El yoga se ha convertido en una práctica que se practica de forma masiva en todo el mundo, por todo tipo de usuarios. Es, precisamente, la versatilidad de esta disciplina lo que hace que sea tan popular, al ser adecuada para todo tipo de edades, desde niños hasta mayores de 60, y todo tipo de condiciones físicas. Y es que la mayoría de asanas se pueden adaptar al nivel de cada usuario.
Eso sí, al margen del nivel en el que estemos y de nuestra condición física, la técnica es esencial para un correcto trabajo del cuerpo. En este sentido, la conciencia corporal, que resulta vital para combinar respiración y movimiento durante las rutinas, es algo que se debe trabajar desde cero para que la práctica sea eficaz. ¿Cómo? La experta Pau Tedeschi, más conocida en redes como Boticaria Yoga, nos da algunas claves básicas para mejorar ese control del cuerpo en cada postura.
Las asanas de yoga más interesantes para ganar conciencia corporal
"Si estuviera comenzado en yoga por primera vez estas son las posturas a las que más atención prestaría si quisiera mejorar en mi práctica", afirma la experta.
Posturas de los guerreros

Postura del Guerrero l o Virabhadrasana I.
Boticaria Yoga se refiere sobre todo a las posturas del Guerrero I y II, con los brazos arriba o en línea con el cuerpo, respectivamente. "Te dan mucha conciencia corporal sobre la posición de tus piernas, sobre la posición de tus caderas y, también, sobre la posición de tus hombros", afirma la instructora.

La postura del Guerrero aporta energía y aumenta la capacidad de concentración.
iStock
En la postura de guerrero I se trabaja con la alineación de caderas en paralelo a hombros y brazos, además de la vertical y la flexión de piernas. En la asana del guerrero II se trabaja la alineación de hombros, brazos y espalda, con la cadera en paralelo. Incluso en el guerrero III, con un nivel más alto, se trabaja la alineación de brazos, espalda, caderas y pierna, con la dificultad añadida del equilibrio.
Posturas de flexión

Postura de yoga asana uttanasana
Pexels
Recomienda cualquiera de las posturas de flexión hacia delante, como la pinza –uttanasana–, la pinza sentada –paschimottanasana– o el gran ángulo –prasarita padottanasana–.
Son ideales para trabajar la independencia de torso y cadera y mejorar las flexiones que parten de esta. También permiten fortalecer espalda y trabajar en su alineación, tomando conciencia de su importancia en todas las asanas de yoga.
Secuencias de saludo al sol

iStock
Es en lo que esta experta haría más hincapié, ya que "son secuencias en las que se puede empezar a practicar la respiración en movimiento", según afirma. Y es que el saludo al sol, en sus diferentes modalidades o versiones, permite recorrer toda la musculatura corporal, combinando posturas de pie, en flexión de tronco, boca abajo e invertidas con la respiración.

Dos mujeres practican el saludo al sol
Pexels
De hecho, si crees que ya dominas las series de saludos al sol, puede que al intentar realizar una respiración consciente en cada una de las posturas, te lleves la sorpresa de que no lo dominas tanto como creías.
¿Cómo respirar al hacer saludo al sol? Prueba con alternar inspiración y exhalación en cada cambio de postura, manteniendo la apnea en la plancha, si es que te detienes a hacerla.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.