¿Has mirado hacia el cielo y has visto brillar a la Luna hoy, imponente, como un disco de plata? ¿Te ha parecido un poco más pequeña, o menos brillante, que otras veces, o te ha impresionado como de costumbre con su luminosa presencia? Si todavía no las has visto, no te pierdas detalle. Es una noche en la que sí o sí hay que alzar la vista al cielo.
La Luna llena de abril brilla esta noche de sábado en la oscuridad del firmamento, iluminando nuestro entorno con su luz reflejada y conectándonos con la magia de su naturaleza cíclica. Es la Luna rosa de abril, aunque quizá no la veas rosa, o sí, si la "cazas" a la hora del atardecer y el cielo se tiñe de este mismo color.
Tres noches seguidas con la Luna llena
La Luna alcanza su plenilunio hoy pasada la medianoche, a las 2h23 de la madrugada del domingo, pero es esta noche cuando, al ponerse el Sol, asoma majestuosa sobre el horizonte con un 100% de iluminación. Si decidieras trasnochar, podrás disfrutar de verla así toda la noche, desde la puesta de Sol hasta el amanecer.
Tanto el domingo por la noche como el lunes, su iluminación seguirá siendo tan alta que todavía nos parecerá que tenemos Luna llena. Son unos de los días más intensos del calendario lunar de abril dee este año, aunque pronto podremos disfrutar de otro espectáculo mayúsculo: la lluvia de las Líridas, que empezarán a estar visibles a partir de mediados de la semana que viene.
Cómo es la Luna llena de abril de 2025
- Fase lunar de hoy : Luna llena - Luna gibosa menguante
- Puesta de la Luna: 7:15 (Madrid)
- Salida de la Luna: 21:18 (Madrid)
- Iluminación: 100%-99,3%
- Constelación: Virgo
- Energía lunar: Tierra y raíz
La Luna llena de hoy se sitúa en la constelación de Virgo y bajo el signo de Libra. En el momento del plenilunio que tiene lugar de madrugada estará exactamente a 180 grados opuesta al Sol en longitud celeste, marcando así su máxima iluminación. Esta alineación explica que asome por el horizonte poco después de que se ponga el Sol y que se oculte cuando este vuelva a hacer acto de aparición.
Junto a la Luna Llena se encontrará Spica, la estrella más brillante de la constelación de Virgo. Sin embargo, debido al intenso resplandor de la Luna en su plenilunio será prácticamente imposible distinguir esta estrella a simple vista en el cielo.
La Luna de hoy se encuentra, además, en su apogeo, es decir, en el momento de su órbita en que se encuentra a mayor distancia de la Tierra. Esto explica que pueda parecer un poquito más pequeña de lo habitual, aunque lo más probable es que no aprecies la diferencia.
Según los expertos de Starwalk, se podría decir que esta Luna llena es una microluna, ya que se calcula que "se verá un 5,1% más pequeña y un 11% menos brillante que una Luna llena media". Es lo contrario de la popular superluna, cuando la Luna llena se ve más grande y brillante de lo habitual.
Otro aspecto que la hace especial es que se trata de la primera Luna llena de esta primavera, pues el plenilunio de marzo se produjo antes del equinoccio del 20 de marzo.
Por qué se le llama Luna rosa
Los nativos americanos conocían a esta cuarta Luna del año como la Luna rosa, lo que nada tiene que ver con su color. Su nombre es en honor de las flores silvestres phlox, que comienzan a florecer en esta época y marcan el inicio de la primavera.
Otros nombres que nos hablan de ella
También se le conoce como la Luna de Pascua o la Luna de la hierba brotante. En el folklore y la tradición pagana, cada ciclo lunar está relacionado con un árbol sagrado que simboliza distintos aspectos del ciclo de la vida. En el caso de esta primera Luna llena de la primavera, los celtas la vincularon con los alisos. Este árbol, asociado con la fertilidad, representa el momento en el que la naturaleza despierta y actúa con determinación para florecer.
Es la tradición cristiana la que nombra a esta Luna con el nombre de "Luna de Pascua", pues como primera Luna Llena de la primavera es la que se utiliza para calcular la fecha de Semana Santa. La Pascua se celebra el domingo posterior a la primera Luna Llena del equinoccio de primavera, así que este 2025 la Pascua se celebrará el domingo 20 de abril.
Cómo aprovechar la fase lunar de hoy a tu favor
Durante el día la Luna sigue en fase gibosa creciente, en la constelación de Virgo, a la que se atribuye una energía de tierra y de raíz. En cuanto a su órbita, sigue en descenso. Si hoy te enfocas en las tareas que te contamos a continuación, no solo te resultarán más fáciles de realizar, sino que conseguirás mejores resultados.
Qué cuidados de belleza y de bienestar son más recomendables
- Es un buen día para el autocuidado. Aprovecha para lavar tu pelo, aplicarte una mascarilla hidratante o de arcilla verde, que ayuda a remineralizar y revitalizar la piel del rostro, y regalarte un masaje revitalizante.
- Si quieres fortalecer tu cabello, opta por cortarlo hoy. Todo el día es excelente para hacerlo según el calendario lunar biodinámico de 2025.
- También es un día propicio para teñirse y para lavarse el pelo y que dure limpio y brillante más tiempo. Utiliza preferiblemente tintes naturales a la hora de teñirte; así evitarás los ingredientes tóxicos de los tintes convencionales.
A qué dedicar el tiempo en el hogar
- Tareas como pintar, reparar muebles y labores de mantenimiento te serán hoy más sencillas.
- Virgo favorece la higiene y el orden, así que aprovecha para desinfectar superficies, colocar cada cosa en su estancia y doblar meticulosamente la ropa.
- También es un excelente momento para poner orden en la despensa, clasificar y etiquetar alimentos, y diseñar un plan de comidas equilibrado para el resto de días.
- Abre las ventanas para renovar el aire de todas las estancias.
- Entre hoy y mañana, aprovechando la fase de luna llena, limpia tus minerales o piedras preciosas. Después de limpiarlas, colócalas en un recipiente de cristal o cuarzo y déjalas expuestas a la luz de la Luna cerca de una ventana, en la terraza o balcón. Este ritual revitalizará las propiedades y la energía de tus minerales y les devolverá a su estado de pureza.
Las tareas del huerto y el jardín más favorecidas
- Es un buen momento para estimular el crecimiento de plantas de raíz y tubérculos como remolachas, zanahorias, puerros o patatas, entre otros.
- Aprovecha para trabajar la tierra y prevenir así la aparición de "malas hierbas". Una gran opción hoy es remover la tierra de tus plantas de interior y tiestos del balcón, ya que esto ayuda a oxigenarla, renovar nutrientes y estimular el crecimiento de las raíces. Hazlo con suavidad para no dañarlas, y, si es necesario, añade sustrato rico en nutrientes o tierra fresca.
- Evita hoy regar tus plantas de interior para evitar el riesgo de aparición de pequeños insectos.
- Procura no cosechar hoy si planeas almacenar o hacer conservas, ya que es posible que lo cosechado hoy se estropee antes de lo esperado.
Cómo influye la Luna según la astrología
A lo largo de la historia, la Luna ha sido asociada con la energía materna, nutricia y femenina. Este vínculo se hace aún más evidente cuando observamos el ciclo lunar de 29,5 días, el cual coincide aproximadamente con la duración del ciclo menstrual femenino. Este paralelismo entre el ciclo lunar y el menstrual ha generado una profunda conexión simbólica entre la Luna y la mujer, ya que ambas atraviesan un proceso de renovación y transformación cíclica. No es extraño encontrar nombres de niña que significan Luna en diferentes tradiciones.
Los antiguos griegos, en su sabiduría, asociaron las 8 fases de la luna con ocho diosas, dándole a cada fase un significado especial. La fase de la luna gibosa creciente, ya casi llena, que hoy preside el cielo, estaba vinculada con Afrodita, diosa del amor, la belleza y la sensualidad. Jean Shinoda Bolen, en su obra Las diosas de cada mujer, explica que el arquetipo de Afrodita "impulsa a las mujeres a realizar las funciones creativas".
Hoy, bajo la influencia de la Luna gibosa creciente llegando ya a su plenitud, nos podemos conectar con ese poder de creación y expansión, enfocándonos en nuestras intenciones, explorando nuestra sensualidad y amor propio para permitir que nuestra creatividad y abundancia se exprese con libertad. Como Afrodita, esta fase lunar nos invita a abrirnos al disfrute de la vida.
Después, la Luna llena nos invitará a expandir nuestra energía y conectar con nuestra creatividad. Al situarse en Libra, crea las condiciones ideales para mirar hacia dentro y ver qué podemos mejorar, especialmente en lo que se refiere al autocuidado.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.