Aunque nos encante comer sano y disfrutemos descubriendo y poniendo en práctica nuevas recetas para cuidarnos tanto por dentro como por fuera, hay veces que llegamos tan cansados a casa y con tanta hambre que buscamos una solución rápida que llevamos a la boca a la de ya. 

Una situación parecida se da en los fines de semana, donde procuramos desconectar y salir un poco de la formalidad del día a día. Cenar de picoteo en casa con nuestros amigos es una de las mejores maneras de hacerlo. ¿Necesitas ideas fáciles, rápidas y saludables? Un tentempié de brócoli crujiente con parmesano, unas bravas de boniato, un roll de aguacate o este paté de sardinas del que te hablamos a continuación y que les va a dejar impresionadísimos de lo rico y fácil que es. Seguro que te piden la receta.

Paté de sardinas, cero complicaciones

Este paté cuenta con tantas virtudes que no sé ni por dónde empezar. La primera es que una manera muy fácil de disfrutar de uno de los pescados azules más consumidos en España. La segunda es que nutricionalmente hablando es una joya ya que, además de que las proteínas que contiene son excelentes para el desarrollo muscular, es rico en ácidos grasos omega 3 que no pueden ser fabricados por el cuerpo y son saludables para el corazón.

Asimismo es fuente de vitaminas como la vitamina D que fortalece el sistema inmunitario o la A, B1, B12 y B6, que favorecen la absorción de calcio y su fijación en el hueso además de cumplir una función clave en el sistema nervioso y muscular. En cuanto a los minerales, contienen sobre todo calcio y fósforo, que ayuda al buen funcionamiento de los riñones, a formar dientes y huesos, y a cuidar la musculatura y el sistema cardiovascular.

Recetas de paté de sardinas hay muchas ynos ha gustado especialmente esta del chef Juan Llorca que a continuación te desgranamos.

Ingredientes

  • 130 g de sardinas en lata
  • 80 g de guisantes cocidos
  • 120 g de queso crema
  • Zumo de 1/2 limón
  • AOVE
  • Sal

Modo de preparación

Esta receta es realmente fácil y perfecta para todos los niveles de cocina. Tan solo tendrás que triturar los ingredientes y refrigerarlo media hora antes de pasarlo a su recipiente definitivo. Puedes acompañarlo de unas tortitas de trigo sarraceno.

 

  1. Abre una lata de sardinas ya sea en aceite o al natural y escúrrela.
  2. Agrega guisantes cocidos, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, sal al gusto y una cucharada de queso crema para darle más cremosidad al paté.
  3. A continuación agrega un chorrito de zumo de medio limón para que no se oxide y compensar así la parte grasa.
  4. Tritúralo todo bien. Cuanto más triturado, más fino quedará. Por el contrario, si te gusta más granulado, tan solo tendrás que triturarlo menos tiempo.
  5. Disponlo en un bol, tápalo con film transparente y refrigera 30 minutos en la nevera. Pásalo a un tarro de cristal sin llegar a llenarlo del todo. La idea es añadir un chorrito de aceite de oliva para que se conserve mejor.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.