Cuando llegan estas fechas siempre me acuerdo de las torrijas que hacía mi abuela. Tenían el gusto de lo que se hace con amor y la maña de los años.  Utilizaba pan de pueblo, y eso ayudaba. En casa hemos probado a aligerarlas haciendo unas deliciosas torrijas empapadas en horchata en lugar de leche y recientemente hemos aprendido también a hacer una versión sin pan, una ligera receta de torrijas sin gluten a base de avena y coco que quedan también muy esponjosas. Pero, en la búsqueda de variaciones con las que disfrutar de este dulce con menos culpa, lo que hasta ahora no se nos había pasado por la cabeza era hacer una versión salada de las torrijas.

Cuando oí que una de las torrijas más premiadas este año habían sido las de un hotel de lujo que las hacía con bacalao, se me encendió la luz y me picó la curiosidad. ¿Y por qué no? ¿Qué mejor manera de prescindir del azúcar que pasarse a lo salado? ¡Y encima con bacalao! Le quitas el azúcar y le añades la proteína de un pescado blanco que no puede ser más oportuno. Además, si lo tratas bien, el bacalao te da una cremosidad inigualable.

Es lo que ha hecho Teresa Nadal, que ha compartido una receta en su cuenta de Instagram (@cocinandocontj) que ya me ha enamorado.

Torrijas saladas con brandada de bacalao y pulpo

Nadal es farmacéutica, pero siguiendo su pasión por la alimentación y la cocina se diplomó en nutrición y dietética y ahora se está formando en nutrición deportiva. Sus torrijas saladas con brandada de bacalao y pulpo son una de esas recetas para sorprender (y sorprenderte) que querrás en tu recetario en Semana Santa y en cualquier ocasión especial en otra época del año. Por cierto, Teresa Nadal explica que, cunado empezó a cocinar, lo hizo con su abuela.

Ingredientes

  • Pan brioche
  • 250 g de bacalao
  • 1 diente de ajo
  • 1 guindilla
  • 60 ml de nata 35% m.g.
  • 400 ml de leche entera
  • hoja de laurel
  • 1 cdta. de pimienta en grano
  • Sal
  • 60 ml de aceite de oliva virgen extra
  • aceite de oliva para freír
  • pimentón de la Vera
  • sal en escamas
  • brotes frescos de cebolla (opcional)

Preparación paso a paso

  1. Calienta aceite en un cazo y, a fuego lento, confita el diente de ajo junto con la guindilla.
  2. Una vez confitado, añade el bacalao y cocina unos minutos.
  3. Retira la guindilla, añade la nata y tritura hasta obtener una textura cremosa, pero gruesa. Ya tienes tu brandada de bacalao.
  4. A continuación, infusiona la leche con el laurel, la pimienta en grano y una pizca de sal. Deja enfriar tapado.
  5. Corta en rebanadas un buen pan de brioche y empápalas bien en esta leche. Luego pásalas por huevo batido y fríelas en abundante aceite de oliva. Déjalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  6. Marca el pulpo en la plancha y córtalo a rodajas. 
  7. Extiende una buena capa de brandada de bacalao sobre la torrija, encima unas rodajas de pulpo y espolvorea con pimentón de la Vera y unas escamas de sal.
  8. Reparte por encima los brotes de cebolla: son opcionales pero muy recomendables, pues le dan un contraste de frescor y un puntito picante.

¡Que las disfrutes

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.