La mayoría de enfermedades se originan a partir de un proceso de inflamación crónica, que surge de una mala alimentación y un estilo de vida sedentario. Cada vez son más personas las que deciden apostar por una dieta que evite y prevenga estos procesos inflamatorios. Para llevar esta dieta es esencial: Reconocer los alimentos inflamatorios y proinflamatorios. Planificar el cambio hacia una dieta antiinflamatoria. Conocer menús y recetas ideales de dieta antiinflamatoria. Si quieres saber más sobre la dieta antiinflamatoria, quizá te interese el curso Dieta antiinflamatoria para vivir más y mejor de la escuela Cuerpomente. 5 recetas de cenas antiinflamatorias A continuación te proponemos 5 recetas antiinflamatorias para la cena: son todo cenas ligeras y saciantes que favorecen el descanso . Pero no solo eso. También son fáciles de preparar... ¡y están deliciosas! Ensalada tibia con piñones, tomate y albahaca Ingredientes para 4 personas: 400 g de mezcla de brotes tiernos 8 tomates de pera 1 diente de ajo 4 ramitas de albahaca 2 cucharadas de vinagre balsámico 1 cebolla morada 20 g de piñones pelados aceite de oliva virgen extra pimienta sal Preparación: Precalienta el horno a 140 ºC. Lava y seca la albahaca; pela el ajo. Tritura la albahaca y el ajo junto con un 1 dl de aceite. 2. Lava los tomates, sécalos y pártelos por la mitad a lo largo. Disponlos sobre la placa del horno, pincélalos con el aceite de albahaca, salpimiéntalos y rocíalos con unas gotas de vinagre. Agrega los piñones y hornéalos durante aproximadamente 1 hora. Pela la cebolla y córtala en plumas. Limpia los brotes de ensalada, lávalos y escúrrelos. Alíñalos con el resto del vinagre, aceite y sal, y remueve para que se impregnen por todos lados. Añade los piñones y la cebolla, y mezcla bien. Coloca 4 aros de repostería en otros tantos platos y rellénalos con la mezcla anterior. Dispón por encima los tomates, retira los aros con cuidado y sirve la ensalada enseguida. Espaguetis de calabacín y setas salteadas con tofu revuelto y anacardos Ingredientes para 4 personas: 400 g de shiitakes (u otras setas) 2 calabacines 1 cebolla morada 1 diente de ajo un puñado de anacardos 6-7 tallos de cebollino 4 cucharadas de aceite de oliva pimienta y sal Para el revuelto de tofu: 250 g de tofu firme 1 cucharada de tamari 1⁄2 cucharadita de pimentón ahumado 1 cucharada de levadura nutricional 1 cucharada de cúrcuma 2 cucharadas de aceite de oliva sal marina o sal kala namak Preparación: Saca el tofu del paquete y envuélvelo en un trapo o papel de cocina, pon un peso (por ejemplo, una tabla de cortar) por encima y deja secar bien. Mientras, lava los calabacines, despúntalos y córtalos en espirales con un espiralizador, o en tiras finas y alargadas con la ayuda de una mandolina o un pelador. Escalda las espirales de calabacín en agua hirviendo con sal durante 2 minutos. Escúrrelas y sumérgelas rápidamente en un bol con agua muy fría. Escúrrelas de nuevo y reserva. Pela la cebolla, córtala en tiras y sofríelas en una sartén amplia con 2 cucharadas de aceite de oliva durante unos 8-10 minutos, a fuego suave. Añade las espirales de calabacín, salpimienta y saltea unos instantes. Agrega la mitad del cebollino picado. Crema de hinojo y calabacín con chips de verduras Ingredientes para 4 personas: 2 calabacines grandes 1 bulbo de hinojo 1 puerro 1 patata 1 litro de agua o caldo vegetal aceite de oliva virgen extra nuez moscada, pimienta y sal Para los chips: 2 zanahorias 1 remolacha 1⁄2 yuca 1⁄2 calabacín aceite de oliva suave hierbas o especias aromáticas Una de romero fresco o las mismas hojas del bulbo de hinojo para decorar Preparación: Si vas a hacer los chips en casa, deberás prepararlos con antelación. Solo necesitas cortar las verduras en rodajas muy finas (2-3 mm), preferiblemente con una mandolina o un pelador de verduras, ponerlas en un bol grande y agregarle aceite de oliva y las especias o hierbas aromáticas con las que quieras sazonarlas (por ejemplo, curry, eneldo, pimentón, ajo en polvo, cúrcuma, comino, romero, tomillo...). Mézclalas bien para que se impregnen. Luego las deshidratas en el deshidratador o, si no dispones de uno, en el mismo horno: lo pones a una temperatura de 100-150oC y horneas entre 30 y 90 minutos, según la verdura. Tendrás que ir abriendo el horno de vez en cuando para que salga el vapor o bien dejar la puerta entreabierta y colocar atravesada una cuchara de madera para impedir que se cierre. En el momento de elaborar la crema, lava bien los calabacines y córtalos en trozos. Si quieres, también puedes pelarlos. Limpia el hinojo retirando la base más dura y córtalo a tiras. Pela la patata. Calienta un poco de aceite en una cazuela grande y sofríe el puerro a fuego lento, hasta que quede transparente. Remueve a menudo con una cuchara de madera para que no se queme. Incorporar los calabacines, el hinojo y la patata, deja pochar ligeramente con la tapa un par de minutos y cubre con el agua o caldo vegetal. Salpimienta al gusto y cuece unos 20 minutos, hasta que las hortalizas estén tiernas y la patata hecha. Retira la preparación de puerro, hinojo, calabacín y patata del fuego, tritúrala y corrige de sal y pimienta. Añade un poco de nuez moscada, reparte las chips de verdura por encima y decora con el romero o unas hojas de hinojo. Timbal de trigo sarraceno, guisantes y tomate con germinados Ingredientes para 4 personas: 400 g de trigo sarraceno 800 ml de agua 2 zanahorias grandes 1 tomate grande muy maduro 200 g de guisantes 15 g de germinados de rabanito cúrcuma orégano pimentón aceite de oliva virgen extra pimienta sal Preparación: Cuece el trigo sarraceno y déjalo enfriar. Pela una zanahoria y córtala en dados pequeños. Pon una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva y cuece la zanahoria con la sartén tapada. Transcurridos unos 15 minutos, o cuando esté tierna, retira y reserva. Repite el proceso con el tomate troceado. Cuece los guisantes en agua con sal durante 7 minutos. Reserva 100 g de guisantes para decorar salteados en una sartén con un poco de aceite de oliva y salpimentados. Divide el trigo sarraceno en tres partes iguales. Tritura una parte con el tomate, otra con la zanahoria y la última parte con 100 g guisantes. Añade a todas un chorro de aceite y salpimienta. Sazona como sigue: el puré de zanahoria con un poco de cúrcuma; el de tomate con pimentón; y el de guisantes con orégano. Integra bien las especias y reserva. Con la ayuda de un aro de acero inoxidable, sobre un plato, dispón una primera capa de la mezcla de guisantes, una segunda de la de zanahoria y la tercera de la de tomate. Retira el aro. Decora con los guisantes salteados reservados y los germinados. Humus de aguacate, calabacín y garbanzos servido con crudités Ingredientes para 6-8 raciones: 2 calabacines troceados 8 o 9 cucharadas de tahini (preferiblemente de sésamo crudo) 1-2 aguacates 250 g de garbanzos 2 cucharadas de levadura nutricional 1 limón, su zumo 2 dientes de ajo sal marina (al gusto) agua y aceite de oliva si hiciera falta Preparación: Mezcla todos los ingredientes en una batidora, hasta obtener con ellos una textura que quede homogénea. Si queda muy espeso, puedes añadir un poco de agua y de aceite de oliva, hasta que obtengas la textura deseada. Sirve este hummus con sticks o bastoncitos, que puedes preparar con apio, zanahoria, pepino o pimiento rojo. También le van muy bien las endibias. {"@context":"http://schema.org", "@type":"Recipe","name":"5 recetas de cenas rápidas con efecto antiinflamatorio", "image":"https://www.cuerpomente.com/medio/2021/11/04/cenas-antiinflamatorias-crema-calabacin_58df90b5.jpg", "description":"Descubre 5 cenas antiinflamatorias muy fáciles de preparar. Son ideas para una cena saludable y deliciosa con las que regular el peso y ganar en salud.", "recipeCuisine": "Española", "author":{"@type":"Person","name":"Claudina Navarro", "url": "https://www.cuerpomente.com/autores/claudina-navarro-walter_526"}, "keywords":"dieta antiinflamatoria, recetas antiinflamatorias, recetas sanas, cenas saludables", "recipeCategory": "cenas", "datePublished":"2021-11-15T16:00:00+02:00" }