Tengo que confesar que el dulce me pierde. A mi abuela le pasaba lo mismo, me viene de familia. Por eso, cuando doy con recetas como esta, que son exquisitas y saludables al mismo tiempo, no me lo pienso y la preparo. De todas las que he probado últimamente, este falso tiramisú se ha convertido en mi favorito. Vamos, que llevo una temporada que lo preparo día sí, día no. ¡Porque te lo puedes comer sin culpa!

Y lo mejor de todo es que, si tienes problemas para ir al baño, este postre puede ser tu salvación. Con la chía como ingrediente principal, se acabó el problema. Esta semilla es rica en fibra soluble, lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento. Además, es una excelente fuente de proteínas vegetales y es buena para el corazón gracias a su rico aporta en omega-3.

Por si todo esto fuera poco, gracias a su alto contenido en fibra puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre. ¿Cómo te quedas? Si hasta aquí todo te parece estupendo, cuando lo pruebes vas a alucinar. Es una maravilla y se prepara en un pispás. Te lo cuento. Y si te convence, toma nota también de este pudin de chía con clara de huevo, el pan de semillas de chía con nueces, el bizcocho de manzana y chía sin un gramo de harina o el helado de avena y chía.

Receta del falso tiramisú

Para dejar listo este tiramisú necesitas ingredientes que, seguro que tienes por casa y, eso sí, unas cuantas horas. Lo que suelo hacer es dejarlo listo por la noche, y al día siguiente puedo disfrutarlo como postre o como snack de media mañana. Toma nota, que estos son los ingredientes que vas a necesitar.

Ingredientes

  • 1 tacita de café expreso
  • 500 gr de yogur griego
  • 3 o 4 cucharadas soperas de semillas de chía
  • Stevia (o el endulzante que prefieras)
  • Cacao en polvo sin azúcar

Preparación

Antes de empezar, un consejo a cerca del endulzante. Aunque puedes usar el que prefieras, personalmente te recomiendo que uses stevia para este postre porque es el mejor sustituto del azúcar natural que podemos encontrar. Su índice glucémico es alto, no provoca caries y es la mejor opción si quieres controlar el peso. También es apto para personas con diabetes o hipertensión.

Dicho esto, y si ya tienes todos los ingredientes a mano, empezamos.

  1. En un tarro o recipiente que puedas meter en el frigorífico (importante) vierte el yogur griego. Añade tres cucharadas de semillas de chía.
  2. A continuación, incorpora la tacita de café poco a poco, removiendo para que se integre bien con la chía y el yogur.
  3. Agrega un poco de Stevia o el endulzante que prefieras y mezcla bien hasta que todo se haya integrado.
  4. Tapa el recipiente (recomiendo usar una fiambrera con cierre hermético) y llévalo a la nevera durante al menos 12 hora. Lo ideal es dejarlo reposar un día entero, para que las semillas de chía absorban el líquido y la mezcla adquiera una textura cremosa.
  5. Pasado el tiempo de reposo, espolvorea una capa de cacao puro en polvo por encima.

¡Listo! Ahora solo queda servir y disfrutar de este tiramisú cremoso y delicioso.

El secreto de este tiramisú cremoso

¿Alguna vez has probado a comer chía, pero no te ha ayudado a ir al baño? Voy a contarte algo que no muchos saben sobre esta semilla y que te ayudará a entender qué hace que este tiramisú sea tan beneficioso para la digestión (por eso lo preparo siempre que puedo).

La chía es una semilla que puede absorber hasta 10 veces su peso en agua, formando un gel que favorece el tránsito intestinal. Pero si la consumes seca y no bebes suficiente líquido, la chía puede absorber el agua de tu tracto digestivo, lo que puede provocar sequedad, estreñimiento y molestias intestinales.

Además, al activarlas en líquido, la fibra soluble que contiene la chía se convierte en ese gel que necesitamos para facilitar la digestión, y que permite que el cuerpo absorba mejor nutrientes como el calcio, el magnesio y los omega-3.

Si a esto le sumamos los probióticos del yogur que usamos de base para este postre, tenemos un resultado ideal para conseguir ir al baño todos los días y volver a disfrutar de un dulce tiramisú sin culpas.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.