Si buscas dar un toque delicado en tu hogar o jardín, las flores rosadas son una elección perfecta.

Ofrecen desde matices suaves hasta tonalidades intensas y la mayoría requieren cuidados sencillos.

Simbolismo de las flores rosadas

Las flores de color rosa simbolizan amor, gratitud, dulzura y feminidad. Su significado puede variar según el tono del rosa y el tipo de flor:

  • Rosa claro: Representa ternura, admiración y simpatía. Es común en muestras de afecto entre amigos y familiares.
  • Rosa intenso o fucsia: Simboliza gratitud, aprecio y reconocimiento. Se usa para expresar agradecimiento o para levantar el ánimo.
  • Rosa pálido: Evoca inocencia y delicadeza. A menudo se relacionan con el amor platónico o el inicio de una relación.

En el lenguaje de las flores, lo que también se conoce como floriografía, las flores rosadas son un regalo ideal para expresar un amor puro, inocente, sin la intensidad de las flores rojas, que suelen simbolizar pasión.

PLANTAS CON FLORES ROSAS

Aquí te presentamos una selección de flores rosadas  de muchos tipos diferentes, cada una con su personalidad y con belleza propia, para que puedas elegir las que más te gusten o se adhieran a la ocasión.

1. Azalea (Rhododendron spp.)

Las azaleas son arbustos perennes que destacan por su espectacular floración primaveral en tonos rosados que van desde el rosa pálido hasta el fucsia intenso.

Azalea

Azaleas

iStock Photo.Mirko_Rosenau

Originarias de Asia, las azaleas se han adaptado perfectamente al clima mediterráneo español. Estas plantas prefieren ubicaciones de semisombra, especialmente en zonas de interior donde el sol veraniego no sea demasiado intenso.

Requieren riego frecuente con agua sin cal, manteniendo la tierra siempre húmeda pero sin encharcamientos.

Para mantenerlas saludables, es importante podarlas ligeramente después de la floración y protegerlas de las heladas invernales.

2. Cosmos (Cosmos ipinnatus)

Esta encantadora planta anual, originaria de México, ofrece una prolongada floración desde junio hasta las primeras heladas.

Sus delicadas flores rosadas, con centros amarillos, aparecen sobre tallos finos que pueden alcanzar hasta 1 metro de altura, creando un efecto etéreo en el jardín.

Cosmos fucsia

Cosmos fucsia

iStock Photo

Los cosmos son extremadamente fáciles de cultivar a partir de semillas, que pueden sembrarse directamente en el suelo en primavera.

Prefieren ubicaciones a pleno sol y toleran suelos pobres, aunque florecerán más abundantemente en tierra bien drenada.

Son perfectos para crear borduras informales o para naturalizar zonas del jardín. Además, atraen mariposas y otros polinizadores, contribuyendo a la biodiversidad del espacio verde.

3. Milenrama rosada (Achillea millefolium 'Pink')

La variedad rosada de la milenrama, una planta herbácea perenne, forma densos racimos de pequeñas flores en tonos rosa suave.

milenrama rosada

Milenrama rosada

iStock Photo

La milenrama rosada florece abundantemente de mayo a septiembre, resistiendo perfectamente la sequía y el calor estival.

Prefiere suelos pobres y bien drenados a pleno sol. Además de su valor ornamental, atrae insectos beneficiosos y sus flores secas mantienen el color para arreglos duraderos.

4. Rosal de pitiminí (Rosa spp.)

Los rosales en miniatura son una excelente opción para pequeños espacios. Existen numerosas variedades rosadas, desde el 'The Fairy' con sus racimos de flores rosa claro hasta el 'Pink Symphonie' con flores dobles en tonos más intensos.

rosas rosadas

Rosas rosadas de pitiminí

iStock Photo

Su altura no suele superar los 40 cm, pero su floración es igual de espectacular que la de los rosales grandes.

Estas rosas requieren al menos 6 horas de sol directo diarias y un suelo rico en materia orgánica. Es importante regarlas regularmente, evitando mojar las hojas para prevenir enfermedades fúngicas.

Una ventaja adicional es que muchas variedades modernas ofrecen flores desde mayo hasta las primeras heladas con los cuidados adecuados.

5. Zinia o rosa mística (Zinnia elegans)

Originarias de México, las zinias son flores anuales que aportan un toque de alegría a cualquier jardín.

Su floración comienza a mediados de primavera y se prolonga hasta el otoño, resistiendo incluso los calores más intensos del verano español.

zinnia rosada

Zinia

iStock Photo

Estas plantas son muy fáciles de cultivar a partir de semillas y crecen rápidamente. Prefieren ubicaciones soleadas y suelo bien drenado.

Para estimular una floración más abundante, es recomendable eliminar las flores marchitas regularmente.

Las zinnias son excelentes flores de corte, manteniéndose frescas en jarrones hasta dos semanas si se cuidan bien.

6. Dalia (Dahlia spp.)

Las dalias ofrecen una increíble variedad de formas y tonos rosados. Sus tubérculos se plantan en primavera y florecen desde julio hasta las primeras heladas, alcanzando alturas variables según la variedad (desde 30 cm hasta más de 1,5 metros).

dalia rosa

Dalias rosas

iStock Photo

Estas plantas prefieren suelos ricos, bien drenados y ubicaciones soleadas. Requieren riego regular y abono cada 15 días durante la floración.

Cuanto más se cortan sus flores, más produce la planta. En zonas con inviernos fríos, los tubérculos deben desenterrarse y guardarse en un lugar fresco y seco hasta la próxima primavera.

7. Gaura rosa (Gaura lindheimeri)

Esta herbácea perenne, originaria de Norteamérica, destaca por su larguísima floración (de mayo a octubre) y su resistencia a la sequía.

Sus delicadas flores rosadas, parecidas a mariposas, aparecen en tallos arqueados que se mueven graciosamente con la brisa.

GAURA LINDHEIMERI

Gaura rosa

iStock Photo

La gaura prefiere suelos pobres y bien drenados, y es perfecta para jardines de bajo mantenimiento. Tolera perfectamente el calor intenso y necesita muy pocos cuidados una vez establecida.

Es ideal para crear movimiento en los macizos florales o para naturalizar zonas del jardín. Además, atrae numerosos polinizadores, siendo especialmente querida por las mariposas.

8. Malva real o malvarrosa (Alcea rosea)

La malva real es una planta majestuosa que luce impresionantes flores rosadas en forma de embudo a lo largo de sus altos tallos (pueden alcanzar 2 metros).

Florece de junio a septiembre, creando un espectacular telón de fondo en borduras o contra paredes.

Malva rizada

Malva rosa o real

Jan van der Wolf. iStockphoto

Esta bienal es fácil de cultivar a pleno sol y tolera suelos pobres. Aunque prefiere tierra bien drenada, resiste periodos de sequía.

Las variedades rosadas como 'Chater's Double Pink' ofrecen flores dobles espectaculares que atraen abejas y mariposas.

9. Peonía (Paeonia spp.)

Las peonías son plantas perennes que producen grandes flores fragantes en primavera, con tonos rosados que van desde el pastel hasta el fucsia intenso.

Mujer cortando una peonía

Peonía

iStock Photo.SbytovaMN

Prefieren suelos ricos y bien drenados, con exposición a pleno sol o sombra parcial. Es importante plantarlas a la profundidad adecuada (no más de 5 cm del brote) para asegurar una buena floración. Además, necesitan protección contra fuertes vientos debido a sus tallos delicados.

10. Tulipán (Tulipa spp.

Los tulipanes son bulbos que florecen en primavera y ofrecen flores elegantes en forma de copa, disponibles en numerosos tonos rosados.

tulipan rosa

Tulipán rosa

iStock Photo

Se plantan en otoño en suelos bien drenados y se benefician de un lugar soleado o ligeramente sombreado. Para prolongar la vida de las flores, es recomendable cortar los tallos cuando comienzan a marchitarse, dejando el follaje para nutrir el bulbo para la próxima temporada.

11. Camelia (Camellia spp.

Las camelias son arbustos perennes que producen flores delicadas en invierno o principios de primavera, con tonos rosados suaves o intensos según la variedad.

Camelia

Camelia

iStock Photo.Seven75

Prefieren suelos ácidos, ricos en materia orgánica y bien drenados. Necesitan sombra parcial para protegerse del sol directo intenso y riego regular con agua sin cal para evitar dañar sus raíces sensibles.

12. Clavel (Dianthus spp.)

Los claveles son plantas perennes o anuales que producen flores fragantes en tonos rosados, rojos y blancos.

Clavel

Clavel

Unsplash

Prefieren suelos bien drenados y exposición a pleno sol. Para fomentar una floración continua, es recomendable retirar las flores marchitas regularmente.

Además, necesitan riego moderado, evitando el exceso de humedad.

13. Hortensia (Hydrangea spp.)

Las hortensias son arbustos ornamentales conocidos por sus grandes racimos de flores que pueden ser rosadas dependiendo del pH del suelo (más alcalino favorece el rosa).

Hortensia rosa

Hortensias

iStock Photo

Prefieren sombra parcial y suelos ricos en materia orgánica. Necesitan riego frecuente, especialmente durante los meses cálidos, para mantener sus flores vibrantes.

14. Geranio (Pelargonium spp.)

Los geranios son plantas versátiles con flores rosadas que se cultivan comúnmente en macetas o jardines.

 podar geranios

Geranio

iStock

Prefieren suelos bien drenados y exposición a pleno sol o sombra parcial. Son resistentes a la sequía, pero es importante regarlos regularmente durante la temporada de crecimiento.

Retirar las flores marchitas fomenta una floración continua.

15. Lirio de lluvia (Habranthus spp.)

El lirio de lluvia es una planta bulbosa que produce delicadas flores rosadas después de lluvias fuertes, de ahí su nombre.

HABRANTHUS rosa

Lirio de lluvia

iStock Photo

Prefiere suelos bien drenados y exposición a pleno sol o sombra ligera. Es fácil de cuidar y requiere riego moderado cuando no hay lluvias frecuentes.

16. Canna índica (Canna spp.)

La canna índica es una planta tropical con hojas llamativas y flores rosadas brillantes que florecen durante el verano.

canna indica rosa

Canna índica

iStock Photo

Prefiere suelos ricos y húmedos con exposición a pleno sol. Necesita riego regular y protección contra heladas si se cultiva en regiones frías.

17. Clemátide (Clematis spp.)

La clemátide es una planta trepadora que produce flores grandes y vistosas en tonos rosados entre primavera y otoño, dependiendo de la variedad.

clematis rosa

Clemátide rosa

iStock Photo

Prefiere suelos bien drenados y fértiles con raíces protegidas del sol directo mientras las partes superiores reciben luz abundante.

Es importante podarla según el grupo al que pertenezca para garantizar una floración saludable.

18. Corazón sangrante (Lamprocapnos spectabilis)

El corazón sangrante es una planta perenne conocida por sus distintivas flores en forma de corazón, generalmente rosadas con blanco, que cuelgan de tallos arqueados en primavera.

Corazón sangrante

Corazón sangrante

iStock Photo

Prefiere sombra parcial o completa y suelos ricos en materia orgánica. Necesita riego regular para mantener el suelo húmedo pero no empapado.

19. Anémona japonesa (Anemone x hybrida)

La anémona japonesa es una planta perenne que produce delicadas flores rosadas desde finales del verano hasta el otoño.

anémona rosa

Anémona japonesa

iStock Photo

Crece mejor en suelos húmedos pero bien drenados y prefiere sombra parcial o sol filtrado. Es importante protegerla del viento fuerte debido a sus tallos largos y delgados.

20. Begonia rosada (Begonia spp.)

Las begonias son plantas versátiles que producen flores rosadas en tonos suaves o intensos, según la variedad.

begonia rosada

Begonias rosadas

iStock Photo

Son ideales para macetas o jardines sombreados. Prefieren suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. Necesitan luz indirecta y riego moderado, evitando encharcamientos que dañen sus raíces. En climas fríos, es recomendable llevarlas al interior.

21. Astilbe rosada (Astilbe spp.)

El astilbe es perfecto para zonas sombreadas, con plumas florales rosadas que emergen en verano.

Astibilde

Astibilde

iStock Photo

Requiere suelos húmedos y ricos en humus. Mantén el suelo constantemente húmedo, especialmente en épocas secas, y aplica compost anualmente para nutrirlo. Combínalo con hostas para contrastar texturas.

22. Flox rastrero (Phlox subulata)

Este flox forma una alfombra de flores rosadas en primavera, que es la que da nombre a la Luna de abril, conocida en la tradición norteamericana como Luna rosa, quizá porque el color rosado de estas flores se reflejaba en la Luna.

PHLOX SUBULATA

Phlox

iStock Photo

Ideal para rocallas o bordes, prefiere suelos arenosos y bien drenados bajo pleno sol. Es resistente a la sequía una vez establecido, pero riega durante períodos secos prolongados. Pódalo ligeramente después de la floración para mantener su forma.

23. Digitalis purpurea ('Pink Panther')

El "dedal de dama" rosado es una bienal que florece en verano con espigas de flores tubulares.

digitalis purpurea

Digitalis purpúrea

iStock Photo

Crece mejor en suelos húmedos y sombra parcial. Siémbrala en grupos para un impacto visual y retira las espigas marchitas para prolongar su vida. ¡Cuidado: es tóxica si se ingiere!

24. Buddleia o planta de las mariposas ('Pink Delight')

Esta variedad de buddleia atrae mariposas con sus panículas rosadas y fragantes.

BUDDLEIA rosa

Buddleia o planta de las mariposas

iStock Photo

Crece rápido en suelos pobres y bien drenados bajo pleno sol. Pódala a principios de primavera para estimular floraciones vigorosas y riega solo en sequías extremas. Ideal para setos informales.

25. Crisantemo ('Country Girl')

Los crisantemos rosados florecen en otoño, aportando color cuando otras plantas decaen.

crisantemo

Crisantemo

Prefieren suelos fértiles y sol pleno. Pódalos en primavera para fomentar ramificación y elimina botones laterales para obtener flores más grandes. Protege las raíces con mantillo en invierno.

26Cyclamen persicum ('Pink Beauty')

El ciclamen es una planta de interior popular con flores rosadas en forma de alas que emergen en invierno.

ciclamen

Ciclamen

iStockphoto

Prefiere luz indirecta y suelo bien drenado. Riega solo cuando la superficie del sustrato esté seca y evita mojar las hojas para prevenir hongos. Mantenla en ambientes frescos (15-20°C).

27. Nerine bowdenii ('Pink Triumph')

Esta bulbosa sudafricana despliega flores rosadas en forma de embudo durante el otoño, cuando muchas plantas ya han terminado su ciclo.

NERINE BOWDENII

Nerine bowdenii

Prefiere suelos arenosos y bien drenados bajo pleno sol. Es resistente a la sequía, pero requiere riego moderado durante su crecimiento activo. Protege los bulbos de heladas intensas con mantillo durante el invierno.

28. Dierama pulcherrimum ('Angel's Fishing Rod')

Conocido como "lágrimas de ángel", este perenne produce delicadas flores rosadas que cuelgan de tallos arqueados en verano.

DIERAMA PULCHERRIMUM

Dierama pulcherrimum

iStock Photo

Crece mejor en suelos húmedos pero bien drenados y bajo pleno sol. Ideal para bordes de estanques o zonas con riego natural. Divide la planta cada 3-4 años para evitar el hacinamiento. 

29. Ulmaria (Filipendula ulmaria) 'Pink Meadowsweet'

Esta planta de pradera húmeda forma racimos de pequeñas flores rosadas en verano.

FILIPENDULA ULMARIA

Ulmaria

iStock Photo

Prefiere suelos constantemente húmedos y ricos en humus, con sombra parcial. Es perfecta para jardines de lluvia o cerca de cuerpos de agua. Controla su expansión mediante división de matas en primavera. 

30. equinácea (Echinacea purpurea) 'Pink Double Delight'

La equinácea rosada de doble floración atrae abejas y mariposas con sus pétalos superpuestos.

ecchinaccesa purpurea

Equinácea

iStock Photo

Prospera en suelos pobres y bien drenados bajo pleno sol. Tolera la sequía, pero florece más abundantemente con riego semanal en verano. Corta las cabezas florales secas en otoño para favorecer la resiembra natural.

31. flor de coral (Heuchera sanguinea) 'Coral Bells'

Aunque destacan por su follaje morado, algunas variedades de la flor de coral producen espigas de flores rosadas en verano.

HEUCHERA SANGUINEA

Flor de coral

iStock Photo

Cultívala en sombra parcial con suelos ricos en materia orgánica. Poda las hojas dañadas en primavera y protege la corona de la planta en invierno con hojas secas. 

32. Verónica espigada (Veronica spicata) 'Pink Damask'

Esta cubresuelos forma espigas verticales de flores rosadas durante todo el verano.

VERONICA SPICATA

Verónica espigada

iStock Photo

Tolera suelos pobres y sequía moderada bajo pleno sol. Pódala drásticamente después de la primera floración para estimular un segundo brote. Ideal para jardines de roca o bordes soleados.

33. Coralito o Ixora coccinea ('Pink Dwarf')

Este arbusto tropical compacto produce racimos de flores rosadas casi todo el año.

IXORA COCCINEA

Coralito

iStock Photo

Ideal para climas cálidos, prefiere suelos ácidos y bien drenados bajo pleno sol. Riega regularmente para mantener la tierra húmeda y aplica fertilizante para plantas ácidas cada dos meses. Pódalo ligeramente para mantener su forma redondeada.

34. Petunia híbrida ('Bubblegum Pink')

Las petunias rosadas son anuales vibrantes ideales para macetas o borduras.

petunia rosa

Petunia híbrida rosa

iStock Photo

Requieren al menos 6 horas de sol diarias y suelos fértiles y bien drenados. Riega frecuentemente (sin encharcar) y elimina las flores marchitas para fomentar nuevas floraciones. Usa fertilizante líquido cada dos semanas durante la temporada de crecimiento.

35. Áster de escocia o cielo estrellado (Aster novi-belgii) 'Harrington's Pink'

Estos ásteres perennes florecen en otoño con flores rosadas y centros amarillos.

ASTER NOVI-BELGII

Áster de Escocia o Cielo estrellado

iStock Photo

Prefieren suelos húmedos y fértiles bajo pleno sol. Divide las matas cada 3 años en primavera para mantener su vigor. Protege de pulgones con jabón insecticida y entutora las variedades altas.

36. Tradescantia pallida ('Pink Stripe')

Aunque las tradescantias destacan por su follaje morado, algunas variedades muestran flores rosadas en verano.

Tradescantia pallida

Tradescantia

iStock Photo.Anastasiia Stiahailo

Es una planta colgante ideal para macetas, que prefiere sombra parcial y riego moderado. Pódala regularmente para promover un crecimiento tupido y propágala fácilmente por esquejes en agua.

37. LANTANA (Lantana camara) 'Pink Caprice'

Este arbusto tropical produce racimos de flores rosadas que cambian de tono al madurar.

Lantana

Lantana

iStock Photo.Barbaraaaa

Tolera suelos pobres y sequía, ideal para xerojardinería, especializada en crear jardines con un consumo muy bajo de agua.

Plántala a pleno sol y protege de heladas (en climas fríos, cultívala en maceta para llevarla al interior). Atrae mariposas y colibríes.

38.  Espira de japón o reina del prado japonesa (Spirea japonica) 'Little Princess'

La espirea de Japón es un arbusto enano que produce racimos de flores rosadas en verano.

SPIREA JAPONICA

Reina del prado japonesa

iStock Photo

Tolera suelos pobres y sequía moderada bajo pleno sol. Pódala a principios de primavera para estimular un crecimiento compacto. Combínala con plantas de follaje grisáceo para contrastes interesantes.

39. Júpiter (Lagerstroemia indica 'Pink Velour')

El Júpiter, también llamado comúnmente espumilla, es un árbol pequeño que exhibe flores rosadas aterciopeladas en verano y corteza exfoliante en invierno.

LAGERSTROEMIA

Júpiter

iStock Photo

Plántalo a pleno sol en suelos bien drenados. Pódalo en invierno para mantener su forma y estimular floraciones vigorosas. Resistente a plagas pero vigila el oídio en climas húmedos.

40. Sedum de otoño (Sedum spectabile) 'Autumn Joy Pink'

Esta suculenta forma cabezas florales rosadas en otoño que atraen a las abejas.

SEDUM SPECTABILE

Sedum de otoño

iStock Photo

Prospera en suelos pobres y secos bajo pleno sol. Es resistente a plagas y no necesita fertilizantes. Pódala a mitad de verano para evitar que se abra y mantener una forma compacta.

41.alstroemeria (Alstroemeria aurantiaca) ‘Princess Pink’

Conocida también como "lirio de los Incas" o azucena peruana, esta bonita planta produce flores rosadas con rayas oscuras durante todo el verano.

ALSTROEMERIA AURANTIACA

Alstroemeria

iStock Photo

Planta los rizomas en primavera en suelos fértiles y bien drenados bajo sol o sombra ligera. Divide las matas cada 3-4 años para evitar el hacinamiento.

Ideal para flor cortada.

42. Orquídea Cymbidium (‘Pink Cascade’)

Estas orquídeas epífitas producen largas varas de flores rosadas en invierno.

ORQUÍDEA CYMBIDIUM

Orquídea Cymbidium

iStock Photo

Cultívalas en macetas con sustrato para orquídeas (corteza y musgo) y luz filtrada. Riega cuando el sustrato esté casi seco y fertiliza semanalmente en temporada de crecimiento. Mantén temperaturas frescas (10-20°C) para inducir la floración.

árboles con flores rosas

Entre los árboles con flores más bonitos, encontramos muchos con flores rosadas.

43. Cerezo japonés (Prunus serrulata)

El cerezo japonés es un árbol ornamental conocido por sus espectaculares flores rosadas que cubren sus ramas en primavera.

cerezo flores rosas

Cerezo japonés

iStock Photo

Este árbol prospera en suelos bien drenados y ligeramente ácidos, con exposición a pleno sol. Es ideal para jardines amplios y requiere poda ocasional para mantener su forma. Aunque es resistente, es importante protegerlo de plagas como los pulgones.

44. Magnolia ('Leonard Messel')

Esta variedad de magnolia produce flores rosadas en forma de estrella durante la primavera.

Magnolia

Magnolia

iStock Photo.Kristina Chizmar

Prefiere suelos ligeramente ácidos, bien drenados y lugares soleados o con sombra parcial. Protege sus raíces con mantillo orgánico y evita podarla drásticamente para no afectar su floración. Ideal para jardines como punto focal.

45. cornejo florido (Cornus florida 'Rubra')

El cornejo florido​ o sanguiñuelo florido es un árbol ornamental con brácteas rosadas que parecen flores en primavera.

CORNUS FLORIDA

Cornejo florido

iStock Photo

Prefiere sombra parcial y suelos ácidos y húmedos. Protege de la antracnosis evitando el riego por aspersión y podando ramas afectadas. Ideal como árbol de sombra en jardines boscosos.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre bienestar, hogar y huerto o jardinería, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.