Las melenas rizadas pueden ser muy bonitas y espectaculares, pero cuidarlas (como ocurre con todo tipo de pelo) tiene sus trucos. El cabello rizado es más propenso a la sequedad debido a su estructura que dificulta que los aceites naturales protectores se deslicen por toda su longitud, como sí ocurre en el pelo liso. Esto hace que sea más frágil y propenso a enredarse.

Además, el frizz o encrespamiento, que se debe en gran parte a la humedad y la falta de hidratación, es uno de los principales desafíos de este tipo de cabellos y puede hacer que los rizos no se vean definidos. 

La técnica de secado y peinado es clave para que los rizos queden bonitos y bien definidos. Hay muchas formas de proteger el rizo y ayudar a que quede definido, pero una destaca por su sencillez y efectividad: la técnica Monnet, ideada por la influencer especializada en pelo rizado @pa_rizos_los_mios, muy útil para conseguir una melena rizada perfecta. Veamos en qué consiste.

¿Qué es la técnica Monnet?

Mónica de @pa_rizos_los_mios comparte en sus redes sociales todo tipo de consejos útiles sobre cómo cuidar el pelo rizado y también sobre una técnica creada por ella misma y que muchas mujeres con el cabello rizado ya utilizan: la técnica Monnet. De hecho, el nombre Monnet es la unión de su nombre, Mónica, y net (redecilla en inglés).

Es una técnica ideal para evitar que la humedad que queda atrapada en el pelo después del lavado acabe generando frizz y los rizos se vean poco definidos.

Y lo mejor es que, para aplicar esta técnica, no necesitas productos o herramientas especiales. Lo único que te hará falta son pinzas de pelo y una redecilla grande de forma triangular.

Aquí puedes ver cómo lo hace:

Cómo aplicar la técnica Monnet

La técnica Monnet es realmente sencilla de aplicar. Solo tienes que seguir estos pasos:

  • Sujeta con pinzas la parte superior del pelo para levantar la raíz, darle volumen y evitar que quede apelmazado.
  • Colócate la redecilla desde atrás, recogiendo todo el cabello sin aplastarlo.
  • Coge los extremos más largos de la redecilla, crúzalos encima de la frente y átalos en la parte posterior del cuello (no muy fuerte para que puedas deshacerlo fácilmente).
  • Coge el pico de la redecilla que te queda encima de la cabeza, coloca todo el pelo debajo y sujétalo con la parte de redecilla que habías cruzado por la frente.  
  • Lleva puesta la redecilla hasta que el cabello esté completamente seco y entonces retírala con cuidado y aplica volumen al cabello. 

La clave de la técnica está en la redecilla que, al tener agujeritos, permite que el cabello se seque mientras se mantiene la forma del rizo si apelmazarlo, lo que le da cierta ventaja sobre otras técnicas de secado del pelo rizado como el plopping.

Cuándo aplicar la técnica Monnet

rizos
Piksel iStockphoto

Tal y como indica Mónica, esta técnica puede ser muy útil en dos momentos clave:

  • Después de lavar y secar el pelo, tras poner los productos de fijación, cuando el cabello esté seco en un 70% u 80%. Y es que aunque parece que tras usar el secador (o el secado al aire) el cabello está totalmente seco, en la mayoría de ocasiones no es así, queda humedad que favorece el frizz. “Me la pongo después de secar con el difusor y así me aseguro que el pelo, cuando la quite, esté totalmente seco”, asegura. Si te lavas el pelo por la noche, puedes dejarte la redecilla puesta mientras duermes y quitártela por la mañana.
  • Después de refrescar el cabello, ya sea porque tienes frizz o porque el rizo se ha caído. Solo tienes que recoger todo el cabello con la redecilla y esperar a que se seque para que los rizos vuelvan a coger definición.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre bienestar, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.