¿Alguna vez habías pensado en cómo influye en tu día comenzar con unas pequeñas dosis de orden? En este caso, hablamos de hacer la cama, una tarea que algunos realizan nada más levantarse, otros dejan para más tarde y, otros, pospone indefinidamente hasta llegar a saltársela muchos días. ¿Eres de los que hace la cama nada más levantarse? Pues seguro que no conocías los efectos que está teniendo en tu rutina diaria esta costumbre...
"Hacer la cama cada mañana nos lleva unos pocos minutos, y se considera como el primer logro, el que marca el tono de tu día", asegura Cristina Muñoz, profesional del orden, autora del blog Orden y Espacios y autora de dos manuales sobre ordenación. Y es que la experta afirma que es una tarea que nos hace sentir satisfechos y motivados para encarar el resto del día. De hecho, explica que "muchas personas la consideran la primera de las buenas decisiones del día".
¿Por qué hacer la cama mejora nuestro día?
"El simple movimiento de estirar las sábanas cada mañana hace que entendamos que la etapa de descanso terminó y toca activarse", indica la experta en orden, que considera que la realización a primera hora de esta tarea es algo así como un punto de inflexión que "hace que sintamos la sensación de que somos capaces de organizarnos, de terminar una tarea y empezar otra".

ISTOCK
La importancia de la percepción
Por otro lado, Muñoz señala que el simple hecho de recomponer la cama después de haber dormido hace que se desencadene una sensación de orden en el mismo espacio. "Considerando el volumen que ocupa una cama, que es la pieza reina de la estancia, tener la cama hecha es tener más del 50% de nuestra habitación en orden", explica. Y, según la asesora de ordenación, solo este hecho nos suele animar a continuar con el orden en el dormitorio, "a querer tener el resto recogido y ordenado". Y es que, según esta experta, "si la habitación se ve mejor, tú te sientes mejor".
un ritual de autodisciplina
Es otro de los beneficios que Cristina Muñoz encuentra en la simple rutina de comenzar el día haciendo la cama es que suma puntos a la hora de conseguir autodisciplina. "Por ejemplo, si nuestro nivel de disciplina está en momentos bajos, lo que menos queremos es iniciar el día haciendo la cama. Sin embargo, si te obligas a hacerla, ayudarás a que tu disciplina vuelva a su estado óptimo", asegura esta asesora de orden.

Los ácaros del polvo mueren al congelarlos, pero hay que tener en cuenta el tiempo y la temperatura adecuados.
iStock
La razón de que colocar sábanas, colchas y cojines en su sitio sea beneficioso para conseguir cierta disciplina en el día a día se la atribuye a que "mientras cerebro y cuerpo se resisten a realizar ese esfuerzo, somos capaces de controlarlo y enfocarlo en un objetivo: dejar tu cama hecha."
Más productividad
De hecho, recuerda que Charles Duhigg, periodista autor de exitosos manuales sobre hábitos y productividad, señala en su libro El poder de los hábitos que "las personas que hacen la cama cada mañana son más productivas, tienen una mayor sensación de bienestar y son más hábiles a la hora de ajustarse a un presupuesto".
Es una idea que, según Muñoz, se replica también en otros espacios de la casa como el espacio de trabajo –para quienes tengan el despacho en su propio hogar–. Y es que recomienda tener todo el material ordenado para no perder tiempo en buscar lo que necesitamos para trabajar en cada momento. "Al hacer más funcional nuestro espacio personal de trabajo, logramos mejorar nuestra productividad diaria", asegura.

iStock
Para ello, nos recomienda agrupar los objetos por actividad, tema, fecha, uso, función o similitud, teniendo más a mano lo que se usa a diario, pero sin que invada el espacio de trabajo. Las cosas que solo usamos semanalmente, pueden estar almacenadas en cajoneras que queden por debajo de nuestra cintura, mientras que las que solo se usen con periodicidad mensual o incluso anual, deberían quedar por encima de nuestros hombros, en estanterías.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.
Descárgate gratis el eBook 'El plan antiestrés: Regula tu cortisol', elaborado por los expertos de Cuerpomente, para descubrir cómo mantener a raya la hormona del estrés.