Un balcón, terraza o jardín lleno del color y la vida que regalan las flores es un sueño, pero el tiempo limitado o la falta de experiencia en jardinería pueden hacer que parezca inalcanzable. También es cierto que hay en muchas plantas la temporada de las flores es breve y la mayor parte del año disfrutamos solo de su belleza verde.

La buena noticia es que existen plantas extraordinariamente resistentesque ofrecen floraciones prolongadas con cuidados mínimos. Son perfectas para quienes quieren disfrutar de la naturaleza sin convertirlo en un trabajo a tiempo completo.

Según los expertos, el secreto está en seleccionar especies adaptables, que prosperen en diferentes condiciones climáticas y que tienen capacidad natural de recuperación ante descuidos ocasionales.

10 plantas que alegrarán cualquier jardín, terraza o balcón

Estas plantas no solo sobreviven, sino que florecen abundantemente, transformando terrazas, balcones y jardines en oasis de color durante la mayor parte del año.

1. Geranios (Pelargonium spp.)

Los geranios son las estrellas indiscutibles de los espacios exteriores. Originarios de Sudáfrica, se han adaptado perfectamente al clima mediterráneo.

Geranio hiedra
iStock

Existen varios tipos, entre ellos hay que destacar los zonales que son los geranios hiedra o gitanillas (Pelargonium peltatum), ideales para colocarlos en cestas elevadas, y los aromáticos, como el geranio limón (Pelargonium crispum).

Florecen desde abril hasta octubre y en zonas costeras cálidas pueden hacerlo todo el año. Un truco profesional consiste en retirar las flores marchitas regularmente, para estimular nuevas floraciones. Son perfectos para macetas colgantes, macetas normales y jardineras.

2. Lavanda (Lavandula spp.)

Esta planta mediterránea no solo ofrece una espectacular floración estival en tonos morados, sino que su aroma relajante ahuyenta los mosquitos, por lo que además de alegrar el jardín, la terraza o el balcón te ayudará a pasar mejor los meses de calor.

Lavandula angustifolia
iStock Photo

La variedad 'Angustifolia' es especialmente resistente y fácil de cuidar. Ahora bien, si quieres que sus flores duren gran parte del año, has de tener en cuenta que una poda ligera tras la floración principal es clave. Esa poda puede estimular una segunda floración en otoño.

La lavanda requiere suelo pobre y bien drenado, pues el exceso de agua es su peor enemigo. Es una planta ideal para crear borduras aromáticas o cultivar en macetas de terracota.

3. Alegría del Hogar (Impatiens walleriana)

A diferencia de muchas plantas con flor,  la "alegría del hogar" o Impatiens walleriana prospera en rincones poco soleados, haciendo brillar patios interiores o balcones orientados al norte.

IMPATIENS WALLERIANA
iStock Photo

Sus flores planas aparecen en racimos desde mayo hasta las primeras heladas. Las variedades modernas como 'Sunpatiens' toleran incluso algo más de sol.

Necesitan tierra siempre húmeda, pero no encharcada.Son perfectas para crear oasis de color bajo los árboles.

4. Clavelinas (Dianthus spp.)

Este género incluye desde claveles miniatura hasta variedades rastreras. Unas de las que puedes poner son los claveles del poeta (Dianthus barbatus), que se plantan en otoño y florecen en primavera-verano, mientras que los Dianthus deltoides pueden extenderse hasta el otoño.

Dianthus barbatus
iStock Photo

Su fragancia es intensa, especialmente al atardecer. Resisten heladas ligeras y prefieren suelos calcáreos. Plantarlos en grupos crea un efecto visual espectacular.

5. Verbena (Verbena spp.)

De crecimiento rápido, la verbena forma alfombras de pequeñas flores agrupadas en racimos, aunque la hay de distintos tipos.

Verbena bonariensis
iStock Photo

Quizá la que más te suene es la verbena de uso medicinal, pero aquí te recomendamos, para tener flores la mayor parte del año, la Verbena bonariensis, que atrae mariposas con sus tallos aéreos, o la Verbena hybrida, perfecta para cestas colgantes.

Resiste hasta los -5 °C y se autoreproduce fácilmente. Si se eliminan las flores secas, florece ininterrumpidamente de junio a octubre. Tolera periodos de sequía una vez establecida.

6. Boca de Dragón (Antirrhinum majus)

Su nombre boca de dragón es bien sugerente. Desarrolla unas flores en forma de pequeñas bocas que se abren, ideales para bordes y macetas.

ANTIRRHINUM MAJUS
iStock Photo

La boca de dragón florece de primavera a otoño, prefiere suelo fértil y algo de sombra en verano. Atrae polinizadores y resiste bien el frío.

7. Margarita Africana o del cabo (Osteospermum spp.)

Esta bonita planta exhibe margaritas coloridas que se cierran de noche y se abren con el sol.

OSTEOSPERMUM
iStock Photo

Florecen en primavera y otoño, toleran la sequía y los suelos pobres. Es la planta perfecta para zonas soleadas, con variedades de centros azules o púrpuras.

8. Salvia (Salvia spp.)

La salvia es una planta aromática de larga floración (primavera-otoño) que atrae abejas y otros insectos polinizadores. 

Flores de salvia
iStock Photo.PatrikStedrak

Necesita sol directo y una poda anual. Sus hojas tienen la propiedad de repeler plagas naturalmente, por lo que es una gran aliada en la terraza o el balcón. Existen variedades rojas, rosas y moradas.

9. Calibrachoa (Calibrachoa spp.)

Existen muchas especies dentro de este género, pero es probable que si te decides por hacerte con una de estas plantas compruebes que una especialmente recomendable es la Calibrachoa x hybrida. Está disponible en una gama de colores que incluyen el rojo, rosa, amarillo, morado y blanco.

Calibrachoa x hybrida
iStock Photo

Se parece mucho a las petunias, pero es una especie distinta. Es ideal para colgar y produce una floración ininterrumpida hasta el otoño.

Requiere un riego frecuente sin encharcar y abono cada 15 días. Es sensible al viento, pero resiste el calor mejor que las petunias comunes.

10. Lantana (Lantana camara)

Esta planta tiene flores que cambian de color: al principio son amarillas, luego se ponen naranjas y, finalmente se vuelven rojas. También las hay blancas, moradas o rosadas.

Lantana
iStock Photo.Barbaraaaa

Atrae a las mariposas y florece desde primavera hasta finales de otoño. Resiste la sequía y y la salinidad que a veces se produce en primera línea de mar en climas cálidos. 

Es más bien arbustiva y se presta para crear setos. Es tóxica para las mascotas.

 

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más artículos sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.

Descárgate gratis el eBook 'El plan antiestrés: Regula tu cortisol', elaborado por los expertos de Cuerpomente, para descubrir los mejores alimentos y hábitos de vida para mantener a raya el cortisol, la hormona que tu cuerpo libera cuando sufres estrés.