La palmera de salón, conocida científicamente como Chamaedorea elegans, es una de las palmeras de interior más populares y apreciadas por su capacidad para adaptarse a diversas condiciones y su longevidad, ya que, con los cuidados adecuados, puede vivir hasta 30 años en tu casa.

Es originaria de Centroamérica y se puede encontrar en las regiones montañosas de México y Guatemala, donde crece principalmente como sotobosque que ama la sombra. Esto nos indica que es una planta que puede adaptarse perfectamente a interiores no muy luminosos 

Dado que perdona rápidamente los pequeños errores de cuidado, es especialmente adecuada para principiantes en el cultivo de plantas.

Cómo es esta palmera de interior, Una gran planta de salón

La palmera de salón tiene un tronco delgado que en su hábitat natural puede crecer hasta tres metros de alto y dos metros de ancho.

El penacho de hojas está formado por hojas pinnadas (opuestas al tallo) de color verde intenso, con 21 a 40 folíolos lineales a lanceolados que, según la variedad, pueden alcanzar una longitud de hasta 15 centímetros y un ancho de hasta tres centímetros. Las frondas pueden crecer hasta 60 centímetros de largo.

La palmera de salón es una de las pocas palmeras que pueden florecer a una edad temprana. Desde la primavera hasta el otoño, producen panículas simples o ramificadas, de 15 a 30 centímetros de largo, de flores pequeñas y discretas.

Estas palmeras son dioicas, lo que significa que cada planta produce solo flores masculinas o solo femeninas. Las flores de las plantas femeninas son fragantes.

Las flores femeninas maduran en frutos pequeños, redondos y negros que miden entre 0,6 y 1,5 centímetros.

La mejor ubicación para la palmera de salón

Cómo sucede con muchas plantas tropicales, la Chamaedorea elegans prefiere lugares luminosos o parcialmente sombreados y no le gusta la luz solar directa.

Chamaedorea elegans salón
iStockphoto

Las temperaturas frescas de verano, en torno a los 20 ºC, son ideales. Si se dispone de un lugar con sombra, la palmera de montaña también se puede colocar en el exterior a partir de junio.

En invierno, deben mantenerse más frescas, entre 12 y 15 ºC. Si se mantienen demasiado calientes durante el letargo invernal, no producirán flores.

¿Cuál es la tierra adecuada?

El sustrato debe ser permeable y ligeramente alcalino.También tolera suelos ligeramente ácidos. Puedes utilizar tierra especial para palma o mezclas estándar de calidad para plantas de interior.

La tierra para plantas aromáticas también se puede utilizar como sustrato. La tierra para macetas convencional debe mezclarse con arena en una proporción de 1:1.

En cualquier caso, es importante que la maceta esté dotada de un buen drenaje para evitar encharcamientos. 

¿Cuánto hay que regarla?

La tierra de esta palmera debe mantenerse uniformemente húmeda y no debe permitirse que se seque bajo ninguna circunstancia.

pulverizar Chamaedorea elegans
iStockphoto

Por lo tanto, hay que regarla abundantemente, especialmente en verano. Sumerge las plantas más pequeñas una vez a la semana y luego deja que la maceta drene bien antes de volver a colocarla en el recipiente decorativo.

Se debe evitar a toda costa el encharcamiento permanente. Dado que tiene un alto requerimiento de agua, no es un problema si queda algo de agua de riego en el platillo, pero debe desaparecer por completo antes de volver a regar la planta.

En invierno, es suficiente con mantener el sustrato ligeramente húmedo.

Abono periódico

Las plantas jóvenes que aún están en su primer año de vida no se fertilizan para promover el crecimiento de las raíces.

Más adelante, de marzo a septiembre, puedes fertilizar la planta con moderación cada dos o tres semanas con algún fertilizante líquido para plantas verdes o con un fertilizante especial para palmeras.

Generalmente, la mitad de la dosis recomendada es suficiente. Como alternativa al fertilizante líquido, también se pueden utilizar barritas fertilizantes.

Trasplante en primavera

Las palmeras de salón deben trasplantarse en primavera cuando el cepellón esté densamente enraizado.

El ritmo depende principalmente del tamaño y la fuerza de crecimiento de las plantas y es de dos años para las plantas jóvenes y de tres a cinco para las más viejas.

trasplante Chamaedorea elegans
iStock

Para ejemplares muy grandes, generalmente es suficiente sustituir la capa superior de sustrato del recipiente. Sin embargo, las palmeras de montaña siempre deben trasplantarse cuando las raíces salen de la maceta o incluso crecen por encima del borde.

Si te preguntas si es necesario podar esta u otra palmera, has de saber que te lo pone fácil. En el caso de la palmera de salón, como sucede con otras palmeras de interior, no son necesarias las podas regulares. Simplemente, retira las hojas más viejas y secas del tronco con unas tijeras de jardín afiladas y corta las puntas de las hojas secas.

Otros cuidados para que esté siempre hermosa

De vez en cuando conviene pulverizar la palmera para hidratarla y eliminar el polvo de las hojas. Es muy recomendable usar agua de lluvia o agua filtrada para evitar la aparición de residuos de cal.  

Si el invierno es demasiado seco, pueden aparecer infestaciones de cochinillas y ácaros. Es otra buena razón para pulverizarla de tanto en tanto. No obstante, si las plantas se mantienen demasiado húmedas, las moscas negras pueden instalarse en la tierra.

A pesar de ser una planta bastante resistente, la Chamaedorea elegans puede enfrentar algunos problemas comunes. Aquí te dejamos algunas soluciones:

  • Hojas amarillas: Puede ser un signo de exceso de riego o falta de luz. Revisa la frecuencia de riego y asegúrate de que la planta esté recibiendo suficiente luz indirecta.
  • Puntas marrones: Generalmente, indican falta de humedad. Aumenta la humedad alrededor de la planta rociando las hojas o colocando un plato con agua cerca.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.