Hasta hace no mucho, parecía que el ejercicio de cardio era el único pilar imprescindible para mantener nuestro cuerpo en forma y con buena salud. Sin embargo, en los últimos años, se ha demostrado que los ejercicios de fuerza no solo son eficaces para ganar masa muscular y mantenerse en forma, sino que ayudan a mantener un peso saludable.

Paralelamente, la disciplina del yoga ha ido cobrando relevancia a nivel mundial por su equilibrio entre beneficios mentales y físicos, posicionándose como ejercicio imprescindible para la salud, según muchos expertos. 

Ante la evidencia de los beneficios de estas tres prácticas, muchos son los que en su día a día dudan sobre cuál es el tipo de ejercicio que más les conviene. Rutinas de fuerza, cardio, yoga o pilates son tan beneficiosas como diferentes, por lo que resulta difícil descartar uno u otro tipo de entrenamiento.

Sin embargo, no siempre hay tiempo para practicarlos todos con la misma frecuencia o intensidad, sobre todo, en el ajetreado ritmo de vida que solemos llevar.

Los tres tipos de ejercicio más recomendables según la experta

Por eso la experta en yoga Radhi nos da las claves sobre las que, para ella, son las rutinas más fundamentales y nos habla de los beneficios de cada una, así como de la frecuencia con la que se deben practicar para tener una vida saludable. Yoga, pesas, cardio,... ¿Adivinas cuál es la más importante?

¿Para qué sirve el yoga?

YOGA 5
CUERPOMENTE

Según la maestra de yoga, esta disciplina "es ideal para regularte y relajar a nivel físico, mental y emocional". Y es que Radhi afirma que el yoga regula tu sistema nervioso y optimiza tus niveles de energía", además de mejora los ciclos hormonales, de sueño y de digestión.

¿En qué nos beneficia hacer pesas?

21 minutos ejercicio fuerza
Pexels

Los entrenamientos de fuerza "son ideales para mantener tus músculos, huesos y mente sanos", explica la experta en yoga. "Te ayudan a mantenerte fuerte y a absorber mejor nutrientes", afirma Andrea, que también asegura que "son fundamentales para la memoria y el buen mantenimiento de tu cuerpo".

¿Por qué es beneficioso el cardio?

Walking pad: la forma fácil para hacer cardio en casa sin ir al gimnasio ni salir a correr
iStock

Por otro lado, la experta habla del valioso ejercicio aeróbico, que considera "ideal para mantener arriba tu estado de ánimo, liberar endorfinas y soltar estrés". Y es que Radhi explica que es un tipo de entrenamiento que "nos ayuda a liberar toxinas mediante la sudoración y la aceleración del ritmo cardíaco".

¿Cuál es más importante?

Si pensabas que solo una de estas disciplinas era suficiente para mantener una buena salud te equivocabas. Y es que la experta recomienda combinar las tres modalidades de entrenamiento en la rutina fitness para mantenerse un perfecto equilibrio cuerpo-mente. "Todas se complementan y son fundamentales para el cuidado integral de tu salud física, mental, emocional y espiritual", afirma Radhi. 

¿Con qué frecuencia practicarlas?

"La que quieras", responde la maestra yogui, que propone incluir al menos una rutina de cada una de las disciplinas cada semana. Es decir, podríamos combinar un día de pesas, con uno de cardio y uno de yoga. O incluso repetir alguna de las disciplinas para completar el entrenamiento semanal. Por ejemplo, lunes yoga; martes, pesas, miércoles cardio; jueves, yoga; viernes, descanso, y, el fin de semana, repites con un poco de cardio saliendo a correr o a montar en bicicleta.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.