La Navidad es la época de celebraciones por excelencia. Son unos días, en los que nos reunimos alrededor de una mesa y nos reencontramos con nuestros seres queridos. Así que, qué mejor momento para preparar las comidas más ricas, divertidas y originales, ya que, de alguna manera, son parte de la Navidad.
En este sentido, los aperitivos son la ocasión ideal para dar rienda suelta a nuestra imaginación. Eso es lo que ha hecho la influencer que recientemente ha publicado en las redes el vídeo que encontrarás más abajo con estos maravillosos abetos de queso camembert. Son súper divertidos y muy fáciles de hacer.
Abetos de queso Camembert
Con la base de queso camembert, este aperitivo te "robará " el corazón a ti, y a los tuyos. Es una receta súper sencilla que apenas necesita elaboración y que desborda imaginación y buen gusto.
A continuación, encontrarás los ingredientes y el modo de preparación. También puedes visualizar el vídeo de su creadora y seguir los pasos de elaboración.
Ingredientes:
- Queso Camembert
- Granada
- Miel
- Nueces o almendras
- Hierbabuena
- Palitos de pan
Modo de preparación:
- Corta en triangulitos el queso Camembert y hunde un palito de pan en la base como si fuera el tronquito del abeto.
- En un plato echa los granos de granada, las nueces trituradas y la hierbabuena, y mézclalos muy bien.
- En otro plato vierte la miel e impregna los triangulitos de queso para que después se pegue el rebozado.
- Reboza los triángulos impregnados en miel en la mezcla que has preparado de granada, nueces y hierbabuena.
- ¡Listos! ¿No son una auténtica monería? Y además, están buenísimos.
entrantes saludables
Además de ser una apuesta segura para triunfar en la próxima celebración, estos pequeños abetos son un entrante que, desde el punto de vista nutricional, resulta bastante interesante.
El protagonista del aperitivo es el queso camembert, un tipo de lácteo elaborado con leche de vaca, de sabor suave y muy graso que se suele utilizar para untar. Presenta una textura cremosa y es muy apreciado por los amantes de los quesos. Precisamente su contenido en grasas saturadas es lo que hace que deba consumirse con moderación. En el caso del queso Camembert, podemos hablar de un notable aporte de proteínas, calcio y vitaminas liposolubles.
En cualquier caso, la mayoría de expertos defienden la idea de que los lácteos son un grupo de alimentos que conviene incluir en la alimentación diaria. La recomendación general es tomar dos raciones de lácteos al día.

Los quesos son una importante fuente de proteína, calcio y vitaminas liposolubles.
Fotek
Además, la granada es una fruta baja en calorías, con propiedades astringentes y antiinflamatorias, que resulta ideal para las dietas depurativas y adelgazantes.
Por otro lado, la miel está compuesta principalmente por azúcar, así como por una mezcla de aminoácidos, vitaminas, minerales, hierro, cinc y antioxidantes. Los expertos nos señalan que además de usarse como edulcorante natural, la miel se emplea como antiinflamatorio, antioxidante y agente antibiótico. Lo cual es perfecto en estas fechas en las que los resfriados están a la orden del día.
Descarga gratis el eBook con los mejores postres saludables para esta Navidad.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre bienestar, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.