Con un prado de flores puedes transformar tu jardín en un paraíso para los insectos y ahorrarte todo el trabajo que supone mantener un césped bien cuidado, aparte del gasto de agua. Y si no tienes un jardín, en una jardinera o una maceta grande también puedes cultivar unas flores silvestres que harán felices a las abejas y otros insectos beneficiosos.

Simplemente esparciendo el contenido de unos cuantos paquetes de semillas de colores sobre el césped no se creará un bonito prado, por desgracia; el camino hacia un prado de flores rico en especies no es complicado, pero requiere tener algunas cosas en cuenta que explicaremos a continuación. 

Ventajas del prado de flores sobre el césped

Un prado de flores es lo opuesto a un césped inglés bien cuidado. No tienes que preocuparte por el musgo, el trébol o los dientes de león; no hay que escarificar, regar o fertilizar, y solo hay que cortar la hierba dos veces al año como máximo. Ahorrarás mucho tiempo y esfuerzos. 

Mujer en el jardín
ISTOCK

Si transformas tu jardín en un pequeño trozo de naturaleza salvaje y plantas hierbas y flores silvestres, también proporcionarás abundante alimento para los insectos.

Y una vez que las abejas están en el jardín, también polinizan los frutales y las verduras. Incluso los erizos y las aves también disfrutarán de este paraíso natural.

Sin embargo, los prados de flores tienen una desventaja: un prado colorido no es adecuado ni para jugar al fútbol ni para hacer picnics. Las flores no quieren ser pisadas.

Cortando con cuidado, por supuesto, siempre puedes mantener despejados pequeños caminos en el prado o crear islas de flores en la hierba.

Cómo conseguir tu prado de flores

Las flores silvestres crecen mejor en suelos calcáreos, pobres en nutrientes y en lugares soleados. Si tu suelo es muy rico en nutrientes, puedes incorporarle arena o grava fina en los 15 cm superiores del suelo.

Tienes dos opciones para transformar tu césped en un colorido prado de flores:

  • Puedes aprovechar el césped existente.
  • Puedes quitar el césped por completo y convertir la zona en una pradera natural.

Si vas a aprovechar el césped, piensa que las semillas no pueden germinar en un césped muy crecido. Por lo tanto, primero debes escarificar bien el césped y luego sembrar flores silvestres en las zonas desnudas.

Jardín pradera
iStock Photo.Lorenza Marzocchi

El método más complejo implica quitar el césped y aflojar la tierra: el proceso es el mismo que cuando se coloca un césped nuevo. No te olvides de añadir la arena.

Cómo hacer un prado:

  1. Para facilitar la distribución de las semillas, es mejor mezclarlas con un poco de arena. Luego esparce las semillas sobre la tierra y mézclalas sin apretar con un rastrillo.
  2. Presiona las semillas ligeramente pasando un rodillo de césped, una pala o caminando sobre el prado sembrado.
  3. Durante las primeras cuatro a seis semanas, debes regar el prado lo suficiente y no pisarlo.
  4. Después de que las semillas hayan madurado, en julio o agosto, puedes cortar el prado por primera vez, preferiblemente con una guadaña, el cortacésped a menudo corta demasiado bajo. El segundo corte se puede realizar en septiembre u octubre.

¿Qué semillas uso para el prado de flores?

Se encuentran disponibles para la compra mezclas de semillas especiales para prados de flores, pero muchas de ellas son de corta duración (porque son anuales) y las imágenes en los envases suelen ser engañosas, porque el resultado no se le va a parecer. Además, en general, contienen muchos tipos de hierbas que no son de utilidad para las abejas melíferas ni para las abejas silvestres.

jardín de flores
iStockphoto

Por eso, asegúrate de que la mezcla esté compuesta por flores perennes y de que las plantas sean adecuadas para la ubicación, pues hay flores para prados más pobres o más ricos en nutrientes. Por otra parte, lo mejor es comprar semillas ecológicas.

Por supuesto, no es necesario comprar una mezcla preparada, puedes crear tú mismael prado de tus sueños a partir de variedades de flores individuales.

Plantas como amapolas, silenes o acianos aportan bonitos acentos de color. Si preparas la mezcla tú mismo, asegúrate de que no todas las flores florezcan al mismo tiempo.

Otra opción es recolectar cápsulas de semillas en prados a tu alrededor y a lo largo de los caminos en verano y sembrarlas. En este caso ya sabes que las plantas están adaptadas al clima.

Consejos y trucos para crear un prado de flores silvestres

  • La mejor época para sembrar es abril y mayo o agosto y septiembre.
  • Para un metro cuadrado de pradera se necesitan entre 3 y 6 g de semillas.
  • Si deseas conservar un poco de espacio en el césped, puedes crear pequeñas islas de flores silvestres en el césped. También puedes crear un miniprado de flores en una maceta grande.
  • No debes cortar el césped más de dos veces al año.

¿Qué flores son adecuadas para un prado de flores silvestres?

La selección de flores depende de las características del suelo. En una tierra relativamente rica en nutrientes pueden crecer margaritas, campanillas azules, centaureas, acedera, dientes de león, trébol, milenrama, ranúnculo y espuma de prado. En cambio, en una tierra arenosa pueden crecer claveles de colores vivos, prímulas, salvias de los prados y escabiosas.

Especies apropiadas para tu prado de flores: 

  • Escabiosa campestre(Knautia arvensis)
  • Galio(Galium verum)
  • Reina de los prados(Filipendula ulmaria)
  • Margarita (Bellis perennis)
  • Milenrama común(Achillea millefolium)
  • Campanilla (Campanula)
  • Trébol de pata de pájaro (Lotus corniculatus)
  • Capuchina(Tropaeolum majus)
  • Clavel cartujo(Dianthus carthusianorum)
  • Amapola común(Papaver rhoeas)
  • Aciano(Centaurea cyanus)
  • Consuelda media(Ajuga reptans)
  • Silene de noche(Silene noctiflora)
  • Víborera (Echium vulgare)
  • Trébol rojo(Trifolium pratense)
  • Jabonera(Saponaria officinalis)
  • Achicoria común(Cichorium intybus)
  • Salvia pratensis(Salvia pratensis)
  • Acedera (Rumex acetosa)
  • Malva silvestre(Malva sylvestris)

Siembra una mezcla lo más colorida posible y sorpréndete con las plantas que prosperan en tu jardín o balcón.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.