Cuando el invierno trae frío intenso y heladas, el agua de estanques y bebederos se congela, complicando la vida de animales salvajes como pájaros, erizos y ardillas. Sin acceso a agua potable, su supervivencia se ve amenazada.

Una solución sencilla recomendada por la Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals (RSPCA), del Reino Unido, es colocar una pelota de tenis en el agua estancada del jardín. ¿Te parece surrealista? Pues tiene una explicación muy lógica. Este truco previene la congelación completa del agua, permitiendo a los animales beber y asearse incluso en los días más fríos.

Colocar una pelota de tenis en un estanque durante el invierno es una técnica simple pero efectiva para proteger el estanque del hielo y sus posibles daños.  

¿Por qué se pone una pelota de tenis en el estanque?

Aunque la pelota de tenis no evita que el estanque se congele por completo, ayuda a crear un pequeño espacio alrededor de ella, ya que se mueve ligeramente con el viento y las corrientes.

Si el estanque tiene suficiente crecimiento de algas, estas producirán el oxígeno necesario para que los peces sobrevivan durante el invierno, aunque el estanque se congele.

Sin embargo, en estanques con pocas plantas, es útil crear un "agujero de aire" en la superficie mediante el truco de la pelota de tenis para asegurar la oxigenación adecuada. La pelota facilita el intercambio de gases, permitiendo que el dióxido de carbono salga y el oxígeno entre, lo que salva la vida de peces, plantas y aves que pueden acercarse a beber.

Es una solución accesible y ecológica, especialmente para estanques pequeños o medianos. En estanques más grandes o climas extremadamente fríos, se recomienda usar métodos adicionales como deshieladores o bombas de aire para garantizar que el agua no se congele completamente.

¿QUÉ HACER SI LOS PÁJAROS SE ASUSTAN?

Aunque la pelota de tenis es eficaz, su color amarillo brillante puede asustar a los pájaros, especialmente cuando se mueve con el viento.

En este caso, puedes optar por una pelota de tenis de mesa de color neutro, cuyo aspecto es más natural y menos llamativo.

MÁS CONSEJOS PARA AYUDAR A LOS ANIMALES DEL JARDÍN EN INVIERNO

1. GOLOSINAS PARA ARDILLAS

Las ardillas no hibernan, por lo que necesitan fuentes constantes de alimentos ricos en energía. Instalar un comedero en el tronco de un árbol puede ser de gran ayuda. Una mezcla de avellanas, nueces, maíz, zanahorias y frutos secos les proporcionará energía suficiente para afrontar el invierno.

2. FRUTOS ROJOS: UNA JOYA VALIOSA

Los frutos rojos son atractivos en el jardín nevado y ofrecen alimento a numerosos animales, especialmente a las aves. Arbustos como el fresno de montaña, el espino blanco o los rosales silvestres son excelentes opciones.

Cuando el suelo está cubierto de nieve, estos frutos se convierten en una fuente de alimento esencial.

3. LA HIEDRA: AMIGAS DE LAS ABEJAS

La hiedra no solo es decorativa, sino también muy útil para enriquecer los ecosistemas. A partir de los diez años, comienza a florecer desde finales del verano hasta el otoño, atrayendo a abejas, mariposas y mariquitas.

En febrero, sus frutos negro-azulados, tóxicos para los humanos, son un manjar para los pájaros.

REFUGIOS PARA LOS ANIMALES DEL JARDÍN EN INVIERNO

Refugio para pájaros

Refugio para pájaros en invierno.

iStock. Tunatura

Además de proporcionar agua y alimentos a los animales, también es importante ofrecerles refugios adecuados para el frío invierno.

Dejar los parterres sin podar durante el otoño reduce el trabajo y beneficia a insectos, artrópodos y aves. Las semillas de plantas como la equinácea morada o el cardo son una fuente de alimento para los pájaros, mientras que las abejas silvestres hibernan en los tallos huecos de algunas especies. Las raíces protegidas por el follaje seco también beneficiosas para los animales del suelo.

Casitas para erizos y otros mamíferos pequeños

Los erizos necesitan refugios seguros donde puedan hibernar durante el invierno. Coloca una casita de madera en un rincón tranquilo de tu jardín, protegida de la intemperie. Asegúrate de que sea lo suficientemente grande como para que se muevan cómodamente y, si es posible, añade material como hojas secas o paja para mayor aislamiento.

Crear refugios naturales con arbustos y setos

Plantar arbustos y setos densos, como el laurel o el tejo, proporcionará a los animales del jardín un refugio adicional contra el viento y la nieve. Estos lugares son ideales para que las aves se cobijen y resistan las bajas temperaturas.

Con estos consejos, puedes ayudar a que los animales del jardín sobrevivan durante los meses fríos y se mantengan alimentados, hidratados y seguros.