Para que tu práctica de ejercicio habitual te resulte más amena, siempre conviene jugar con diferentes materiales como mancuernas, gomas, bandas de resistencia, pelotas y aros. Aunque muy sencillo, el palo también es uno de esos elementos que te ayudará a encontrar mayor motivación en tus entrenamientos del día a día. Y, como verás, es más versátil de lo que parece a primera vista.
Así nos lo demuestra la entrenadora Amaia García López, instructora de pilates, más conocida en Instagram como @amaiagl_nosolopilates, quien nos propone esta sencilla serie de ejercicios con palo de escoba que cualquiera puede realizar en casa para trabajar todo el cuerpo.
4 ejercicios con palo de escoba para hacer en casa
"Practica los ejercicios tranquilo y concentrado, siendo muy consciente del ejercicio", nos recomienda la experta, que también aconseja acompañar los movimientos con la respiración para que nos ayuden en el movimiento.
1. Elevaciones de talón

iStock
De pie, coloca el palo delante y apoya en él las manos para elevar los talones, creciendo desde la coronilla hacia el techo y bajando después. Haz 15 repeticiones manteniendo activa toda la pierna y llevando los talones a su máximo de altura sin que se lleguen a doblar las rodillas.
- Recuerda: realiza un movimiento lento al bajar, evitando dejar que los talones caigan solos. Mantén la pelvis en retroversión, con el abdomen conectado, la espalda recta y los hombros atrás y abajo.
2. Flexiones de brazos
De pie, sujeta el palo al ancho y a la altura de tus hombros. Extiende y flexiona los codos, manteniéndolos a la misma altura, exhalando al extender e inhalando al flexionar. Realiza 20 repeticiones.
- Recuerda: no dejar que los codos caigan y mantener las rodillas semiflexionadas. No olvides tampoco conectar las escápulas, activando el core y dejando la pelvis neutra.

iStock
3. Elevación alterna de brazos
En este caso, debes colocarte de pie y elevar los dos talones, manteniendo la posición durante todo el ejercicio. Eleva los dos brazos hacia el techo para bajar y subir uno y otro alternándolos. Realiza 5-6 repeticiones con cada brazo, manteniendo 10 segundos la posición.
- Recuerda: para lograrlo, deberás mantener muy activo el core y sentir como tu coronilla crece hacia el techo.
4. sentadilla con palo

iStock
Prueba a realizar la clásica sentadilla con el apoyo ligero del palo bajo las dos manos. Vuelve a colocar el palo delante y flexiona rodillas y caderas, llevándolas hacia atrás y manteniendo el core activo. Haz 15-20 repeticiones.
- Recuerda: no bajes el pecho hacia las piernas y mantenlo frente al palo.
5. Elevaciones de rodilla
Coloca el palo un lado y crece desde la coronilla hacia el techo. En esta posición eleva una rodilla y vuelve al suelo controlando la bajada y apoyando tan solo un dedo. Haz 15 repeticiones con cada pierna.
- Recuerda: el palo es solo un punto de referencia, no desplaces el peso hacia él y mantén la sensación de crecer hacia la vertical.
6. Oscilación lateral
De pie, sujeta el palo de lado y por los extremos con los pulgares hacia arriba. Con la mano de delante empuja el palo, llevándolo a la diagonal atrás, sintiendo el estiramiento del pectoral. Mantén unos 10-15 segundos y repite 3 veces con cada brazo.
- Recuerda: lleva la mirada delante y atrás cada vez que empujes el palo y mantén core activado. Mantén las rodillas semiflexionadas.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.