Para las próximas vacaciones de Semana Santa, que este año cae del 13 al 21 de abril, todos tenemos la misma preocupación: encontrar un destino donde haga buen tiempo. Porque, seamos sinceros, nadie quiere pasar sus días libres bajo un paraguas ni con el abrigo hasta la nariz. Queremos sol, buenas vistas y un lugar donde disfrutar sin preocuparnos por el parte meteorológico.

Por suerte, National Geographic ha señalado un rincón de España donde el clima será ideal según las últimas previsiones meteorológicas. Pero el buen tiempo será solo una condición para disfrutar de los increíbles atractivos del que ha sido descrito como uno de los pueblos con más encanto de España. Un destino perfecto para una escapada rural con castillo, embalse de aguas turquesas y calles llenas de historia.

Un pueblo a punto de caerse

La primera idea que te viene a la mente cuando vislumbras desde lejos El Castell de Guadalest, a 22 km de Benidorm y 60 de Alicante, es que este pueblo parece desafiar la gravedad.

Con menos de 200 habitantes y apenas 16 km² de extensión, está literalmente encaramado sobre un estrecho picacho a 600 metros de altitud desde donde las vistas se prometen espectaculares.

Puerta de San José Guadalest
iStock Photo

La entrada al pueblo, un Conjunto Histórico Artístico protegido desde 1974, ya es toda una experiencia: hay que atravesar el Portal de San José, un túnel excavado en la roca que en su día formaba parte del sistema defensivo musulmán.

Una vez dentro, las calles adoquinadas, las casas blancas y las tiendas de artesanía te harán sentir en un auténtico escenario medieval.

El castillo de San José

El Castell de Guadalest se divide en dos zonas: la parte alta, con su castillo y antiguas murallas, y la zona del Arrabal, más moderna. El monumento estrella es el Castillo de San José, una fortaleza del siglo XI construida por los musulmanes. Aunque ha sufrido tres grandes terremotos en 1644, 1748 y 1752,  sigue en pie y ofrece unas vistas de escándalo sobre el valle y el embalse.

embalse de Guadalest
iStock Photo

También merece la pena visitar la Casa Orduña, una casa señorial del siglo XVII con mobiliario de época, y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, con su impresionante retablo barroco.

Y si quieres llevarte la mejor panorámica, la Plaza de San Gregorio es el lugar ideal para tomar fotos y respirar la historia del lugar.

Un embalse de aguas turquesas

Si hay algo que hace de Guadalest un enclave único es su embalse con sus playitas de color turquesa. Alimentado por el río Guadalest, afluente del Algar, este pantano tiene 94 metros de altura y 236 de longitud, y rodearlo es una experiencia en sí misma.

Guadalest vistas al embalse
iStock Photo

Hay una ruta de senderismo de 10 km que bordea el embalse, discurre entre pinos, olivos, almendros y vistas al agua, y permite disfrutar de las montañas que lo rodean, como la Aitana, que con 1.558 metros es la más alta de la Comunidad Valenciana, con pequeños pueblos blancos en las laderas.

Las condiciones meteorológicas previstas para Semana Santa son ideales para hacer esta caminata sin prisas, con temperaturas suaves y escasa probabilidad de lluvia. Puedes, incluso, practicar deportes acuáticos como el piragüismo o paddle surf.

Más museos sorprendentes que en ninguna parte

Guadalest pueblo
iStock Photo

A pesar de ser un pueblo pequeño, Guadalest se ha ganado el título de “capital de los museos insólitos” con exposiciones para todos los gustos:

  • Museo Municipal Casa Orduña, que fue construida después del gran terremoto de 1644. 
  • Museo de Microminiaturas, donde podrás ver La Maja Desnuda pintada en el ala de una mosca o la Estatua de la Libertad metida en una aguja.
  • Museo Microgigante, con la Biblia escrita en un cabello.
  • Museo de Saleros y Pimenteros, con más de 20.000 piezas de todo el mundo.
  • Museo Colección Vehículos Históricos, que alberga motocicletas y microcoches desde los años 20.
  • Museo Belén y Casitas de Muñecas, un homenaje a la infancia y la artesanía.
  • Museo Etnológico, que recrea la vida cotidiana del siglo XVIII.
  • Museo Histórico Medieval, que muestra armas y vestimentas de distintas épocas.
  • Museo de Ribera Girona, con una colección de esculturas y arte contemporáneo.

Si buscas un lugar con historia, vistas impresionantes y un clima envidiable, El Castell de Guadalest es el destino perfecto para Semana Santa. 

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre bienestar, hogar y huerto o jardinería, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.