Si eres de las mías y nunca dices que no a una buena hamburguesa, pero también te gusta cuidarte y te preocupas por tu alimentación, esto te interesa. Porque como buena amante de la cocina y de la salud, siempre ando buscando recetas que sean rápidas, sanas y, sobre todo, que estén deliciosas. Y tengo que confesarte que esta hamburguesa vegana de cebolla me ha dejado completamente enamorada.

No solo es facilísima de preparar, sino que logra algo que no tienen todas las recetas vegetales: textura, sabor y ese punto crujiente que debe tener una buena hamburguesa. ¡Y ojo, que no hace falta freír para prepararla!

La descubrí en una noche en la que el cuerpo me pedía algo sabroso, pero ligero, y me animé a probarla. La receta es de Manel García y Hanna Buschmann, los creadores de Addicted to Hummus. Son expertos en darle una vuelta creativa a los clásicos, y esta hamburguesa vegana es prueba de ello. Se convertirá en tu cena favorita.

Receta de hamburguesa vegana de cebolla

Este año comencé mi aventura como vegetariana, así que mi pasión por las hamburguesas se ha convertido en una pasión por buscar opciones sin carne que se le parezcan. Por eso, precisamente, me ha enamorado tanto esta receta. Porque tiene textura y sabor, y además se prepara con ingredientes que seguro que tienes en casa. Que algunas recetas veganas parecen un auténtico galimatías químico.

A mí me gusta prepararla para cenar, acompañada de una ensalada o unas patatas al horno, pero también es una opción perfecta para picoteo. A mis amigos veganos les encanta, y queda bien bonita en la mesa, que también cuenta.

Ingredientes para dos hamburguesas

  • 1 cebolla grande
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 cucharadita de pimentón (yo uso el ahumado)
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 taza de harina de garbanzos
  • 2 cucharadas de bebida vegetal (yo uso de soja sin azúcar)
  • 1 cucharadita de maicena
  • Una pizca de sal
  • Pan rallado
  • Harina
  • Pan de hamburguesa y toppings al gusto: tomate, lechuga, pepinillos, alguna salsa o queso vegano…

Paso a paso

Si ya tienes todos los ingredientes, podemos empezar. Toma nota, porque estos son los pasos que debes seguir para preparar tus hamburguesas veganas:

  1. Corta la cebolla en rodajas de aproximadamente 1 cm de groso. Intenta que queden lo más uniformes posible para que se cocinen bien.
  2. Marínalas durante 20 segundos en una mezcla de salsa de soja, aceite de oliva, pimentón y ajo en polvo. Este paso es opcional, pero te aseguro que marca la diferencia: las cebollas absorben el sabor y quedan mucho más sabrosas.
  3. Mientras tanto, prepara el “no huevo” vegano: mezcla en un cuento la harina de garbanzos, la bebida vegetal, la maicena y una pizca de sal. Tiene que quedarte una textura similar a la del huevo batido, ni muy líquida ni muy espesa.
  4. Empapa las rodajas de cebolla, pasándolas primero por harina normal, luego por la mezcla de “no huevo” y por último por pan rallado. Es importante no saltarse ningún paso para que queden bien crujientes.
  5. Colócalas en una bandeja de horno con papel vegetal y hornéalas a 200 °C durante unos 30 minutos. Dales la vuelta a mitad de cocción para que se doren por ambos lados.
  6. Monta tu hamburguesa con el pan que más te guste y los acompañamientos que tengas por casa. A mí me encanta con un poco de rúcula, tomate en rodajas y una cucharada de mostaza dulce. ¡Pero para gusto, los colores!

Sírvelas con una ensalada o unas patatas al horno, ¡y a disfrutar!

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.