Antes de entrar en materia con esta curiosa receta, toca hablar del colágeno, una proteína crucial en nuestro cuerpo y componente principal de tejidos como la piel, los huesos, los tendones y los músculos. Según nos hacemos mayores, la producción de colágeno tiende a disminuir, de ahí que la piel pierda firmeza (circunstancia que la publicidad de cosméticos se encarga constantemente de recordarnos).

Para compensarlo, es muy importante incluir en la dieta recetas ricas en colágeno y, como bien sabemos, el caldo de huesos es una de ellas. Aparte de calcio, los huesos de animales son particularmente ricos en colágeno que, gracias a la cocción a fuego lento de los huesos y los tejidos conectivos, se descompone en gelatina que el cuerpo puede absorber más fácilmente.

¿Qué tiene la receta de gelatina de Jamaica que la hace tan especial? Que se enriquece al mezclarla con chía y flor de Jamaica, también conocida como hibisco. Sigue leyendo porque te cuento más.

Gelatina de Jamaica con chía

Esta receta tiene su intríngulis. Por un lado tenemos la flor de Jamaica o hibisco (Hibiscus sabdariffa), una planta que se utiliza comúnmente en la cocina y cuenta con propiedades antioxidantes, diuréticas y antiinflamatorias, además de mejorar la digestión y poder contribuir a la pérdida de peso.

Por otro lado tenemos la grenetina o gelatina neutra, una sustancia a base de proteínas que deriva del colágeno que se encuentra en la piel, los huesos, los tendones, los ligamentos y los cartílagos de los animales. Si quieres una alternativa vegetal puedes probar con agar agar. También tenemos la chía, que es un potente estimulador de la producción de colágeno, además de que ayuda a ir al baño y te da energía.

Esta receta de @australisherbolaria tiene dos pasos: por un lado infusionar el hibisco, y por otro preparar la gelatina. Ten en cuenta que además necesita tiempo de reposo para que cuaje, así que no es una elaboración que puedas improvisar sobre la marcha.

Ingredientes

Modo de elaboración

En el video verás que para infusionar la flor de Jamaica la hierven 10 minutos junto con la canela y el laurel. Aunque al hervirla no se eliminan por completo sus beneficios, si quieres aprovechar al máximo sus propiedades es mejor que primero hiervas el agua, la retires del fuego y entonces agregues el hibisco, la canela y el laurel para que infusionen. Déjalos tapados 10 minutos y luego ya puedes seguir con la preparación de la receta.

Aquí tienes el paso a paso para que puedas probarlo cuando te apetezca. Recuerda que debes refrigerarlo varias horas.

  1. Prepara una infusión con flor de Jamaica, el laurel y la canela y deja reposar tapado 10 minutos. Cuela la infusión.
  2. Agrega la grenetina y endulzante al gusto, en este caso han añadido estevia aunque es opcional. Incorpora la chía previamente hidratada en líquido y mezcla bien. 
  3. Vierte el líquido en recipientes individuales y, cuando esté frío, mételo en la nevera. Lo ideal es que lo dejes toda la noche.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.