Si buscas un plan diferente para esta Semana Santa, el Laberinto de Peñíscola se perfila como una opción muy original. Situado en la mágica localidad de Peñíscola, en la provincia de Castellón, este laberinto natural al aire libre es el más grande de España y el tercero de Europa.
Con un clima primaveral que promete días soleados, es el momento perfecto para disfrutar de una experiencia única rodeado de verde. La Semana Santa es una época ideal para desconectar del bullicio cotidiano y reconectar con la naturaleza.
¿Cómo es el Laberinto de Peñíscola?
El diseño del Laberinto de Peñíscola invita a explorar diferentes caminos, ofreciendo un desafío tanto para niños como para adultos. Además, su ubicación estratégica en la costa mediterránea lo convierte en un destino perfecto para combinar con otras actividades turísticas.
Este laberinto destaca por su tamaño, con 7.000 metros cuadrados y más de tres kilómetros de senderos, así como por las múltiples actividades que ofrece. Desde zonas de ocio hasta esculturas temáticas, cada rincón está pensado para sorprender y entretener a sus visitantes. Es un lugar donde puedes pasar horas explorando y disfrutando con amigos o familia.
Los setos están formados por 4.000 plantas de Ligustrum japonicum, que forman los muros verdes del recorrido. En su centro se encuentra una plaza cuadrada con Photinia 'Red Robin', que alberga un impresionante dinosaurio, obra de Joaquín Bosch, propietario del laberinto.
Sí, como habrás adivinado, uno de los principales objetivos del laberinto es encontrar al dinosaurio escondido, una aventura que disfrutarán por igual pequeños y grandes. Otro destino es el gran Minotauro, ¿podrás encontrarlo?
El diseño del laberinto garantiza la accesibilidad para personas de todas las edades y habilidades, haciendo que sea una experiencia inclusiva. Además, el recinto cuenta con una amplia zona de ocio que incluye un campo de fútbol, un parque infantil con tirolina y columpios, y un bar con terraza al aire libre donde los visitantes pueden relajarse tras su aventura.
¿Por qué nos fascinan los laberintos?
Desde tiempos antiguos, los laberintos han simbolizado desafíos tanto personales como espirituales: representan el viaje hacia lo desconocido y la búsqueda interior.
Además, los laberintos suelen asociarse con la idea del renacimiento o transformación personal al encontrar finalmente la salida.
¿Qué lugares turísticos interesantes se encuentran cerca del laberinto?

iStock Photo
Peñíscola es conocida por su riqueza histórica y su belleza natural. A tan solo unos minutos del laberinto encontrarás lugares emblemáticos como:
- El Castillo del Papa Luna: Una fortaleza medieval de origen templario situada sobre un peñón con vistas espectaculares al Mediterráneo.
- El Parque Natural Sierra de Irta: Ideal para rutas senderistas o paseos tranquilos rodeados por paisajes costeros.
- Las playas de Peñíscola: Perfectas para relajarte después de tu visita al laberinto.
- El casco antiguo de Peñíscola, un encantador entramado de calles adoquinadas.
Eventos en Semana Santa
Como ocurre en tantos pueblos de España, durante la Semana Santa se celebran en Peñíscola una serie de actos religiosos y culturales: procesiones, misas, representaciones teatrales, etc. llenaran tus días de vacaciones.
No te pierdas la Bendición de palmas el Domingo de Ramos, las procesiones de Jueves y Viernes Santo, especialmente la Procesión del Santo Entierro el Sábado Santo y la Procesión del Encuentro el Domingo de Pascua.
¿Cómo se llega al Laberinto de Peñíscola?
El Laberinto se encuentra junto a la carretera N-340, en el kilómetro 1.038, cerca del vivero Peñisverd. Si viajas en coche, encontrarás más de 70 plazas disponibles en su parking gratuito. Además, está bien conectado mediante transporte público desde Peñíscola.
El laberinto permanecerá abierto del 12 al 23 de abril con excepción del lunes 14 y el martes 22. El precio de la entrada es de 7,50 euros para los mayores de 14 años, 4 euros para los niños de 4 a 14 años. Los menores de 3 entran gratis.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.