dejará casi toda la madrugada del lunes 6, hasta el amanecer, el cielo completamente oscuro en unas condiciones ideales de observación. Mira hacia la constelación de Acuario: ahí es desde donde parecerán originarse los meteoros.
El sábado 10 de mayo se producirá otra lluvia de meteoros menos conocida, por su menos intensidad. Podrá verse baja en el horizonte en el hemisferio norte, aunque la cercanía de la Luna llena, con la Luna muy presente e iluminada durante la noche, dificultará su observación.
Además de estas lluvias de meteoros, en el mes de mayo destacan algunas observaciones aparte de las conjunciones mencionadas más arriba:
- 2 de mayo: se produce una de las pocas oportunidades de ver un asteroide desde la Tierra a simple vista. Se trata de Vesta, que estará en oposición al Sol y podrá verse brillando en el cielo nocturno en la constelación de Libra. Utilizar una app de observación de estrellas te puede ayudar a localizarlo.
- 6 de mayo: se produce el equinoccio de Saturno, que tiene lugar cada 15 años aproximadamente y durante el cual sus anillos permanecen ocultos a nuestros ojos.
- 22 de mayo: la Luna se situará cerca de Saturno y Neptuno, aunque sin equipo profesional solo podrás ver a Saturno.
- 23 de mayo: podrás identificar fácilmente a Venus buscándolo cerca de la Luna menguante, ya muy delgada.
Las conjunciones lunares ofrecen una buena oportunidad para aprender a identificar a los planetas en el firmamento nocturno y hacerse una idea del movimiento de los astros que pueblan nuestra bóveda celeste.
Calendario lunar de mayo para cortarse el pelo y depilarse

Cuerpomente
Del mismo modo que la Luna influye en las mareas, se considera que también puede influir en otros procesos vitales. Algunos estudios han comprobado que es así en el caso de algunos seres vivos, que adaptan su crecimiento o ciertos comportamientos al momento del ciclo lunar. El uso del calendario lunar en la agricultura es quizá la aplicación práctica más conocida de la sabiduría acumulada por la observación de las fases lunares y su efecto en las plantas y en las cosechas.
En nuestro calendario lunar, basado en el calendario lunar de la agricultura biodinámica, los momentos más adecuados para realizar determinadas tareas en el campo nos sirven para determinar también los mejores momentos de cada mes para cortarse el pelo o depilarse. Según los expertos en agricultura biodinámica, del mismo modo que la Luna puede influir en cómo se desplaza la savia por las plantas, puede tener también un efecto sutil sobre los líquidos del cuerpo implicados en el crecimiento del cabello.
Basándonos en sus criterios, aquí te detallamos cuáles son los mejores días de mayo para cortarte el pelo si quieres fortalecerlo o deseas estimular su crecimiento rápido. También qué días de mayo son los más adecuados para depilarse y aprovechar así el efecto contrario: el debilitamiento y enlentecimiento del crecimiento del vello. Lo hacemos a partir de los cálculos realizados por los expertos que cada año elaboran el Calendario lunar de agricultura biodinámica de Maria Thun, publicado por la editorial Rudolf Steiner.
Cuándo cortarse el pelo en mayo según el calendario lunar de 2025

Cuerpomente
Los mejores momentos para cortarse el pelo en mayo de 2025 si quieres fortalecerlo son justo los previos a la Luna llena, con la Luna en fase creciente mostrando su joroba. Esto se debe a que esos días se producen varios periodos raíz según la agricultura biodinámica, y además la Luna está en órbita descendente.
En los días raíz, la Luna se encuentra a la altura de alguna de las constelaciones de raíz: Tauro, Virgo o Capricornio. En mayo de 2025 coinciden con la Luna en órbita descendente estos días, que son los ideales para cortare el pelo y favorecer su fortalecimiento. Se eliminan algunas horas en las que, por otros factores según los expertos, el momento no es tan propicio:
- Todo el viernes 9: es ideal para cortarse el pelo, pues ese corte ayudará a que el pelo crezca más sano y fuerte.
- El sábado 10: hasta las 17h tienes otro día magnífico para cortarte el pelo con el fin de fortalecerlo.
- El domingo 11: de 7 a 17h vuelves a tener horas magníficas para programar un corte de pelo.
En el huerto y el jardín:
En el huerto, los días raíz se consideran los ideales para sembrar, estimular o cosechar las plantas que cultivamos por sus raíces o tubérculos; también para estimular las raíces de las plantas en general, removiendo la tierra.
Aparte de estos días mencionados por su efecto favorable a la hora de cortarse el pelo, son días hoja en mayo de 2025 el domingo 18 de mayo, el lunes 19, el martes 20 hasta las 8h, el sábado 24 de 12h a 21h, el martes 27 de mayo y el miércoles 28 hasta las 19h.
A la hora de trasplantar o podar las plantas de raíz, hay que fijarse también en la órbita:
- Hasta el día 15 de mayo, la órbita será descendente, lo que favorece los trasplantes y la plantación de esquejes. A partir de esa fecha y hasta el 28 de mayo, la órbita ascendente abre un periodo más propicio para podar y realizar injertos.
- Al estar la savia de las plantas en la parte superior de las plantas, cicatrizarán más rápido y sufrirán menos. Si has de podar en la primera mitad de mes, los expertos en agricultura biodinámica recomiendan realizar solo podas ligeras.
Los mejores días para cortarse el pelo en mayo para que crezca más rápido

Cuerpomente
Para revitalizar el cabello dando un impulso a su crecimiento, el consejo de los expertos es cortarse el pelo en un día o periodo hoja, marcado en verde en el calendario lunar. Estos periodos tienen lugar cuando la Luna se encuentra en órbita ascendente pasando por una constelación de agua. Un corte de pelo en esos momentos resulta especialmente revitalizante y ayuda a que luego crezca algo más rápido, lo que te puede resultar útil si solo quieres cortarte las puntas, si te interesa conseguir una melena larga y sana.
- Miércoles 21 desde las 22h hasta el jueves 22 a las 5h: en este intervalo tienes unas buenas horas para cortarte el pelo si lo haces en casa; si prefieres ir a la peluquería, puedes esperar un poco porque vienen buenos días para cortarte el pelo y estimular así su crecimiento rápido.
- Jueves 22 desde las 14h: se inicia el mejor periodo hoja del mes de mayo para cortarse el pelo.
- Todo el viernes 23: puedes cortarte el pelo para estimular su crecimiento rápido durante todo el día.
- El sábado 24 hasta las 11h: aún tienes unas horas en las primeras horas del fin de semana para beneficiarte de la influencia lunar.
En el huerto y el jardín:
Los días hoja se consideran los más adecuados para trabajar en las plantas que cultivamos por sus hojas y tallos, sea sembrando, cosechando o removiendo la tierra para estimular su crecimiento. Es momento de sembrar o cosechar lechugas, apios, borrajas, espárragos... También son buenos para trasplantar estas plantas, que se adaptarán mejor a su nueva ubicación.
Cuándo depilarse en mayo para que el vello tarde más en crecer

Cuerpomente
Para depilarte, elige un día o periodo flor. En los momentos en los que la órbita pasa por una constelación de fruto en órbita descendente, el crecimiento del vello se inhibe, lo que los hace especialmente recomendables para depilarse y conseguir así una depilación más duradera.
En mayo de 2025 tienes esos periodos flor repartidos en varias semanas, lo que resulta muy práctico: la primera semana, en torno a la luna llena de mediados de mes y luego de nuevo en la última semana. Toma nota de las fechas y horas más concretas:
- Jueves 1 desde las 10h: prácticamente todo el día es ideal para depilarse.
- Todo el viernes 2: puedes aprovechar cualquier hora del día para beneficiarte del efecto de la Luna.
- El sábado 3 hasta las 9h: si madrugas, bien temprano aún estás a tiempo de aprovechar este primer periodo flor del calendario lunar de mayo.
- Domingo 11 desde las 18h: a última hora del fin de semana se inicia un nuevo periodo favorable para la depilación. El domingo es un gran día, pero si no te va bien, tienes el día siguiente también.
- Todo el lunes 12: todo el día, hasta las 5h de la madrugada del martes, sigue siendo excelente para depilarse.
- Miércoles 28: desde las 20h comienza un nuevo y último periodo favorable para depilarse en el mes de mayo.
- Todo el jueves 29 es excelente para lograr una depilación más duradera.
- El viernes 30: hasta las 18h sigues estando a tiempo de depilarte en mayo y aprovecharte de la influencia lunar.
En el huerto y el jardín:
En los días flor, la mejor manera de optimizar el tiempo y el cuidado de tus plantas es trabajando en aquellas que cultivas por sus flores como alimento o en las flores ornamentales. Los días marcados en amarillo, además, al producirse en órbita descendente, son también los más indicados para trasplantar este tipo de plantas o reproducirlas por esqueje.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable y calendario lunar, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.