El feng shui es un antiguo arte y una ciencia tradicional china que comenzó a desarrollarse hace más de 3.000 años. Su objetivo es equilibrar la energía –el chi– en la casa para favorecer la armonía, la salud y la felicidad.

Sus principios se basan en la observación y comprensión del funcionamiento de la naturaleza y se aplican en el diseño de los espacios habitables.

Revisar algunos aspectos de tu casa, mediante estos rituales que te proponemos a continuación, te ayudará a crear espacios más armoniosos en los que todas personas que habitan en ella podrán desarrollar su potencial, prosperar y abrirse a nuevas oportunidades.

1. limpia siempre la cocina

cocina limpia
iStock

En el feng shui, la cocina está directamente relacionada con la capacidad para atraer dinero. La despensa y la nevera deben mantenerse limpios, organizados y abastecidos con alimentos frescos que realmente utilices.

El espacio donde cocinar debe estar igualmente limpio y organizado. Evita cualquier desorden en las encimeras o en los espacios destinados a las basuras o a guardar ollas, sartenes, etc. 

2. Decora tu habitación con rojo, morado o verde

salón rojo
iStock

Los colores influyen tanto en nuestro estado de ánimo como en la forma que nos relacionamos con otras personas o con el trabajo. Los expertos en feng shui dice que el rojo es un color especialmente afortunado y se asocia con el empoderamiento.

El morado y el verde también tienen una vibración que atrae la riqueza, según la tradición china.

Por otra parte, los colores que elijas para decorar tu habitación u otros espacios de la casa también deben corresponderse con tu personalidad y la imagen que quieres ofrecer.

3. La entrada a tu casa debe ser diáfana

entrada
iStock

Si quieres que las riquezas fluyan hacia ti, tienes que despejarles el camino.

  • La puerta de entrada debe ser atractiva. 
  • Al abrirse debe permitir la entrada sin obstáculos a un espacio acogedor.
  • Asegúrate de que el timbre está en buenas condiciones.
  • El felpudo tiene que estar siempre impoluto.
  • Las escaleras o caminos que conducen a la puerta de entrada deben mantenerse limpios.
  • Si es posible, coloca una bonita planta junto a la entrada de la casa.

4. Instala una fuente o crea un jardín

fuente en el jardín
iStock

Las fuentes representan riqueza y promueven la prosperidad y la energía de la prosperidad. Plantar flores y plantas también promueven la vida y la inspiración y ayuda a eliminar la energía negativa.

Si no tienes jardín, puedes poner una fuente y una planta en el recibidor. Si no entra suficiente luz para una planta, puedes poner un ramo bonito de flores secas. Cualquier elemento natural es bien venido.

5. Elimina los focos de desorden

orden
iStock

Este es un tema importante cuando se trata de los principios del feng shui, porque un espacio bien diseñado y organizado puede atraer las oportunidades. 

Al eliminar cosas que no necesitas de tu casa, traes nuevas oportunidades y prosperidad a tu vida.

6. Ocúpate del agua y de los espejos

espejo
iStock

En el feng shui, el agua refleja las finanzas. Los grifos que gotean o están rotos, o el agua estancada alrededor de la casa no favorecen la prosperidad. En cambio, una bonita fuente, como hemos dicho, la atrae.

Los espejos son igualmente importantes. Piensa que la energía positiva se comporta como la luz: no se va a difundir bien en un espejo roto o sucio y va a salir de tu casa si el espejo está orientado hacia una puerta de salida o una ventana.

Observa lo que se refleja en los espejos: siempre deben ser cosas bonitas, como plantas, velas encendidas o jarrones de flores.

El tamaño también es importante. El espejo en el que nos miramos cada día debe ser lo suficientemente grande como para poder ver el rostro o la figura completa con algo de espacio alrededor.

7. Orienta bien tu mesa de trabajo

escritorio
iStock

El escritorio nunca debe colocarse frente a la pared, ya que esto limitará tu potencial creativo y tu eficiencia. Colócalo de manera que tengas espacio por delante y que puedas ver la puerta de entrada sin girar la cabeza, si es posible.

Detrás de ti puede haber una pared, que te hará sentir protegido, y a los lados, una ventana por donde entre luz natural. Si por la ventana puedes ver un espacio verde o un cielo amplio, mucho mejor.

8. Ama tu hogar

Ama tu casa
iStock

Si no te gusta volver a casa todos los días o no estás satisfecho con la distribución o el estilo de tu casa, encuentra una manera de rediseñarla para que te haga feliz.

Es importante que puedas disfrutar de estar en tu espacio y volver a casa cada día para alinearte con las energías de la prosperidad y la felicidad.

 

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre bienestar, hogar y huerto o jardinería, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.