Sandra Moñino es toda una experta en lo que se refiere a alimentación antiinflamatoria. En sus redes sociales, nos comparte algunos tips para incluir los alimentos predilectos de esta dieta y conseguir integrarlos en el día a día sin esfuerzo. Como resultado, la nutricionista nos ha dejado todo un catálogo de recetas saludables y muy fáciles de preparar, entre las que se encuentra mi favorita: este wrap con queso cottage que puedes preparar en pocos minutos.
Esta receta, además de estar para chuparse los dedos, es proteica, fácil de preparar y muy saciante. Ideal para una comida rápida, para una cena ligera e incluso como desayuno. Te dejo la receta para que veas lo fácil que es prepararla.
Receta de wrap de queso cottage
El queso cottage está muy de moda, y no es para menos. Es saludable y sabe fenomenal, y tiene mucha versatilidad en la cocina. Pero de todas las recetas que he probado con este ingrediente estrella, esta es, sin duda, mi favorita.
Ingredientes
Para preparar este wrap de queso cottage tan solo necesitas:
- 200 g de queso cottage
- 2 huevos
- Especias al gusto.
Relleno (opcional):
- 1 tomate.
- ½ aguacate.
- 1 loncha de jamón serrano.
Paso a paso
Si ya tienes todos los ingredientes en la cocina, es hora de ponernos manos a la obra. Pero antes, una acotación. Aunque puedes elegir las especias que prefieras, te recomiendo una mezcla de cúrcuma, pimienta y orégano. Se complementan de forma excelente, le dan un punto aromático y potencian el efecto antiinflamatorio. Ahora sí, ¡manos al cottage!
- Coloca en un recipiente apto para batidora los dos huevos, el queso cottage y las especias que prefieras.
- Con la batidora, bate todo hasta obtener una masa líquida y uniforme.
- Vierte la masa en papel vegetal, dándole forma de crepé, y llévalo al horno durante 20 minutos.
- Cuando esté cocinada, tendrás una masa flexible con la que puedes empezar a trabajar.
- Moñino nos recomienda como ingredientes para el interior de este wrap antinflamatorio tomate, aguacate y jamón serrano.
- Enrolla el wrap, corta en trocitos, ¡y a disfrutar!
Otras ideas para rellenar este wrap de queso cottage
Una de las grandes ventajas de esta receta es su versatilidad. Una vez tienes la base lista, puedes adaptarla a tu gusto o a lo que tengas en la nevera. Aquí tienes algunas ideas que a mí me gustan particularmente, y que funcionan genial, sin renunciar al toque antiinflamatorio y ligero que busca tener este wrap de queso cottage.
- Wrap nórdico. Con salmón ahumado, rúcula y aguacate, consigues una combinación rica en omega-3 y perfecta para cuidar de tus articulaciones. Si te animas a darle un toque gourmet, bate el aguacate junto con un yogur y un poco de limón para preparar una crema que le dará un toque fresco a la preparación.
- Wrap mediterráneo. Si quieres un extra de proteína y fibra, prueba a preparar este wrap con pollo a la plancha y espinacas salteadas. Para darle un toque más gourmet, añade un poco de queso crema light. Te va a encantar.
- Wrap veggie. En caso de que prefieras una opción vegetariana, todo lo que necesitas es un poco de calabacín a la plancha, queso feta y nueces. Si calientas un poquito más el wrap después de enrollarlo, verás que queda increíble.
- Wrap dulce. Para preparar una opción algo más golosa, pero igualmente saludable, mezcla manzana en láminas, mostaza suave y pavo. Te sorprenderá lo bien que combinan el dulce y el salado. El sabor es potente, pero no te arrepentirás de probarlo.
Estas son solo algunas ideas, pero experimenta tanto como quieras con todos los ingredientes que tengas en casa. Y si te animas a prepararlo para alguna fiesta o cena con amigos, prueba a cocinar varias opciones diferentes. Sorprenderás a todo y nadie se quejará de tu opción saludable.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.