El feng shui es un antiguo conocimiento chino que busca diseñar los espacios en la casa para favorecer el bienestar físico y mental de las personas que viven en ella.
Para ello, tienen en cuenta como los diferentes materiales, formas y colores, así como la distribución de los muebles y los objetos, favorecen el flujo la energía vital o chi con el objetivo de lograr un mayor bienestar.
El concepto de chi puede parecer esotérico, pero desde el punto de vista occidental y científico se puede entender como el conjunto complejo de factores que actúan sobre las personas, a menudo sutil o subliminalmente. ¿Por qué, al entrar en una casa o una oficina, te sientes inmediatamente acogido o rechazado? Puede ser por una serie de detalles que son lo que el feng shui trata de cuidar.
Las plantas juegan un papel fundamental en esta práctica, ya que no solo decoran y alegran el hogar, sino que al hacernos sentir bien favorecen que desarrollemos nuestro potencial para conseguir lo que deseamos en la vida.
A continuación, te presentamos 15 plantas que pueden mejorar significativamente el feng shui de tu casa. Verás que algunas se consideran especialmente adecuadas para atraer la prosperidad; de otras podemos decir que aportan serenidad y armonía, y las hay que se utilizan sobre todo para equilibrar la energía o para transmitir vitalidad.
Te contamos también dónde colocar cada una según el feng shui.
1. Las mejores Plantas para atraer la prosperidad
Potus dorado (Epipremnum aureum)
La planta del dinero, también conocida como potus o poto dorado, es una de las más populares en el feng shui. Sus vibrantes hojas verdes simbolizan el crecimiento, la renovación y la riqueza.

iStock
La tradición dice que si la colocas en el rincón sureste de tu hogar atrae el éxito en los negocios y el trabajo.
Esta planta es fácil de cuidar y puede prosperar en condiciones de poca luz, lo que la hace ideal para mejorar los ambientes interiores.
Planta de jade (Crassula ovata)
La planta de jade es considerada una de las mejores plantas de feng shui para colocar cerca de la puerta de entrada.

El árbol de Jade es una planta suculenta que requiere pocos cuidados.
iStock
Se cree que la planta de jade atrae la riqueza, la prosperidad, la buena fortuna y el éxito. Por cierto, el mineral de jade también es auspicioso.
Planta china del dinero (Pilea peperomioides)
La Crassula ovata, conocida por sus hojas redondeadas, es popular en el feng shui por atraer la buena suerte y la prosperidad. Sus hojas redondas y carnosas, que se asemejan a monedas, simbolizan el éxito financiero y el crecimiento.

iStock Photo.Dima Berlin
Colocar esta planta cerca de la entrada de tu hogar o negocio puede invitar a la prosperidad. A menudo también se coloca en el área sureste de una casa.
Su apariencia única y su facilidad de cuidado la convierten en una opción popular para los entusiastas del feng shui.
Árbol del dinero (Pachira aquatica)
El árbol del dinero es famoso en China por su habilidad para atraer la fortuna y la buena suerte. Su tronco trenzado simboliza la interconexión y la unidad, como el Yin y el Yang, mientras que sus cinco hojas por tallo representan los cinco elementos del feng shui: madera, agua, fuego, metal y tierra.

iStock
Se suele recomendar ponerla junto a las ventanas o salidas al balcón o la terraza, sin que le de la luz directa. La zona sureste de la casa también es una buena elección.
2. Plantas que aportan serenidad y armonía
Filodendro de hoja acorazonada (Philodendron hederaceum)
Este filodendro, reconocible por sus hojas en forma de corazón, aporta calma mental y relajación, según el feng shui. Representa el amor y simboliza el equilibrio y las relaciones positivas, haciéndolo ideal para espacios personales o de trabajo.

iStock Photo.Firn
Esta planta resulta especialmente fácil de cuidar y es capaz de prosperar en condiciones de poca luz.
Palma areca (Dypsis lutescens)
La palma areca es considerada una planta de la suerte para hogares y jardines. Simboliza la paz, la prosperidad y la abundancia.

ISTOCK
Es, además, una gran elección para sentirse bien en casa, pues mejora la calidad del ambiente interior y contribuye a crear un espacio de vida saludable y positivo. Colócala en un lugar luminoso pero de luz indirecta y en el que tenga espacio para crecer.
Orquídea
Las orquídeas son símbolos de amor y fertilidad en el feng shui.

iStock Photo.Fermate
Colócalas en el dormitorio para cuidar las relaciones amorosas y la felicidad en tus relaciones personales.
Lirio de paz (Spathiphyllum)
El lirio de paz, con sus flores blancas, representa la armonía, el equilibrio y la tranquilidad. Sus flores blancas simbolizan la pureza y la paz, lo que lo convierte en una planta ideal para promover un ambiente sereno.
Además, es conocido por sus propiedades purificadoras del aire, lo que contribuye a crear un entorno más saludable y positivo.
Es ideal para dormitorios y espacios orientados al norte.
Planta serpiente (Sansevieria trifasciata)
La planta serpiente es muy fácil de cuidar y de reproducir. Sus hojas altas y erguidas con patrones llamativos, se considera una planta de protección en el feng shui.

iStock
Colócala en el dormitorio o en el rincón del salón para invitar a la fortuna, la longevidad, la salud y la creatividad. Además, tiene capacidad para purificar el aire.
3. Plantas para equilibrar la energía
Bambú de la suerte (Dracaena sanderiana)
El bambú de la suerte es una planta clásica del feng shui. Sus tallos simbolizan la resiliencia y la adaptabilidad.

iStock
El número de tallos en un arreglo tiene significados específicos: tres para la felicidad, cinco para la riqueza y siete para la salud.
Colócalo en el rincón sureste de tu hogar u oficina para atraer riqueza y prosperidad.
También puedes ubicarlo en el este para mejorar la salud y la armonía familiar.
Planta del caucho (Ficus elastica)

iStock
El Ficus elastica, con sus hojas grandes, gruesas y brillantes, se relaciona con la suerte y el dinero. Añade un toque tropical a los interiores.
Colócalo cerca de tu escritorio para potenciar sus efectos positivos.
Esta planta es conocida también por sus cualidades purificadoras del aire y se coloca a menudo en la dirección suroeste para mejorar sus efectos positivos.
Planta pavo real (Calathea roseopicta)
La planta pavo real aporta estabilidad a la vida y proporciona una base sólida para el desarrollo y el éxito.

iStock
Tiene un efecto calmante y positivo, lo que la convierte en una excelente opción para espacios interiores en general.
4. Plantas para aumentar la vitalidad
Ave del paraíso (Strelitzia reginae)
El ave del paraíso es una excelente planta de la suerte para colocar cerca de la entrada de la casa. Da la bienvenida a la alegría, la suerte y la fortuna.

La luz y la humedad son esenciales para el ave del paraíso.
iStock
También simboliza la emoción y la libertad, siendo un maravilloso regalo para expresar fidelidad en el amor.
Cinta o planta araña (Chlorophytum comosum)
La cinta, malamadre o planta araña representa la vitalidad, el crecimiento y los cambios positivos en el feng shui.

iStock
A pesar de su crecimiento aparentemente desordenado, conviene situarla en un espacio minimalista, nítido y bien organizado.
Se dice que esta planta absorbe las vibraciones nocivas y equilibra la energía de los espacios.
Es ideal para colocar en entradas, salas de estar y oficinas para crear un ambiente más sereno y positivo.
Anturio (anthurium clarinervium)
El Anthurium clarinervium, con sus grandes hojas en forma de corazón, representa el amor y la paz.

iStock Photo.OKrasyuk
Se considera un imán de energía positiva, lo que lo convierte en una de las plantas de interior de la suerte más apreciadas por los expertos en feng shui.
Consejos del feng shui para el cuidado y ubicación de las plantas
Para maximizar los beneficios de las plantas, es importante cuidarlas adecuadamente y ubicarlas en los lugares correctos, según el feng shui:
- Utiliza macetas de arcilla o cerámica, ya que permiten una mejor circulación de la energía que las de plástico.
- Poda regularmente tus plantas para promover un crecimiento saludable y mantener un flujo constante de energía en tu hogar.
- Mantén tus plantas saludables. Presta atención a las necesidades individuales de cada planta en cuanto a luz, agua y nutrientes.
- Evita colocar plantas en áreas donde se acumule el desorden.
- En el dormitorio, las plantas con hojas suaves y redondeadas son ideales, ya que emanan una energía tranquilizante.
Recuerda que el feng shui es una práctica que busca crear armonía y equilibrio en tu espacio vital. Al incorporar estas plantas en tu hogar, no solo estarás decorando y alegrando tus espacios, sino también invitando energías positivas que pueden mejorar diferentes aspectos de tu vida.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.