Los accesorios de fitness son una estupenda herramienta para conseguir un extra de motivación en la práctica, dándole más variedad al entrenamiento. Los hay caseros, como el palo de escoba, el taburete y la silla, que sirven de apoyo para trabajar en casa diferentes partes del cuerpo. Aunque hay material específico de fitness que puede elevar el nivel de nuestra práctica, como la pelota de Pilates, el rodillo masajeador y la rueda abdominal, sobre la que te contamos todo a continuación.

¿Qué es la rueda abdominal?

rueda abdominal ab wheel
iStock

También conocida como rueda fitness abdominal o ab wheel, se trata de un accesorio diseñado para fortalecer el core mediante ejercicios que consisten en rodarlo por el suelo con el apoyo de las manos.

Esta herramienta está formada por una rueda de unos 15-20 centímetros de diámetro atravesada por un eje central que conecta con los agarres laterales para las manos.

Cómo usar la rueda abdominal

A la hora de aprovechar esta herramienta en tus sesiones de fitness, lo más habitual es que te coloques boca abajo apoyado sobre las rodillas o los pies y deslices con las manos la rueda hasta donde tu control abdominal te permita. La idea es mantener la estabilidad al deslizarte hacia delante y detrás con la ayuda de la musculatura del core y el resto de músculos estabilizadores.

Así, el ejercicio más básico para trabajar con la rueda abdominal sería, paso a paso:

  1. Colócate en el suelo arrodillado y con las manos en los agarres de la rueda abdominal. Alinea las manos bajo los hombros.
  2. Activa el abdomen y desliza la rueda hacia delante, manteniendo la espalda recta en todo el movimiento.
  3. Regresa deslizando hacia atrás y controlando el movimiento, evitando que la zona lumbar se arquee.

Comienza con recorridos cortos

Al principio, te recomendamos que recorras una distancia corta para asegurarte de que tienes la suficiente fortaleza abdominal para mantenerte estable en todo el movimiento. Lo más importante es no perder la activación abdominal en ningún momento, ya que si te deslizas hacia delante y relajas la postura, no serás capaz de volver o lo harás haciéndote daño en la espalda.

En el momento que notes que controlas la distancia, puedes ir ampliándola hasta donde creas que puedes mantener la activación abdominal.

Errores frecuentes al usarla

Es el ejercicio que implica más fibras musculares a nivel abdominal, aunque para aprovechar sus beneficios hay que mantener una técnica correcta. Por eso, es importante que evites los siguientes errores frecuentes al usarla:

  • Llevar la pelvis atrás, sacando la cadera. Lo más correcto es llevar la pelvis delante con una ligera retroversión, para así asegurarnos de involucrar bien el abdomen.
  • Separar los brazos del cuerpo demasiado. Debes acompañar la rueda con el tronco, evitando extender los brazos primero e inclinar el tronco después. Y es que dividiendo el movimiento en dos fases, solo conseguirás una mala postura de ejecución.
  • Doblar los brazos. Evita flexionarlos y bloquea la posición, aunque sin llegar a estirarlos totalmente tampoco. 
  • Extensión de muñeca. Evita levantar las manos y hundir las muñecas al deslizar hacia delante. Haz fuerza para mantenerlas elevadas, incluso con una pequeña flexión.
  • Regresar con la cadera. Intenta bajar y subir siguiendo el deslizamiento de la rueda. Muchas veces, se desplaza la cadera hacia atrás en el movimiento de regreso, en lugar de iniciarlo con el impulso del abdomen y la fuerza de los brazos.

Beneficios de usarla

Por un lado, esta rueda permite fortalecer el core al activar toda la musculatura abdominal. De hecho, es un tipo de ejercicio que activa especialmente el recto abdominal y los oblicuos, por lo que resulta más eficaz para fortalecer esta parte del cuerpo.

Paralelamente, sirve para mejorar la postura al reforzar la zona lumbar, mejorando así la estabilidad y evitando lesiones.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.