Para dar un toque de sabor a las bebidas hay que ir más allá del azúcar, la miel o un chorrito de zumo de limón. La especias las usamos en la cocina para los platos calientes como guisos, salteados, arroces... Pero el mundo de las especias es muy versátil y usar algunas para animar tus bebidas puede ser una excelente (y sabrosa) idea.
Un té, un batido con leche vegetal, un exuberante cóctel o un delicioso batido de frutas son candidatos a condimentarse con especias. Pruébalo y vas a darle otra dimensión a tus bebeidas "de siempre".
las 7 especias que más combinan con las bebidas
Te contamos cuáles son las especias con más sabor y con más beneficios añadidos a tu salud si las consumes de forma habitual.
1. Canela

iStock Photo.Milan Krasula
El aromático sabor de la canela, ligeramente dulce, es imprescindible para aromatizar bebidas e infusiones, tales como el vino o mosto de especias, el té de ciruelas pasas, té chai y los ponches de frutas, con los que combina a la perfección.
Se utiliza en rama, infusionada en las bebidas, a menudo junto a cáscara de limón; o en polvo, decorando todo tipo de cócteles. Es hipoglucemiante, antioxidante, antibacteriana y activa el metabolismo.
2. Clavo de olor

iStock Photo.Oxyzay
Son las flores cerradas desecadas del clavero, o árbol del clavo, y aportan un sabor muy aromático, intenso y fresco, con cierto toque picante. Junto con unas rodajas de naranja, el clavo de olor es un básico en la decoración de bebidas.
Es clave para el vino o mosto de especias y se usa en todo tipo de cócteles. Es antiséptico, digestivo, antitusivo y útil contra el dolor y los mareos.
3. Jengibre

iStock Photo.Pilipphoto
Su olor es muy aromático; y su sabor, intenso y dulce, recuerda al limón y la hierba fresca. El jengibre se suele usar en tacos de raíz fresca, en infusión o en jugo. Aromatiza infusiones y bebidas como la cúrcuma latte y la Pink latte de remolacha.
Tiene propiedades digestivas, carminativas, antioxidantes, antiinflamatorias y es útil para los mareos y el mal aliento.
4. Vainilla

iStock
Es una vaina negra fina y alargada de sabor y olor dulce y aromático. La exquisitez y finura de la vainilla la distingue de cualquier producto similar. En infusión se usa la vaina abierta a lo largo.
Puedes añadirla a todo tipo de bebidas y batidos, especialmente a los combinados con chocolate, así como a ponches y batidos de frutas. Tiene propiedades digestivas y estimulantes.
5. Anís estrellado

ISTOCK
Su sabor es más penetrante que el de las semillas de anís común. Proporciona un toque anisado a bebidas e infusiones, como en el té chai y en los ponches festivos, siempre que no lleven alcohol, porque no es compatible.
Tiene propiedades estimulantes, carminativas, digestivas, expectorantes, antioxidantes y es emenagogo. Ayuda a reducir los niveles de glucosa tras las comidas. No deben tomarlo los lactantes.
6. Cardamomo
Su aroma es delicioso, muy intenso, penetrante, dulce y algo picante. Se usan las semillas, ricas en aceites aromáticos que recuerdan al eucaliptus, al jengibre y al limón.
Sus pequeñas cápsulas se abren, se trituran y se infusionan en el té, bebidas vegetales, chai y en el café arábigo. Es aperitivo, digestivo, antiséptico, expectorante, antioxidante y estimulante.
7. Nuez moscada

ISTOCK
Tiene un intenso sabor dulce y aromático, con toques de resina de pino. Es apreciada cocida en infusión para aderezar bebidas vegetales, smoothies de frutas o incluso para el café.
Combina bien con el clavo, la canela y la pimienta. Para no perder su aroma, es mejor adquirir las nueces enteras y rallarlas en el momento de uso. En grandes cantidades resulta tóxica.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.