Nos gusta comer bien y de forma saludable pero hay ciertos factores que juegan en nuestra contra,  como el tiempo o no tener alimentos frescos en la nevera.  Llegar a casa después de una dura jornada de trabajo, muertos de hambre y no arramplar con lo primero que vemos, no siempre es fácil. ¿Cómo hacer para evitarlo? 

Lo primero contar con unos básicos como son los huevos camperos. Lo segundo, unas conservas saludables y de buena calidad que permitan improvisar en un pispás un plato estupendo con proteínas, vitaminas y minerales. Puedes utilizar champiñones, pimientos, guisantes, judías verdes o, como en este caso, unos riquísimos corazones de alcachofa. Si además le añades unas semillas, también contarás con una buena fuente de proteínas vegetales, nutrientes beneficiosos y carbohidratos.

¿Quieres saber cómo transformar estos ingredientes en una cena estupenda y deliciosa? Te lo contamos a continuación.

Tortilla abierta de alcachofas

Las propiedades de la alcachofa, rica en fibra y compuestos amargos, la hacen muy recomendable para limpiar el hígado, bajar el colesterol y cuidar el riñón. Además de las cultivadas en la cuenca mediterránea, en España tenemos la suerte de contar con alcachofas con denominación de origen (D.O.) o indicación geográfica protegida (IGP), como son la alcachofa de Benicarló o la de Tudela.

Su temporada va de otoño a primavera ya que tiene dos floraciones: una de octubre a diciembre y otra de febrero o marzo a abril. Lo ideal es tomarlas frescas pero una opción estupenda es hacerlo en conserva, puesto que te permiten poder disfrutar de ellas siempre que quieras. Como cuentan con una amplia fecha de caducidad son un valor seguro; eso sí, no está de más que de vez en cuando revises las demás fechas de la despensa para no llevarte sorpresas ni desperdiciar alimentos.

Te va a encantar esta receta de Núria Bartolomé porque puedes tenerla lista en 10 minutos. ¿Su secreto? Que utiliza corazones de alcachofas en conserva dándoles su toque personal con queso y pipas de calabaza. Toma buena nota y ¡a disfrutar!

alimentos-ricos-fibra-alcachofa

INGREDIENTES

  •  3 huevos camperos
  • 1 bote de corazones de alcachofa
  • 1 diente de ajo
  • Perejil fresco
  • Pipas de calabaza tostadas
  • Pimienta
  • Aceite
  • Sal

MODO DE PREPARACIÓN

Esta receta te va a salvar la cena de hoy ¡y de otros muchos días! Si algún día no tienes alcachofas en casa, puedes probarla también con otras verduras. Además de estar buenísima y ser saludable, queda resultona y vistosa.

Para que puedas ponerla en práctica cuanto antes, aquí tienes el paso a paso de esta riquísima y jugosa tortilla abierta. ¡Te va a encantar!

  1. Empieza preparando los ingredientes: escurre las alcachofas y pica el perejil. A continuación pela el ajo y aplástalo ligeramente con un cuchillo sobre una tabla de madera.
  2. Echa un chorrito de aceite en una sartén y dora el ajo para perfumar el aceite. Cuando veas que empieza a ponerse marrón, retíralo para que no dé amargor. 
  3. En el mismo aceite saltea la alcachofa, salpimiéntala y remueve hasta que notes que coge color. En ese momento agrega el perejil y saltéalo unos instantes más sin que llegue a quemarse. Cocina un poco más y retira antes de que se queme.
  4. Bate los huevos en un bol aparte y agrégales una pizca de sal. Cuájalos en la sartén removiendo ligeramente con unos palillos para que se haga bien sin tener que cerrarla. 
  5. Traslada con cuidado la tortilla abierta a un plato, reparte la alcachofa, el queso feta desmigado, las pipas de calabaza y un poco de perejil. 

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.