Un cabello fuerte y brillante es uno de los pilares de la belleza y, para conseguirlo, hay en el mercado una gran cantidad de productos (champús, acondicionadores, mascarillas…) que prometen embellecerlo. 

Sin embargo, los productos comerciales para el cabello a menudo contienen químicos agresivos y es por ello que muchas preferimos optar por ingredientes más naturales, avalados por años de uso en la cosmética natural, para cuidar nuestra melena. 

La fórmula para un pelo fuerte y sano

El ayurveda, la medicina tradicional india, cuenta con cientos de años de historia y dos de sus ingredientes medicinales estrella pueden ser muy útiles para dar brillo y fuerza al cabello. Y lo mejor es que seguro que ya los tienes en tu cocina. 

Se trata de la canela y el clavo de olor, dos de las especias más usadas para preparar todo tipo de recetas, desde tartas y pasteles, hasta guisos o bebidas. 

La formuladora cosmética y profesora de cosmética natural Victoria Moradell, máster en dermofarmacia, propone una sencilla fórmula con estos dos ingredientes inspirada en la medicina tradicional india que promete fortificar y aportar brillo a la melena. 

Para preparar esta fórmula ayurveda fortalecedora del cabello, sigue estos pasos: 

Ingredientes

  • Una cucharadita de canela en polvo
  • Una cucharadita de clavos de olor
  • Una taza de agua
  • Una botella con spray

Preparación:

  • Coloca la canela, los clavos y el agua en un cazo, ponlo al fuego y déjalo hervir durante 5 minutos.
  • Apaga el fuego y deja que se enfríe. 
  • Cuélalo para retirar los restos de clavo. 
  • Vierte el líquido en una botella con spray y guárdalo en la nevera. 

El resultado es un líquido oscuro que Moradell recomienda aplicar cada noche antes de dormir, realizando pulverizaciones por toda la melena. 

Puedes guardar la mezcla en la nevera durante un total de 7 días. Pasado ese tiempo deberás hacer una mezcla nueva. 

Cómo actúan la canela y el clavo en el cabello

Canela para el pelo
iStock

Tanto la canela como el clavo de olor tienen propiedades beneficiosas para el cuidado del cabello, que se intensifican aún más al combinar los dos ingredientes: 

  • El clavo de olor es una especia de penetrante olor con propiedades antibacterianas, antivirales, antisépticas y antifúngicas. “Se utiliza tradicionalmente como remedio natural para promover el crecimiento del cabello, reducir la caída y mantener un cuero cabelludo saludable”, explica Moradell. Y es que sus aceites esenciales, en especial el eugenol, estimulan la circulación sanguínea y, en consecuencia, mejoran la llegada de nutrientes a los folículos capilares, lo que favorece un crecimiento sano del cabello. 
  • La canela, una de las especias más usadas en la medicina ayurvédica y en la cosmética natural, tiene también un profundo aroma, picante y dulce. Igual que el clavo de olor, también estimula el crecimiento del cabello, mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que fortalece los folículos pilosos. 

Otros ingredientes que cuidan el cabello

Más allá de la canela y el clavo, hay otros ingredientes que también son muy útiles para que el cabello crezca fuerte y sano. Moradell recomienda especialmente tres: 

  • El jengibre: esta raíz originaria del sudeste asiático cuenta cada vez con más evidencia científica sobre sus propiedades medicinales, en especial para aliviar las náuseas, mejorar la digestión y reducir la inflamación. De acuerdo con la especialista en cosmética natural, tiene también beneficios para la salud del pelo: “estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, promoviendo el crecimiento del cabello”, explica. También contribuye a la prevención de la caída del cabello y mejora su salud. Puedes aplicarla en infusión en el cuero cabelludo. 
  • La ortiga: se usa con fines medicinales desde hace siglos: como reconstituyente para la anemia y la debilidad, para combatir la retención de líquidos, para mejorar la digestión… En lo que respecta al cabello, Moradell destaca que previene la caída, lo fortalece y estimula su crecimiento gracias a sus propiedades antioxidantes. También puede ayudar a reducir la caspa y mejorar la salud del cuero cabelludo.
  • La menta: es una de las hierbas más usadas en la cocina por su refrescante y aromático sabor, pero también está llena de propiedades medicinales, pues se sabe que mejora la digestión, alivia los gases y las náuseas y reduce el dolor de cabeza, entre otros beneficios. También estimula la circulación, lo que puede favorecer el crecimiento del cabello cuando se aplica de forma tópica. Además, tal y como señala la especialista, alivia la irritación y el picor en el cuero cabelludo y, gracias a sus propiedades antimicrobianas, ayuda a combatir infecciones y la caspa.