Es verdad que sucumbo fácilmente a todo tipo de dulces y sus versiones saludables como la tarta Rafaello, los Ferrero Rocher o la instagrameable carrot cake (para poder hablar de algo hay que probarlo ¿no?). Pero a la hora de la verdad, lo que me gusta son los dulces tradicionales, los de toda la vida que me transportan al pasado, a recuerdos familiares y tiempos más tranquilos.
Y ahí es donde te encuentras la leche frita, las magdalenas con copete, los buñuelos de viento y las esponjosas, económicas y buenísimas torrijas. Si bien la receta tradicional lleva pan, leche, huevo y azúcar, puedes sustituir alguno de sus ingredientes para adaptarlas a tu dieta. Por ejemplo, podrías hacerlas en versión vegana sustituyendo la leche por horchata u otra bebida vegetal y el huevo por una mezcla de harina de garbanzo. ¿Y si quisieras las torrijas sin gluten? ¿Hay alguna manera de hacerlas sin pan?
Torrijas sin gluten de avena y coco
Pues evidentemente sí, y además dan el pego totalmente como verás ahora. Si te apetece disfrutar de unas torrijas deliciosas que no llevan gluten, son muy ligeras y saben a coco, lo único que tienes que hacer es echar un vistazo a esta impresionante receta de Paula Monreal de @paufeel. La propuesta en cuestión consta de dos partes: por un lado tendrás que hacer el pan y por otro infusionar la leche. Así de fácil.
Ingredientes
- 1 huevo campero
- 1 cucharada de coco rallado
- 1 cucharada de harina de avena
- 1 cucharadita pequeña de polvos de hornear (tipo Royal)
- 300 ml de leche
- Piel de naranja ecológica
- Piel de limón ecológico
- 1 ramita de canela
- 1 cucharada de edulcorante
- Canela en polvo (opcional para rebozar)
Modo de elaboración
Como ves, los ingredientes son pocos y asequibles. Tal como la propia Paula, podrías sustituir el coco rallado por almendra molida, aunque se modificaría el sabor y no tendría ese toque tropical tan rico. Puedes acompañarlas de la bebida que más te apetezca, incluso de la propia leche sobrante de la infusión.
¿A qué son de lo más apetecibles? Te desgrano el proceso de elaboración para que puedas hacerlas cuanto antes. ¡Repetirás seguro!
- Mezcla en un bol el huevo, el coco, la harina de avena y el polvo de hornear, hasta que quede todo integrado.
- Disponlos en un recipiente apto para microondas y cuece 2 minutos a máxima potencia. Corta por la mitad de tal forma que te queden dos panes.
- Por otro lado, calienta la leche con la pieles de la naranja y el limón (lávalas muy bien antes), la canela y el edulcorante. Antes de que llegue a hervir la leche, retira y baña los panes durante 10 minutos.
- Pasa por huevo y de ahí a la sartén con una cucharada de aceite de oliva virgen extra. Dóralas por ambos lados y déjalas que escurran sobre papel de cocina. Como último paso, podrías rebozarlas con canela y edulcorante.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.