¿Cómo va tu recetario de postres saludables? Si andaba algo escaso, prepárate porque vas a tener que hacerle un hueco a este impresionante bizcocho que hoy te traigo, que está a la altura de los Ferrero Rocher saludables, la tarta Rafaello, las torrijas sin gluten de avena y coco o la tarta invertida de peras sin harinas ni azúcar.
Se llama bizcocho nube, está elaborado con yogur y limón, y no lleva azúcar. ¿Te suena bien? Pues sabrá mejor, como suele decirse. El yogur es un alimento digestivo, versátil y rico en proteínas, muy beneficioso para la salud gracias a su efecto sobre la microbiota intestinal. Hay muchas recetas con yogur que pueden interesarte como sopa fría de remolacha o mousse de frutos del bosque.
Bizcocho nube de yogur y limón
¿Por qué bizcocho nube? Porque es muuuuy esponjoso, tanto como esas nubes que parecen de algodón. Para conseguir que quede así, lo único que tienes que hacer es montar bien las claras a punto de nieve con ayuda de unas varillas eléctricas (puedes utilizar varillas manuales pero tardarás más). A la hora de mezclarlas con el resto de la masa, hazlo con una espátula y movimientos envolventes para evitar que se bajen.
Tal como explica Cristina Fernández Petite de @petit_fit también puedes sustituir el eritritol por otro endulzante y el yogur griego por otro que te guste más. Una sugerencia de mi cosecha es que si no tienes limón, le des el cambiazo por naranja o mandarina porque también está muy bueno.
Ingredientes
- 250 g de yogur griego natural
- 3 huevos camperos
- 50 g de eritritol
- 30 g de maicena
- 25 ml de zumo de limón
- Ralladura de 1 limón
Modo de elaboración
Cristina utiliza un molde redondo de 15 centímetros de diámetro, pero puedes emplear el que tengas más a mano. Fórralo con papel sulfurizado dejando que sobresalga para que sea más fácil desmoldarlo.
¿Te han entrado ganas de hincarle el diente? Pues aquí tienes el paso a paso para que puedas hacerlo cuanto antes.
- Precalienta el horno a 160 ºC con calor arriba y abajo. Lo primero que tienes que hacer es separar las yemas de las claras. Reserva las claras.
- Dispón en un bol las yemas con el zumo, la ralladura, el eritritol, la maicena y el yogur. Mézclalas bien con ayuda de unas varillas, hasta que te quede una preparación homogénea.
- En otro bol más grande monta las claras a punto de nieve. Te resultará más fácil (y más rápido) si lo haces con las varillas eléctricas. Sabrás que están listas cuando des la vuelta al bol y no se caigan.
- Incorpora las claras a punto de nieve en el bol de la primera preparación. Hazlo con movimientos envolventes para impedir que las claras se bajen.
- Vierte la mezcla en un molde forrado con papel de horno. Hornea 45 minutos. Cuando esté listo, apaga el horno pero no saques el bizcocho; déjalo reposar dentro 10 minutos más.
- Saca del horno, y deja que se enfríe por completo sobre una rejilla. Desmolda y sirve.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.
Descarga gratis el eBook "El plan antiestrés: Regula tu cortisol" con los alimentos y los hábitos de vida que te ayudan a mantener unos niveles saludables de cortisol, la hormona del estrés.