Las magnolias son plantas con flores muy antiguas y una de las flores blancas más apreciadas en el jardín. Existen desde hace más de 100 millones de años y a partir de ellas se desarrollaron una enorme cantidad de árboles y plantas.
Existen alrededor de 80 especies de magnolios en todo el mundo y las magnolias que crecen en la naturaleza se encuentran en el este de Asia, así como en América del Norte y Central.
Es importante tener en cuenta el espacio disponible en el jardín o la terraza para seleccionar la variedad más adecuada. El magnolio o magnolia tulipán, de flores rosadas, también puede desplegar toda su belleza en el jardín.
Además puedes elegir entre variedades que ofrecen distintas flores, que pueden ser sencillas y abiertas o muy rellenas. Por otra parte, plantar diferentes especies te permite disfrutar de sus elegantes flores durante un periodo mayor de tiempo.
La mejor Ubicación para el Magnolio
La mayoría de las especies de magnolia prefieren un lugar soleado. Algunas especies, como la magnolia de verano (Magnolia sieboldii), pueden sufrir en lugares demasiado expuestos a la radiación solar y prosperan mejor con una sombra parcial.

iStockphoto
En el lugar equivocado, los arbustos forman menos brotes y la floración no es tan consistente. Es importante que la magnolia esté protegida del viento, pero que no esté a la sombra permanente de edificios y paredes.
Para un crecimiento vital, casi todas las especies requieren un suelo rico en humus y ligeramente ácido. La especie más conocida, Magnolia soulangeana, también llamada magnolia tulípera, prefiere un pH de 4,5 a 5,5.
Plantación del magnolio en primavera

Wikimedia
Los arbustos se pueden plantar durante todo el año, siempre que el suelo no esté congelado. El mejor momento para plantar es la primavera. Esto les da a las plantas suficiente tiempo para echar raíces antes del invierno, ya que las magnolias más viejas toleran mejor las bajas temperaturas.
- Cava un hoyo de plantación con un diámetro de al menos 80 cm y una profundidad de 50 a 60 cm. Para las plantas con raíces poco profundas, es importante que el hoyo de plantación sea ancho en lugar de profundo.
- Si el suelo de tu jardín tiende a compactarse, puedes agregar una fina capa de drenaje de grava o arena al hoyo de plantación.
- Riega bien la planta antes de plantarla.
- Coloca el cepellón en el hoyo de plantación y rellénalo con tierra especial de alta calidad.
- Riega con 20 litros de agua.
Magnolios en maceta
La mayoría de especies de magnolio necesitan bastante espacio para crecer, por lo que no son plantas adecuadas para cultivar en maceta.
Sin embargo, hay variedades de crecimiento pequeño y con flores hermosas que se pueden adaptar a una terraza o balcón, como la Magnolia stellata (magnolia estrellada), uno de esos arbolitos o arbustos ideales para tener en tus macetas si no tienes terreno.

iStockphoto
Elige un recipiente con un diámetro de al menos 70 a 80 cm y una altura de 60 a 70 cm. A la hora de plantar, es importante asegurarse de colocar una capa de drenaje en el fondo del recipiente y utilizar tierra para rododendros.
También es fundamental para el buen desarrollo de tu magnolia en la maceta que le asegures un suministro de agua constante y que la maceta no se caliente demasiado en verano. Si es necesario, puedes envolver el tiesto con una tela de saco o de arpillera.
Debes protegerla igualmente en invierno porque las raíces de las magnolias son muy sensibles.
¿Cuánta agua necesita el magnolio?

iStockphoto
Estos árboles ornamentales se vuelven más hermosos de año en año y requieren poco cuidado. Sin embargo, durante el primer y segundo año después de la plantación, es importante poner atención a las necesidades de agua.
La cantidad de agua y la frecuencia del riego varían según la temperatura, las condiciones del suelo y el tamaño de la planta. En general, es más útil aportar grandes cantidades de agua a intervalos prolongados que pequeñas dosis diarias.
Por ejemplo, regar 20 litros una vez a la semana durante el primer año de plantación puede ayudar a la planta a establecerse en la nueva ubicación. Una vez que el árbol esté firmemente enraizado, ya no será necesario regar más, a menos que se produzcan periodos de sequía prolongados.
Cómo y cuándo abonar el magnolio
Si los árboles se plantan en el lugar ideal, el cuidado de la magnolia es mínimo. Un suelo rico en humusofrece al arbusto ornamental condiciones óptimas.
Con una dosis de fertilizante natural (compost orgánico) en marzo o abril puedes favorecer su crecimiento y la abundancia de flores. Hay fertilizantes especialmente adecuados para magnolios y otras plantas acidófilas como la camelia o el rododendro.
Se puede realizar una fertilización adicional desde junio hasta principios de julio, pero no más tarde, para asegurar que los brotes jóvenes maduren.
Gracias a la alta proporción de materia orgánica, el fertilizante estimula la vida del suelo y la formación de humus, proporcionando al árbol las mejores condiciones para un desarrollo exuberante. Recuerda que la fertilización debe ir acompañada de un riego abundante.
¿Debo podar mi magnolio?
Todas las especies de magnolia tienen un hábito de crecimiento naturalmente hermoso y crecen armoniosamente sin poda.
A diferencia de otros arbustos con flores, los magnolios no envejecen, por lo que solo es necesario eliminar las ramas muertas y los brotes que miran hacia adentro. Esto debe hacerse con precaución para no destruir la forma de su crecimiento natural.
Lo ideal es realizar un corte correctivo suave con tijeras de podar o tijeras afiladas a finales del verano.
Cómo cuidar la Magnolia en invierno
Especialmente en el caso de una magnolia joven, se recomienda aplicar una capa de hojas o mantillo en torno al tronco del árbol en otoño.
Esta capa cálida ayuda a las plantas jóvenes a sobrevivir bien el invierno. Además, el tronco o la planta joven se puede proteger con un vellón o una estera de caña.
Se recomienda repetir esta medida de protección durante los primeros años. Los árboles más viejos son muy resistentes y ya no necesitan protección.
La especie de hoja perenne, como la Magnolia grandiflora, generalmente debe recibir protección durante el invierno, ya que sus hojas coriáceas sufren las bajas temperaturas y continúan evaporándose bajo el intenso sol invernal. Asegúrate de verificar la humedad del suelo periódicamente y regar cuando sea necesario.
Con las condiciones de ubicación adecuadas y una fertilización según las necesidades, los árboles de magnolia son plantas de jardín resistentes y de fácil cuidado. Las plantas que sufren estrés hídrico, calor excesivo o falta de fertilizante son más susceptibles a enfermedades y plagas.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.