En un mundo donde muchos de nosotros pasamos horas pegados a nuestros escritorios, un nuevo estudio trae un rayo de esperanza, y llega con el café de la mañana.

Los investigadores han descubierto que beber café puede ayudar a contrarrestar el mayor riesgode muerte asociado con estar sentado todo el día.

No vayas a pensar que es una gra noticia porque ya no hace falta hacer ejercicio físico. No es así, los efectos de la actividad física siguen siendo incomparables. El café simplemente ayuda cuando el sedentarismo se nos impone. 

El café podría reducir el riesgo de muerte aumentado por el sedentarismo

El estudio, publicado en BMC Public Health, analizó datos procedentes de más de 10.000 adultos estadounidenses y encontró que, aunque estar sentado durante períodos prolongados aumenta el riesgo de muerte, los consumidores habituales de café parecían estar protegidos de este efecto.

El hallazgo abre posibilidades interesantes sobre cómo podríamos mitigar los riesgos para la salud cuando los hábitos son inevitablemente sedentarios.

Los investigadores utilizaron los datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES), un programa diseñado para evaluar el estado de salud y nutrición de adultos y niños en los Estados Unidos. Trabajaron con toda la información recopilada entre 2007 y 2018, siguiendo a los participantes durante 13 años en algunos casos.

El estudio científico analizó dos variables principales: cuánto tiempo permanecían sentadas las personas cada día y cuánto café bebían.

Los participantes se agruparon según su tiempo diario sentados (menos de 4 horas, 4-6 horas, 6-8 horas o más de 8 horas) y su consumo de café (no bebedores y tres niveles de consumo para bebedores de café).

Para garantizar que sus resultados fueran lo más precisos posible, los investigadores también consideraron otros factores que podrían influir en el riesgo de mortalidad, como la edad, el sexo, la raza, el nivel educativo, los ingresos, el índice de masa corporal y diversas condiciones de salud.

El café puede reducir hasta un 33% el riesgo de morir prematuramente

Las personas que se sentaban más de ocho horas al día tenían un 46% más de riesgo de morir por cualquier causa y un 79% más de riesgo de morir por enfermedad cardiovascular en comparación con aquellas que se sentaban menos de cuatro horas al día. Esto confirma investigaciones anteriores que muestran los peligros de permanecer sentado durante mucho tiempo.

Sin embargo, aquí es donde las cosas se ponen interesantes: los bebedores de café en el grupo de mayor consumo (de 3 a 4 tazas) tenían un 33% menos de riesgo de morir por cualquier causa y un 54% menos de riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares en comparación con los no bebedores de café.

El hallazgo más fascinante se produjo cuando los investigadores observaron los efectos combinados del tiempo sentado y el consumo de café: los no bebedores de café que permanecían sentados seis o más horas al día tenían un 58% más de probabilidades de morir por cualquier causa que los bebedores de café que permanecían sentados menos de seis horas.

Es importante destacar que el mayor riesgo de mortalidad asociado con estar sentado durante mucho tiempo solo se observó en quienes no bebían café, no en quienes consumían café.

Como ocurre con cualquier estudio, existen limitaciones a tener en cuenta. Los investigadores se basaron en datos autoinformados sobre el tiempo sentado, que pueden no ser siempre exactos. Tampoco diferenciaron entre tipos de café (expreso, filtrado, etc.) ni consideraron los efectos del azúcar o la crema agregada.

Si bien el estudio mostró una fuerte asociación entre el consumo de café y un menor riesgo de mortalidad en personas que permanecen sentadas durante períodos prolongados, no ha podido probar que el café cause directamente este efecto protector. El estilo de vida de los bebedores de café podría influir.

Antiinflamatorio y antioxidante

Este estudio se suma a un creciente conjunto de evidencia que sugiere que el café puede tener efectos protectores para la salud. Los investigadores especulan que las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes del café podrían ayudar a contrarrestar los impactos negativos de estar sentado durante mucho tiempo.

Sin embargo, los autores del estudio advierten que si bien el consumo de café parece beneficioso, no es una solución mágica. Destacan la importancia de mantener un estilo de vida activo y reducir el tiempo sentado siempre que sea posible.

Investigaciones futuras deberían considerar cómo diversas opciones dietéticas podrían interactuar con los niveles de actividad física para influir en la salud general.

Del estudio no se puede concluir tampoco que beber café sea beneficioso para todas las personas, porque muchas son sensibles a la cafeína.