Hacen falta millones de años y una serie de casualidades geográficas para que un río pueda esculpir un cañón con paredes verticales de cientos de metros de altura. Estos lugares son espectaculares y encantan a los viajeros amantes de la naturaleza.
La geografía española cuenta con varios cañones y uno de los más atractivos se encuentra a 52 km de la ciudad de Calatayud. Allí podrás disfrutar de un río de aguas cristalinas, miradores que dejan sin aliento, balnearios para relajarte y senderos para admirar la flora y la fauna.
Es un lugar que combina a la perfección la tranquilidad de un entorno natural protegido con opciones para el turismo activo. Escaladores, senderistas y aficionados a la fotografía encuentran en este paraje una experiencia única, en la que cada rincón cuenta una historia moldeada por el paso del tiempo y el flujo constante del agua.
Cañón del río Mesa, ¡no te lo pierdas!
Quizá no hayas oído hablar aún de los Cañones del río Mesa, seguramente porque se encuentran alejados de las grandes ciudades: Zaragoza está a 135 km, Soria a 115 y Madrid a 215, pero te aseguramos que la visita vale la pena. No en vano el pasaje ha sido declarado Espacio de Interés Turístico por la Comunidad de Aragón.
Cerezos en flor junto al río
El río Mesa nace en Selas (Guadalajara) y transcurre por vegas fértiles y gargantas de piedra hasta desembocar en el embalse de La Tranquera, en Nuévalos. En sus inicios, el río desciende a la población de Villel de Mesa por una vega repleta de cerezos que se llenan de flores blancas al llegar la primavera.
Las zonas del recorrido más fotografiadas se encuentran un poco más adelante, entre las poblaciones de Calmarza y Jaraba. El río transcurre en ese tramo de 6 km entre paredes empinadas de roca que pueden superar los 100 metros de altura y que son frecuentadas por escaladores. En la margen derecha, se alza el barranco de la Hoz Seca.
El atractivo de las imponentes paredes de roca que protagonizan este entorno privilegiado no es solo natural. También podemos disfrutar al recorrer el barranco de algunas construcciones enclavadas en la roca que llenan el itinerario todavía de más encanto, o bien hacer un alto en el camino para disfrutar de alguno de los magníficos balnearios de la zona.
Un santuario enclavado en la roca y pinturas rupestres
Dos kilómetros después de dejar Jaraba atrás, en dirección a Calamarza, un desvío a la izquierda permite acceder a sendero ideal para hacer una excursión a pie con toda la familia y disfrutar de impresionantes vistas.
Además de examinar de cerca el Barranco de la Hoz Seca, se puede disfrutar de las pinturas rupestres de Roca Benedí y acceder al Mirador del Mesa, que ofrece vistas panorámicas desde las alturas.
Al inicio del recorrido un pequeño desvío permite también acercarse al Santuario de Nuestra Señora de Jaraba, un templo enclavado en la roca que durante años ha sido servido de punto de encuentro para peregrinos y romerías.
Verás otras construcciones, al pie del camino o colgadas sobre la roca. Son antiguos corrales y refugios para el ganado construidos en piedra por los ganaderos de la zona, algunos bien conservados.
El Mirador de los buitres
Si lo tuyo no es escalar y quieres una experiencia más tranquila, puedes caminar de mirador a mirador. Los senderistas no se pierden la ruta que lleva al Mirador de los Buitres, desde donde puedes ver impresionantes buitres leonados describiendo círculos muy cerca de ti. Es una de las concentraciones de estos animales mayores de la Península.
No son tan fáciles de ver, pero también se pueden observar otras aves, como águilas reales, alimoches, búhos reales, collalbas negras, etc. Por eso el enclave también es una Zona de Especial Protección para Aves y forma parte de la Red Natura 2000. Con un poco de suerte, incluso podrás ver en las paredes del cañón corzos y cabras montesas.
Las cascadas y el Monasterio de Piedra
A medida que el río Mesa se acerca a la desembocadura en el embalse, se encuentran varias cascadas, aunque las más espectaculares de la zona se hallan en el entorno del Monasterio de Piedra, junto al cercano río Piedra, que también desemboca en la Tranquera. La que se precipita de más altura es la Cola de Caballo y muy cerca se encuentra el lago del Espejo, donde se reflejan las paredes de piedra.
En el fondo del valle, el río discurre entre álamos blancos, chopos y sauces. ¡Prepara la cámara para conseguir fotos inolvidables!
Balnearios de aguas medicinales
Cuando te hayas cansado de caminar, recupérate en uno de los balnearios de la zona donde realizan tratamientos con las aguas mineromedicinales que manan en el entorno del río y lo abastecen. Puedes elegir entre los balnearios de La Virgen, Serón o Sicilia, que cuenta con una impresionante piscina termal dentro de una cueva natural.
Los balnearios en el entorno de la población de Jaraba son un punto de encuentro para disfrutar de la calma del entorno. Imagina sumergirte en aguas termales mientras escuchas el murmullo del río y disfrutas de vistas panorámicas. Un lujo natural que pocos lugares pueden ofrecer.
Los Cañones del río Mesa son más que un destino, son una invitación a conectar con la naturaleza y descubrir un rincón único en la península ibérica.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre bienestar, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.